Este fin de semana Moscú ha estado a punto de ser tomada por un grupo de mercenarios, cuyo jefe en el último momento dio orden de volver a sus bases a cambio de impunidad y exilio. No es una película de Netflix, es un acontecimiento histórico real que se desmaterializó tan rápidamente como se había formado. Pero no se puede decir que nadie lo habría imaginado. O sea, no era imaginable la concreción del acontecimiento pero sí que se advirtió al comienzo de la guerra de Ucrania que podía suceder un acontecimiento de este tipo.
X
Hace días que Yevgueni Víktorovich Prigozhin, el líder del grupo Wagner, venía acumulando denuncias e invectivas, también amenazas, contra la política del Kremlin en Ucrania y la incompetencia de los mandos del ejército regular ruso. Recordemos que el grupo Wagner es un ejército mercenario con el que Rusia ha venido contando hace años para utilizarlo en diversos países africanos, en Siria y por supuesto en Ucrania. Las ventajas de utilizar un grupo de este tipo son evidentes. Por un lado, las bajas apenas computan. No son reclutas ni soldados regulares. Por el contrario, son aparte de mercenarios profesionales un grupo que en buena medida se nutre de la población reclusa, a la que se ofrece un salario e impunidad a cambio del servicio en las armas. Nadie se lamenta demasiado cuando caen en combate y son utilizados por tanto en las ofensivas como carne de cañón y punta de lanza. No generan fotos de madres rusas llorando. Por otra parte, las atrocidades cometidas por este grupo tampoco computan formalmente como atribuibles al ejército ruso sino al propio grupo.
THREAD. List of Wagner military atrocities and war crimes in Africa, the Middle East and Ukraine.
1. The Moura Massacre, Mali. Wagner murdered up to 500 civillians and buried them in mass graves. March 27, 2022 – March 31, 2022. pic.twitter.com/OUX80wu1xI
— Drew Pavlou 🇦🇺🇺🇦🇹🇼 (@DrewPavlou) June 24, 2023
El problema para Putin con el grupo Wagner es que se había hecho demasiado poderoso. Recurrir a los Wagner se había convertido en algo tan sencillo y conveniente que se había creado un monstruo. Ya no eran un pequeño contingente sino un auténtico ejército de entre 25.000 y 50.000 hombres, nadie conoce los datos concretos. Al haber sido utilizados durante años y ahora en Ucrania como la fuerza de choque de Rusia, Wagner se había convertido también en la fuerza de combate más experimentada, más afinada y más afilada. Para muchos observadores, el ejército regular ruso era sólo uno de los dos ejércitos rusos y no necesariamente el ejército más poderoso. De este modo Prigozhin, el líder de Wagner, se había convertido en un personaje dotado de excesivo poder y una amenaza potencial para Putin. Es por ello que en las últimas semanas se habían producido movimientos desde el Ministerio de Defensa ruso para intentar reducir el poder de Prigozhin y poner a los Wagner bajo el control directo del Kremlin. Los acontecimientos han revelado hasta qué punto los temores del Kremlin estaban justificados y, por otro lado, el intento de quitar a Prigohzin el control absoluto sobre los Wagner ha desencadenado los acontecimientos.
Self-proclaimed Tsar Prigozhin reappeared
"Ukraine has not bombed Donetsk for 8 years, only Russian positions. The Armed Forces of Ukraine were not going to attack Russia with NATO soldiers, the Russian Ministry of Defense is deceiving the public and the president."
— NOELREPORTS 🇪🇺 🇺🇦 (@NOELreports) June 23, 2023
Decíamos que todo lo sucedido no ha sido totalmente imprevisible sino todo lo contrario. De hecho, ya en los primeros análisis quedó escrito que si Rusia se atascaba en Ucrania uno de los posibles escenarios era la caída de Putin por una desestabilización interna. Otra cosa era la forma en que se pudiera producir esa desestabilización o golpe de estado y si fracasaba o tenía éxito. Lo inimaginable era la forma de ese golpe y la espectacularidad de las columnas de blindados wagneritas avanzando a marchas forzadas sobre Moscú desde la frontera ucraniana.
Elementos de Wagner PMC ⚔️🎻 en la entrada a Voronezh 🇷🇺, parece que la ciudad ha sido tomada. pic.twitter.com/HZfUMUpoCx
— Galileo 🇪🇸 (@GalileoArms) June 24, 2023
¿Por qué ha fallado el golpe de Prigozhin? Porque es muy difícil que un golpe de estado prospere si no se descabeza al gobierno desde el primer momento. El líder de Wagner supo aprovechar las circunstancias marchando sobre Moscú en un momento en que Rusia tiene a todo su ejército fijado en Ucrania, de modo que aunque hubiera 1.000 kilómetros entre los Wagner y Moscú tampoco había nada en ese espacio con lo que Rusia pudiera detener a los Wagner. De hecho, una de las escenas llamativas de este sábado fue ver cómo la defensa de Moscú pasaba por poner a los camiones de la basura de barricada en las principales vías de comunicación. O sea, que se daba por hecho que no se podría detener a los Wagner y que tampoco había material pesado para la defensa de Moscú.
Russia: A bunch of dump trucks full of sand are being placed at all entrances into Moscow. pic.twitter.com/Lw3ho9m8Gq
— Igor Sushko (@igorsushko) June 24, 2023
Prigozhin sin embargo dio orden a sus tropas en el último momento de frenar su marcha sobre Moscú al llegar a un acuerdo con Putin. En realidad, da la impresión de que Prigozhin nunca buscó otra cosa que ese acuerdo. Es decir, Prigozhin vio que le iban a quitar el mando de Wagner si no hacía nada, y que sin el mando de Wagner podía ser inmediatamente purgado. En consecuencia decidió marchar con sus tropas sobre Moscú buscando una de estas dos cosas: o que el golpe encontrara apoyos que le permitieran triunfar sobre Putin, o conseguir una posición de fuerza para negociar una salida personal a su situación. Al fnal fue esto segundo lo que consiguió.
📷Convoy of Wagner mercenaries moving towards Moscow via M-4 highway near #Voronezh.#Russia pic.twitter.com/SpQDADkSVX
— MilitaryLand.net (@Militarylandnet) June 24, 2023
¿Y si Prigozhin hubiera entrado en Moscú? Esto no hubiera significado necesariamente la caída de Putin, que seguramente a esas horas ya ni estaba en Moscú. La toma de Moscú hubiera demandado un derramamiento de sangre irreversible que hubiera echado por tierra cualquier intento de salida negociada, sin por otro lado implicar la caída de Putin, que hubiera seguido impartiendo órdenes y organizando el contrataque desde San Petersburgo o desde cualquier otro lugar. Otra cosa es que Putin hubiera caído en el primer momento o que el Ejército ruso, o al menos una parte de él, se hubiera unido a Prigozhin. Parece increíble de todas formas que todo esto empezara hace ya más de un año con lo que pretendía ser una demostración de fuerza de Rusia. Al final, lo que Rusia ha demostrado es una enorme vulnerabilidad.
¿Wagner ahora son neonazis? ¿Entonces Rusia envió a desnazificar Ucrania a neonazis?
Menudo giro argumental. Ni «Pasión de Gavilanes». https://t.co/fSpNsRQ5bC
— Diego Chopenawer (@dchopenawer) June 24, 2023
En el análisis de lo sucedido conviene subrayar los extraordinario de toda la situación. Por un lado prácticamente todo el ejército ruso, y desde luego sus unidades pesadas, estaban fijadas por el ejército ucraniano fuera de las propias fronteras rusas. Para responder al avance de los Wagner sobre Moscú, el ejército ruso habría tenido que desviar recursos del frente ucraniano, algo que malamente hubiera podido hacer sin comprometer la propia viabilidad de la guerra en Ucrania. Por otra parte, el grupo Wagner podía aprovechar la ausencia de tropas regulares para marchar sin apenas oposición sobre Moscú, pero no podía aspirar a controlar todo el territorio de Rusia y sus propias líneas de suministro con sólo 25.000 hombres. ¿Quién además iba a pagar o garantizar el suministro de los Wagner a largo plazo? O el golpe tenía éxito y descabezaba el poder o recababa apoyos externos en las primeras horas, o estaba condenado al fracaso. Pero como Rusia tampoco puede en estos momentos afrontar un conflicto interno con los Wagner y mantener la guerra en Ucrania, la debilidad de todas las partes abocaba al acuerdo. En virtud de este acuerdo, que no obstante pone muy en evidencia la vulnerabilidad de Putin, Rusia consigue retomar el control y la disciplina de los Wagner mientras que Prigozhin salva de momento el pellejo. De momento, porque una vez perdido el control de sus mercenarios y exiliado a un país extranjero parece cuestión de tiempo que se caiga de un décimo piso o padezca una indigestión de polonio.
X