La Pamplona de Asirón cada vez es más insegura y las cifras de criminalidad se disparan en la capital navarra año tras año. Por si la mera percepción de la realidad por parte de los propios ciudadanos no fuera suficiente, o por si tampoco bastara lo publicado todos los días por los medios navarros independientes, el Balance Trimestral de Criminalidad publicado por Interior confirma plenamente el progresivo deterioro de la situación.

Los datos hablan por sí mismos.
En el primer trimestre de 2024 hubo 0 homicidios, en el primer trimestre de 2025 ha habido 2.
En el primer trimestre de 2024 hubo 0 tentativas, de homicidio, en el mismo período de 2025 ha habido 3.
Los delitos por peleas y riñas tumultuarias han crecido un 21,9%.
Los robos con violencia e intimidación han crecido un 55,6%.
Los robos con fuerza en domicilios y otras instalaciones han crecido un 36,6%.
Los delitos en general contra la libertad sexual se ha reducido un 11%, pero los más graves, las violaciones con penetración, han crecido un 80% respecto al primer trimestre del año pasado.
Frente al negacionismo de las fuerzas de “progreso” que gobiernan la capital, el hecho es que asistimos a un deterioro acelerado y constante de la inseguridad. Más violencia, más robos de todo tipo y más agresiones sexuales graves señalan una tendencia digna de preocupar. ¿Qué es lo que está cambiando en la sociedad navarra para que se esté produciendo esta escalada delincuencial? ¿Por qué de repente en los últimos años se está produciendo un salto de esta magnitud en las cifras de delitos? ¿Qué ha sucedido que pueda explicar esta situación?
Detenidos tres jóvenes por dar una paliza a otro en Pamplona https://t.co/R7GFJWqfey
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) May 19, 2025
Todos conocemos la respuesta. El problema es que se trata de una respuesta que media sociedad no quiere escuchar. Lo malo para la media sociedad que no quiere escuchar es que la delincuencia no distingue entre una mitad y la otra a la hora de actuar. Víctima del incremento de la inseguridad es toda la sociedad, no sólo la media sociedad capaz de ver el problema. Lo que sí afecta el negacionismo de la mitad de la sociedad es la capacidad de encarar y resolver el problema. No se puede solucionar un problema cuya existencia no se puede aceptar.
Un comentario
La esencia del buenísmo es considerar que las personas son buenas por naturaleza y que es la explotación capitalista y el heteropatriarcado lo que les impulsa a realizar malas acciones. De acuerdo con esta tesis radicalmente falaz, imparten doctrinas apelando a la bondad de los ciudadanos y adoptan medidas de cariz socialista, que acarrean los prodigiosos resultados que el artículo pone de relieve. Cualquiera con sentido común sabe que la maldad existe y los malvados recalcitrantes, también. El único remedio para ellos se sabe cuál es y donde hoy se practica da resultado. No parece que esos cartelitos ubicados a la entrada de los pueblos sobre la no tolerancia de las agresiones sexuales estén inhibiendo y desalentado a los agresores. Pero quizá quienes colocan dichos carteles duerman con la conciencia más tranquila.