Gabriel Rufián, nuevo presidente de España

De la izquierda española se puede esperar cualquier cosa. Cualquier cosa es cualquier cosa. Como ha dicho Pablo Iglesias, «Para reventar a la derecha española y a sus activos políticos, ahí nos tenéis para llegar adonde sea necesario».

Para conservar el poder, por consiguiente, dentro de llegar “adonde sea necesario”, sin necesidad de reventar cabezas, se puede incluir también una propuesta tan estrafalaria como la de presentar de candidato a Gabriel Rufián. Esto no es una pedalada en el vacío sino una propuesta del propio Rufián. El portavoz de ERC propuso hace escasas fechas una candidatura unitaria de las fuerzas izquierdistas y nacionalistas para conservar el poder.

En aquella ocasión Rufián no explicitó demasiado en qué consistiría esta propuesta, aunque apeló a lo sucedido en las Europeas y apuntando a una unión de partidos nacionalistas. Lo que sucede es que en las Europeas hay una circunscripción única y que la solución de las Europeas no solucionaría el problema que plantea Rufián para las nocionales, que es la llegada del PP y VOX al poder. Es decir, la representación de los nacionalistas en Cataluña, País Vasco o Galicia está asegurada por separado, o no añadiría mucho por una coalición. Es más, podría restar. El problema es el desgaste del PSOE que ya no podrían contrarrestar fuerzas como Podemos y Sumar, tan quemadas a su vez como el PSOE o más. La izquierda necesitaría por tanto sacar un nuevo conejo de la chistera, que podría ser una gran coalición nacional, un nuevo Frente Popular. ¿Y quién sería el número uno de esa lista del Frente Popular?

La novedad al respecto es que, según la última encuesta del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para Prensa Ibérica, seis de cada diez votantes que se sitúan en la izquierda verían con buenos ojos una alianza electoral de este tipo.

¿Cuál es por tanto la penúltima chifladura que podría prepararnos la izquierda para conformar el próximo gobierno de España? ¿Gabriel Rufián nuevo inquilino de la Moncloa? ¿Ester Expósito al frente de una cátedra de la Complutense y nueva captadora fondos del gobierno como mujer del presidente del gobierno? Al menos sería mejor que una dictadura blanda de Sánchez, aunque Rufián y libertad es por supuesto un oxímoron.

Desde luego la mejor opción para liderar la propuesta de Rufián sería quizá su propio autor, pero habría que pensar qué tiene que decir Pedro Sánchez al respecto, al menos si llegada la próxima cita electoral Pedro Sánchez aún tiene algo que decir. El problema es que recabar un apoyo del 60% del electorado de izquierdas parece mucho, pero en realidad supone contar con un rechazo del 40%. No está la izquierda como para dejar de lado al 40% de su propio electorado. De hecho Rufián podría ser un buen candidato para la derecha al provocar al menos tanto rechazo como adhesión.

Por otro lado, sólo pensar en Rufián como aspirante a la presidencia de España resulta una idea retratadora de la situación. Llegados al momento en que estamos, podría pensarse que Sánchez es un títere de los nacionalistas tanto como que los nacionalistas son un títere de Pedro Sánchez. La trampa en que se encuentran atrapados los nacionalistas es que sólo pueden esclavizar a Sánchez mientras estén dispuestos a cortar la cabeza a Pedro Sánchez. En el momento en que no son capaces de cortar la cabeza a Sánchez, y Sánchez se da cuenta, son ellos los que se convierten en esclavos de Pedro Sánchez y del discurso de no poder dejar caer al PSOE y permitir que llegue la «extrema» derecha al poder.

Por lo demás. Han pasado 118 meses desde que Rufián anunció que en 18 meses dejaría Madrid para trasladarse a la república independiente de Cataluña. No parece por otro lado que ese retrasillo en abandonar Madrid le esté suponiendo vivir un infierno a Rufián. En el fondo sería bonito ver a todos los partidos nacionalistas unidos en una gran coalición nacional española y a Rufián convertido en presidente del gobierno español. Puede que no fuera la lo más bonito y más deseable que pudiéramos ver sino en realidad sólo lo 384 ó 385 más bonito que podríamos ver. Ahora que como ejemplo de paradoja e ironía sería muy top.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín