Los puntos mágicos que posibilitaron la adjudicación de los túneles de Velate a Servinabar

La comisión de investigación del parlamento foral sobre la adjudicación de los túneles de Velate sigue arrojando nuevos testimonios e información. Esta mañana ha comparecido Pablo González ,otro de los ingenieros de la mesa de contratación cuyos votos determinaron la posterior adjudicación. González otorgó en su valoración la mayor puntuación a la UTE Acciona-Servinabar y ha negado haber recibido algún intento de presión del presidente la mesa, Jesús Polo, para influir en su voto. De este modo, sin embargo, se confirma que en la mesa hubo dos técnicos que recibieron presiones o indicaciones de Polo y dos que no: los que las recibieron fueron los que votaron por Mariezcurrena en vez de por Servinabar. En uno de los casos, las presiones llegaron al punto de desencadenar discusiones a gritos con patadas en la puerta. El presidente de la mesa, por cierto, mintió respecto a la naturaleza de esta acalorada discusión.

Otra circunstancia curiosa de la adjudicación de la mayor obra pública de Navarra a la empresa de la que era copropietario en secreto Cerdán fue la forma de puntuar. No sólo el procedimiento que permitía al presidente de la mesa votar conociendo las puntuaciones de los demás, y por tanto pudiendo alterar el resultado final, también es curiosa la literalidad de la puntuación.

El informe de la mesa de contratación con la puntuación de la mejor oferta para hacer la obra fue el resultado de 5 votos, los de los 5 técnicos de la mesa incluyendo los 4 vocales y el presidente, Jesús Polo.

De los 4 vocales, 2 dieron la máxima puntuación a Acciona-Servinabar, López y González, el primero con 2,5 puntos por encima de Mariezcurrena y el segundo con 2,85.

Otros 2 de los 4 vocales, Vallejo y Ansorena, dieron a Mariezcurrena la máxima puntuación. Ansorena otorgó a Mariezcurrena 2 puntos más que a Acciona-Servinabar y Vallejo 3,5 puntos.

Frente a las anteriores puntuaciones, resulta extraordinariamente llamativo que Polo, el presidente de la mesa, puntuara a Servinabar nada menos que 7 puntos por encima de Mariezcurrena. No sólo es que este voto cambie el resultado que hubiera salido de los otros 4 votos, y que hubiera favorecido a Mariezcurrena, sino que este vuelco depende de que la diferencia hubiera sido tan abultada como esos 7 puntos. Ya votaran por Acciona-Servinabar o por Mariezcurrena, ninguno de los otros miembros de la mesa lo hizo con semejante diferencia de votos.

Resulta incomprensible que el último vocal compareciente haya declarado que “No tiene valor quién puntúa primero o último”. ¿Cómo es posible que uno de los vocales pueda decir esto? ¿No se da cuenta de la ventaja para decantar el resultado de poder votar conociendo previamente la puntuación de los otros? En la adjudicación a Servinabar tenemos 4 personas que con seguridad votaron sin conocer las puntuaciones de las demás, sabiendo sólo la suya, y 1 persona que pudo votar conociendo las puntuaciones de los demás, el presidente, Jesús Polo, porque el presidente era el que recibía todas las puntuaciones de los demás.

La adjudicación a Servinabar se produce por tanto después de que Polo intentara influir en el voto de los vocales que preferían a Mariezcurrena, de que discutiera con ellos incluso a gritos, de que le dijera abiertamente a uno de ellos respecto a Mariezcurrena que «era mejor que no saliera», de que pudiera votar y determinar el resultado conociendo las puntuaciones de los demás, y de que en su valoración metiera 7 puntazos de diferencia en contra de Mariezcurrena, lo que hizo ganadora a Servinabar.

¿Podía no ganar Servinabar? ¿Tuvo alguna oportunidad Mariezcurrena? ¿Es casualidad que todo dependiera de una persona que tenía que haberse jubilado tres años antes y que había sido mantenida en su puesto de manera excepcional por el gobierno de Chivite? ¿Es casualidad que la empresa adjudicataria fuera aquella de la que era secretamente copropietario Cerdán, el número 3 del PSOE? ¿Convirtió Servinabar a Cerdán en copropietario para tener que concurrir con el resto de empresas en igualdad o precisamente para no dejar las adjudicaciones a la ciega objetividad? ¿Para qué necesitaban a Cerdán si acababan compitiendo en igualdad con los demás? ¿Está bien la puerta después de la patada que le dio uno de los técnicos tras recibir las presiones de Polo? Menos mal que, contra lo que han dicho Comptos y la Oficina Anticorrupción, todo fue transparente, estupendo y ejemplar. Y que la adjudicación a la empresa de Cerdán fue una mera casualidad.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín