¿Y si los casos de corrupción contra el sanchismo se quedan en nada? Cerdán ha declarado que espera tranquilo en prisión hasta que todo se resuelva y se quede en nada, dentro de un mes. Espera salir pronto y con su imagen lavada. Hay quien piensa que es un bobo al que le están prometiendo una salida en breve a cambio de que no hable, pero que se va a comer el tomo entero de la historia de la vida en las cárceles españolas en el siglo XXI. Cerdán sin embargo habla con gran confianza y lo sigue negando todo. El hecho además es que no aparecen las cuentas millonarias en el extranjero, como aparecieron con Bárcenas o con Urralburu. Sin cadáver no hay asesinato. Hay unos sobres con unas fotos muy impactantes pero que nos remiten a cantidades de unos pocos miles de euros. Los túneles de Velate, el petróleo de Venezuela, las mascarillas o las mordidas en las grandes obras públicas españolas no pueden ser un negocio que se mida en miles de euros. ¿Dónde están todos los millones que tendría que haber detrás de todas estas operaciones? Puede que la UCO siga investigando pero llevamos ya muchos meses con este asunto y si no aparecen a lo mejor Cerdán tiene razón y no hay cadáver, asesinato, ni caso.
📰 ¡Esta es la #OKPortada de hoy!
— okdiario.com (@okdiario) October 17, 2025
🔴 Cerdán a su entorno: «Espero salir en un mes, no tengo rencor a Sánchez y del PSOE no ha venido nadie»
✍️ Te informa Irene Tabera (@irenetabera)
https://t.co/ajbIRZoGNy
No es Cerdán el único que dice que en unos meses se van a desinflar por completo todos los casos de corrupción contra el sanchismo. También parece creerlo Pedro Sánchez y también lo ha explicitado Zapatero. Efectivamente, o en unos meses la UCO descubre el dinero en el extranjero, o en unos meses podría quedar todo en agua de borrajas.

Naturalmente hay tres motivos al menos para que no aparezcan los millones de los casos de corrupción del sanchismo. El primero que no haya habido corrupción y que la chistorra sea literalmente chistorra. El segundo es que los corruptos hayan sido lo bastante hábiles como para esconder el dinero en lugares donde la UCO no va a ser capaz de encontrarlo. El tercero es que el gobierno tenga la capacidad de llevar a cabo una voladura controlada de la investigación de la UCO. A fin de cuentas más grave aún que la corrupción es la voladura del estado de derecho, la liquidación de la división de poderes, la desaparición de todos los contrapesos del poder y la colonización política de todas las instituciones. Entre otras cosas es más grave porque, además de acabar con la libertad, quien consiguiera todo eso también tendría impunidad para robar.

Sea cual sea el escenario, es un error que nuevamente debemos remarcar el fiar la caída del sanchismo sólo a la corrupción. ¿Y si se desinflan los escándalos? Es más, que los casos acabaran en imputaciones al más alto nivel podría tener un efecto electoral mucho menor del previsto. A fin de cuentas un caso de corrupción en la izquierda puede hacer que un izquierdista deje de votar, o que la vote sin entusiasmo, pero no que vote a la derecha. Incluso aunque votara a la derecha para castigar la corrupción seguiría siendo izquierdista, su voto a la derecha sería extraordinario y al día siguiente de las elecciones ya se sumaría a la oposición. De lo que se trata por tanto es de convencer a la izquierda de que sus ideas están en gran medida equivocadas, desde la economía hasta la ideología de género pasando por el aborto o la inmigración. La corrupción por tanto no puede sustituir la batalla de las ideas. Se equivoca el PP cuando se niega a hablar del aborto o de cualquier otra cosa para no distraer de la corrupción. No podemos pasarnos dos años sin hablar de nada que no sea corrupción. No podemos correr el riesgo de que los casos de corrupción, después de todo, por una razón o por otra no lleguen a donde esperamos. No podemos sobrevalorar el impacto electoral que incluso prosperando podrían llegar a tener los casos de corrupción. La derecha también tiene además en su historial casos de corrupción, o puede aparecer mañana en la derecha un caso de corrupción. Mejor y más consistente es por tanto conseguir que el votante de izquierdas cambie de ideas aunque no haya ningún caso de corrupción.