Esparza vincit!

Fin de la incertidumbre. Esparza venció y lo hizo además con cierta holgura, mayor de la esperada, por 128 votos (61%) frente a los 79 (39%) de su contrario. Votaron la práctica totalidad de los miembros del Consejo Político, el sábado nadie tenía catarro.

Todos sabemos lo que este resultado significa, pero por si alguien todavía tenía dudas Catalán lo explicaba antes de la celebración del Consejo en el Diario: “La percepción que hay en la gente, no sé si acertada o no, es que cada uno de los candidatos representa a sectores que en un momento determinado pudieron confrontarse en el congreso. La gente es muy inteligente”.

Pues si es muy inteligente, seguramente era acertada.

Poco antes de la votación se producía el movimiento que NC había anticipado: la retirada de la candidaturas de Rábade y Salanueva para no dividir el voto de uno de los dos sectores.

Era lo lógico.

 Salanueva explicaba que “Mi retirada era algo anunciado. Me comprometí públicamente que lo iba a hacer si no conseguía que se celebrase un proceso de primarias”.

Por su parte, Rábade aseguraba que “Me he retirado por la unidad del partido”.

Otra cosa que Rábade había dicho antes es que “Si es necesario, habrá que ofertar un pacto a Podemos”. ¿De qué se sorprenden ustedes? La teoría del súper-quesito.

Tras la votación, Catalán declaraba que “El resultado de la votación era previsible sabiendo cómo está configurado el Consejo Político” y que “tenía muy claro que, pasara lo que pasara, hoy empezaba una nueva vida”.

Hilando las dos frases casi parece que Catalán estaba buscando un cambio de vida más que una victoria.

Miguel Sanz, por su parte, dijo tras la votación del Consejo: “Todos estamos con el elegido. Punto”. “Ahora Esparza es el candidato de todos”.

Y a continuación se constituyó en corriente crítica de Esparza.

Es broma, no lo hizo.

Es decir, que sepamos a estas horas.

Por su parte, Esparza se estrenaba ayer como número uno de la lista en el Día del Partido en Tudela.

No acudieron a la cita ni Sanz ni Catalán, pero sí más de 1.000 militantes y simpatizantes, lo que supone una cifra importante, superior a otras anteriores, similar a la habitual en momentos menos agitados de UPN.

El discurso de Esparza gustó. Entresacamos algunas frases:

“UPN somos todos, cuando ganamos y cuando perdemos, para lo bueno y para lo malo, este es un proyecto de todos y os necesito a todos”.

«Abundan quienes se esfuerzan en hacer ver que Navarra es un desastre… Ha llegado el momento de que les digamos que no es así, de decir que ya vale, que hasta aquí hemos llegado. Ha llegado el momento de decirles bien alto y bien claro que Navarra es la comunidad con menos paro, que es la comunidad con menos personas en riesgo de exclusión, la comunidad más solvente y recordarles que estamos creciendo y comenzando a salir de la crisis».

«¿Que hemos cometido errores? Por supuesto, es imposible no cometerlos, pero tampoco hay que dejarse llevar por los que no quieren ver la realidad»

“Queremos una Navarra que siga siendo la de siempre. En la que la bandera siga siendo la roja con las cadenas, no la que nos impongan. En el que el himno sea el de las Cortes de Navarra, que es el que nos emociona, y no otro. Queremos una Navarra dentro de España, que no se cuestionen los fueros y con un convenio económico justo que reconozca el esfuerzo de los navarros”.

“La cultura y el folklore son de todos. Son de todos la jota y el aurresku. Son de todos Santa Ana y San Miguel de Aralar. Queremos una Navarra en el que se defiende el euskara como lengua, pero no como instrumento político”.

“Tenemos que estar en la calle, escuchar dentro y fuera de casa, escuchar a quienes nos habla de aciertos y a quien nos advierte de los errores, a los que nos apoyan y a los que no”.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. La cara de Barcina expresaba claramente que estaba contenta. Sinceramente contenta.

Aunque ahora pueda parecer que el resultado estaba cantado, el sector de Barcina no las tenía todas consigo. Había muchas dudas sobre la victoria. Esto nos consta. Las mismas que tenía el otro sector. De otro modo, Catalán no se hubiera presentado, salvo que quisiera un cambio de vida y no la victoria, en cuyo caso lo mismo podía haber presentado su candidatura que encerrarse en un monasterio.

Fuera quien fuese el ganador se iba a dar una situación de bicefalia en UPN, pero salta a la vista que no es lo mismo una bicefalia bicolor que otra monocolor. De todos modos, en principio tenemos un nuevo líder y los nuevos líderes tienden a tener vida propia. Que se lo pregunten a Sanz. Lo que aparentemente garantiza la presidencia de Barcina y la candidatura de Esparza es que en UPN hay un grupo de personas, además mayoritario, que no se va a dispersar con la renuncia de Barcina. Pero que ahora que sabe esto, precisamente por esto, puede empezar a soltarse de la mano de Barcina. Y soltando una mano aquí y otra allá, lo mismo UPN empieza a soltar lastre y avanzar.

El voto de los miembros del Consejo Político fue secreto.

Votaron sin temor a la represalia del ganador, fuera el que fuera.

Esta circunstancia la introdujo acertadamente el sector de Barcina. Acertadamente porque es más limpio. También estratégicamente, porque la marcha de Barcina sembró cierto desconcierto en sus filas y temor a votar a mano alzada por un sector que podía desmoronarse con la renuncia de su líder. La votación secreta permitió votar por quien se quería que ganara y no por quien se temía que ganara o por quien se creía que iba ganar, cosa que como decimos nadie tenía muy clara.

Para la próxima vez, de todas formas, sería interesante que decisiones como esta se adoptaran en primarias. Conste que nosotros ya hemos defendido las primarias reiteradamente y antes de este resultado, como puede comprobar cualquiera que consulte la hemeroteca.

Compartir este artículo

12 respuestas

  1. Por supuesto que el voto secreto ayuda muchhhhiiiissssiiiiimmmmo a la limpieza del alma.Esta claro que Catalan es plato pasado.Y se ha visto que Esparza tiene ganas y futuro.Animo porque hasta ahora me hablan bien de el.Si se deja el alma pueblo a pueblo y les muestra el negro futuro comunistaNazionalista que pudiera ser,Esparza podría conseguir hasta mejor resultado que en 2011,en meses.Viva Navarra Foral y Española!

  2. Yo del sábado pasado, me chocaron dos cosas. La primera, que algunos expresaron la idea en las redes de que UPN ya no representaba las ideas que ellos necesitaban, de una «Navarra apartada de Madrid»,…y de España, añado yo. Si UPN deja el poder en mayo, lo volverán a intentar, y si no formarán un CDN bis radicalizado y dirigido en la sombra por Don Corellone.
    La segunda, era el enfado en las filas nazionalistas por que los miembros del consejo político de UPN no hicieran lo que les convenga y prefiera los nazionalistas, sino que se empecinen en votar por lo que crean que beneficiara a UPN y/o a Navarra. Increíble pero cierto, ahora resulta que el candidato de UPN lo tienen que elegir en Bilbao, oiga. La leche.

  3. Fue el mariscal Foch quien, en la firma del tratado de Versalles en 1918, comentó: «No es la paz. Es un armisticio para 20 años» . En 21 años los firmantes le dieron la razón y empezó la II guerra Mundial

    Lo mismo va a pasar con la Paz Esparciana. Las espadas están en alto y volverán a blandirse pasadas las elecciones

  4. Cuando las encuestados castigan una gestión como la de Barcina llevándola a la mitad de parlamentarios, poner de cabeza de lista a uno de los miembros de ese desastre de gobierno es suicida.Si además se hace por motivos espúreos,más relacionados con un cargo bien remunerado en Madrid, que no por el bien de Navarra,además es una canallada.¡Que Dios nos pilles confesados,pero ayer el sector morciliero nombrado por el dedo de la señora,nombró a su vez con sus dígitos a quién perderá el gobierno después de 20 años de victorias de Sanz,a manos de los nacionalistas.Eso sí,los afiliados ninguneados y sin votar.De momento mi voto lo han perdido, y mi carnet,también.Y como a la corruptocracia del PPSOE tampoco voy a votar,como no se presente un partido nuevo,me quedaré en casita pensando hasta donde puede llegar el egoísmo y la desafección a Navarra de esta señora que se va,pero llevándose las puntas de los hilos del títere a Madrid.Quizá alguno sin saberlo,pero ayer los capos del partido decidieron que gobiernen Podemos-Geroa Bai-Bildu,por poner a alguien de un ejecutivo quemado,incompetente y envuelto en polémicas: recuerden estos tres años sin presupuestos,sin aprobar ni una ley,sin realizar nada y sin hacer política,salpicado de dimisiones de altos cargos y con una total parálisis en la batalla cultural que se ha regalado a los nacionalistas,entregándoles las nuevas generaciones con ello y por ende la victoria. Inconscientes.El Navarrómetro daba al gobierno del sector Barcina 8 y al PPN 1,total 9¿alguien de verdad se cree que con los mismos caretos van a sacar el triple los escaños previstos por la encuesta,por que necesitan 25.

  5. El discurso de Esparza gustó incluso al sector crítico. Doy fe. Ha ilusionado a las bases. Nadie duda en estos momentos de que CAtalán es buen persona, buen político y un hombre de partido, pero como dice NC, los votantes queremos regeneración, y el único que la representa es Javier Esparza. y si, UPN volverá a ser el partido mayoritario en Navarra porque sus votantes son gente de partido, no de personas.

  6. Que Esparza representa la regeneracion es cosa que esta por verse. Porque de momento no parece que Barcina se retire (Viajará a Madrid montada en un escaño en la Carrera de San Jerónimo) y tampoco parece que gentes como los Caballero, Garcia Adanero, o el nunca alabado como se debe Miguel Sanz hayan dado unos cuantos pasos en direccion a sus casas. Le deseo lo mejor a Esparza, porque creo que Navarra necesita una UPN fuerte, unida y con criterio.
    En cuanto a lo de que los votantes de UPN son votantes de partido, y no de personas, equivale a decir que el partido podría poner a un incompetente, a un berzas o a un delincuente, que el electorado de UPN tragaria con lo que le propongan aunque vaya en contra de sus principios y de la mas elemental ética.
    No me cabe duda de que el votante de UPN se fija mas en las siglas que en las personas. Tampoco me cabe la mas minima duda de que esto, lejos de ser una ventaja, es un baldon, porque promociona la incompetencia envuelta en las enseñas forales.

  7. Mis mas sincera enhorabuena al Sr. Esparza, me quedo con una de sus frases que hace referencia a nuestra pluralidad ycon ello a la indentidad de ser Navarro. Desde la jota hasta el aurresku y desde la pelota hasta el fútbol. Eso es Navarra, una tierra plural socialmente, lingüisticamente, culturalmente donde las culturas expresadas de diferente manera no deben ser motivo de herramientas para la segregación, de nuestra tierra, nuestra gente y nuestro País. Sr. Esparza milla esker.

  8. senadono, prenda,

    y qué es mejor para usted? Catalán? Que lleva viviendo de la politica o de trabajar en UPN, sin ningun otro oficio conocido, desde que Marujita Díaz hizo la primera comunión?

    Sería Catalán renovación?

    Venga ya, hombre!!!!

  9. Por otra parte, quienes crean que Sanz y la mafia del quesito se va a quedar de brazos cruzados de aqui a mayo… se equivocan

    Son las cosas del que quiere mandar más,ahora que esta fuera de la politica, que cuando era Presidente de Navarra.

    También de los encargos que le han «encomendado»

  10. Sin entrar en visceralismos de ningún tipo, y sin considerar que con Esparza UPN vaya a ir a un total y estrepitoso fracaso, creo sinceramente que Esparza no es una buena elección como candidato.
    No haber convocado primarias me parece una equivocación enorme, puesto que se habría demostrado que UPN es el partido con mayor implantación de Navarra, se habría vuelto a ilusionar a las bases y además se habría aprovechado el eco mediático del proceso para contrarrestar la campaña de desprestigio permanente de «Navarra es y será un infierno hasta que no sea anexionada al País Vasco» del Mentinoticias & co.
    Barcina tiene virtudes innegables como política y como persona, pero la generosidad política no está entre ellas y la sagacidad estratégica parece que se la dejó en el ayuntamiento.
    Esta ambición desmedida y esta falta de visión política evidenciada desde 2011 con los errores estratégicos de reeditar una alianza con el PP (que eran tan innecesaria en términos electorales y políticos tanto para el PP como para UPN) y de echar al PSN del gobierno sin tener plan B le ha salido muy cara a UPN y a Navarra.
    Poner a un consejero destacadamente afín a ella, no creo que sea la mejor opción.
    Y por otro lado, el desprestigio permanente de toda estrategia política que incluya pactar con alguna formación (el famoso quesito) resulta políticamente muy necio.
    Una cosa es que un partido tenga que ir a las elecciones a ganar y a vencer por mayoría absoluta si es posible, y otra muy distinta es despreciar por sistema los pactos con otras formaciones políticas diferentes.
    Si en el pasado UPN no hubiera tenido cintura y capacidad de pacto con PSN y CDN Navarra podría estar en un punto parecido al que se encuentra Cataluña (y eso no convierte en un santo a Miguel Sanz ni hace bueno todas sus políticas, simplemente es la constatación de un hecho cierto que además no puede decirse que reportara siquiera malos resultados electorales a UPN).

  11. Aunque en el mundo de la política ocurre como en el de los melones (hasta que no se catan no se sabe como son), la nominación del candidato Esparza ha desvelado dos indicios de que puede ser un buen elemento:

    1.- Es el candidato que menos gusta al sector «socio-aberlache», y eso dice mucho a su favor.

    2.- Tampoco le gusta a Senadono. Hasta el punto de agarrarse una pataleta de toma pan y moja que le ha llevado, incluso, a romper el carnet de UPN. Mecachis, eso sí que va a ser gordo para el partido, ¡Con lo que habrá ayudado, a la presidenta, desde dentro a lo largo de esta legislatura!. Y eso a pesar de que, a buen seguro, se quedó sin el puestico con el que Migueltxo le venía obsequiando cuando mandaba.

    ¡Otra cosica era Migueltxo!, con sus primarias, sus listas abiertas, sus votaciones secretas, su contraste de ideas entre las bases del partido… ¡Pero bueno! si hasta los de Bildu le han copiado a la hora de elegir candidato…

    Lo que no entiendo, Senadono, es eso de que no sabe a quien votar ahora… ¡pero hombre!, haga una llamada, aunque sea perdida a Corella y se lo dicen rápidamente.

  12. Esparza ha hecho algo bien,y es que mientras Barcina se debatia en si era mejor Maya o Sanchez de Muniain,el primero se les adelanto,y ya se sabe que el que pega primero pega dos veces.Mas tarde Barcina,que como ha repetido hasta la saciedad se ha mostrado «independiente» en todo el proceso de eleccion,recomendo a sus acolitos en sesión de gobierno que de presentarse mas de un consejero ni hablar,en clara alusion al comercial Alli que sabido es que meses atras estuvo buscando apoyos para lanzarse al ruedo,y ademas añadio que si habia mas de un candidato que mejor se pusieran de acuerdo para que solo quedara uno,que si no iba a tener que remodelar los estatutos para revestir el proceso de superdemocratico.Y llego el candidato sorpresa Catalan,asi que tuvieron que poner a la Organizacion del partido al servicio de Esparza,que Barcina no queria sorpresas,asi que Sayas,Garcia Malo,Vidorreta… hicieron horas extras al telefono para pasar lista.Y mientras tanto el bombero en intrigas palaciegas en reservados de hotel. Continuara…..

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín