Hasta el techo de gastos

El Gobierno de Navarra abraza el nuevo curso presupuestario para 2023 con un incremento del techo de gasto que se le eleva hasta los 5.215,9 millones de euros. Esta cifra, aunque contiene 245 millones de fondos europeos, supone una subida de 449 millones de euros de inversión pública frente al presupuesto aprobado del año anterior. Elma Saiz, ha puesto el acento durante la presentación de las cifras en que nos encontramos ante el techo de gasto presupuestario más alto de la historia en Navarra. El gobierno foral, por otro lado, frente a esta subida del 9,4% del techo de gasto maneja un cuadro macroeconómico que prevé un crecimiento del PIB de sólo el 1’4% en 2023 y una inflación del 4’8%.

x

Obviamente podríamos comenzar un análisis sobre todo lo anterior incidiendo en las previsiones macroecnómicas y si son realistas o no, si son prudentes o no, y si alguien sabe realmente lo que nos depara no ya el año que viene, sino todavía este mismo año en la actual y singular situación. Podríamos también señalar el desfase entre crecimiento real, inflación y gasto que reflejan las cifras presentadas, pero lo peor acaso es la forma de presentarlas y la reacción que de la presentación de estas cifras por lo visto se espera en la población.

X

De algún modo nuestros gobernantes tienen la sensación, y da la impresión de que la realidad no termina de desmentirla, de que cuanto más le dicen a la gente que van a gastar, mucho mejor. Si el gobierno dice que va a gastar 5.000 en vez de 4.000, está bien. Si dice que va a gastar 6.000 en vez de 5.000, mucho mejor. Un buen gobierno es uno que cada año gasta más que el anterior.

X

Para empezar, lo que el gobierno gasta es lo que sale del bolsillo de los ciudadanos. Si el gobierno dice que va a gastar 449 millones más eso quiere decir que nos va a quitar 449 millones más para los gastos de la administración. Los 449 millones más que se va a gastar Chivite, son 449 millones menos que se podrán gastar los navarros en su economía personal y familiar. No tiene sentido lamentarse por un lado de que no se llega a fin de mes y aplaudir por otro que el gobierno te quite más. No existe que el gobierno gaste más sin quitarte más. ¿Realmente la ciudadanía navarra está como para aplaudir que el gobierno le quite más? ¿Así de sobrada va?

X

Otro apartado a tener en cuenta es que si cuanto más gasta el gobierno y más dinero les quita a los navarros mucho mejor, como el PIB navarro ronda los 19.000 millones de euros que el gobierno entonces se lo quede todo (el comunismo) y que el gasto del gobierno y el PIB sean exactamente la misma cifra. ¿Alguien cree sin embargo que así todo iría mejor? ¿A qué país haciendo esto alguna vez le ha ido mejor? Por consiguiente, lo que habrá que deducir es o que cuanto menos gaste el gobierno mejor, o que por lo menos hay un punto en el que gastar más ya no es mejor sino peor. Un punto en que el gobierno le quita tanto al consumo, al ahorro y la inversión que asfixia la economía. No tiene sentido por tanto aplaudir por aplaudir sólo porque este año el gobierno vuelve a gastar más que el anterior.

X

Naturalmente otra consideración esencial es si nos podemos permitir gastar más. Es decir, todo gobernante, según su ideología, puede encontrarse ante la disyuntiva de aumentar o disminuir el gasto público… siempre que le cuadren las cuentas. Gastar más no puede ser una opción si ese gasto implica que las cuentas no van a cuadrar, que va a existir déficit o que vamos a tener que recurrir a la deuda para financiar ese aumento del gasto. Navarra lleva ya ni se sabe cuantos años sin cuadrar los gastos e ingresos o sin tener que recurrir a la deuda para cuadrarlos. Gastar más de lo que ingresas no es socialismo, es populismo suicida, es gestionar mal, es ser un inconsciente y un manirroto.

X

Finalmente, como se aprecia en la gráfica, el gasto no para de subir y subir, ¿pero sube en la misma medida la calidad de los servicios públicos? ¿Es esa la percepción que tiene el contribuyente navarro? La subida tan abultada y radical que vemos en el gasto, ¿se ve acompañada por una subida igual de abultada y radical en la calidad de los servicios? ¿Por qué todo este aumento del gasto, por ejemplo, se refleja en una subida en vez de en una bajada constante de las listas de espera en Sanidad? ¿Tan poco le cuesta al contribuyente navarro pagar sus impuestos que le da igual pagar más que exigirle al gobierno que gestione mejor? Porque gastar cada vez más sin tener cada vez mejores resultados, o unos resultados acordes al aumento del gasto, es casi la definición de estar gestionando mal. Hacer lo mismo con menos es ser buen gestor. Hacer lo mismo o menos con más lo puede hacer cualquiera, por torpe que sea. Lo que hay que exigirle a Chivite a la vista de las cifras y los resultados es que no gaste más, sino que gaste mejor.

X

 

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Todavía habrá algunos que se alegrarán sin darse cuenta que ese dinero se lo han quitado a ellos y lo van a estar pagando hasta sus bisnietos, si antes no hemos quebrado.

  2. Macrón en Francia ha eliminado dos de los tres impuestos que se aplicaban a la vivienda…pero el muy Macrón a subido ya el tercero que quedaba 100 euros que casi equivale al tercero que ha eliminado que era de 130 y me espero otra subida para lso próximos años como Dios manda, ya verán como no me equivoco

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín