¿Deben cambiar los hombres de acera cuando se cruzan con una mujer para no intimidarla?

Una concejal de Podemos en Alicante agradece públicamente a un hombre que cambiara de acera para no intimidarla. En otros tiempos hubiéramos pasado sobre una noticia como esta como una mera anécdota insignificante. Eso era antes de Podemos y antes de Pedro Sánchez.

El hecho es que la noticia manifiesta hasta que punto vivimos en una sociedad desquiciada y contradictoria.

X

Si a esta mujer un hombre le cede el paso en una puerta, es posible que lo considere como una ofensa o una agresión y el hombre todavía se lleve una reprimenda. Por el contrario, si este hombre cambia de acera cuando se encuentra con esta mujer se lleva su agradecimiento en las redes sociales. Sin embargo, ¿no es cambiar el gesto pero hacer casi lo mismo? ¿No vendría a ser lo que ahora aplaude sino un gesto caballeresco? ¿Y por qué este no es ofensivo?

X

¿Y qué pasa si un hombre va detrás de una mujer por la acera, pero va a cambiar de acera y se encuentra con que otra mujer también camina por la acera de enfrente? ¿Se mete en la alcantarilla? ¿Se autodestruye?

X

A lo mejor las feministas no se dan cuenta, pero sin querer están inventado las aceras diferenciadas. Unas aceras para los hombres y otras para las mujeres. Adiós educación diferenciada, bienvenidas las aceras segregadas.

X

Sola y borracha quiero volver a mi casa okupada, pero que se aparten los hombres a mi paso. No hay nada normal en esa frase. Tampoco hay empoderamiento alguno en la necesidad de que todo el mundo se tenga que alejar de alguien para que no sienta miedo. Sola no significa independencia si a continuación todo el mundo tiene que apartarse. El miedo es todo lo contrario a la independencia.

X

Hoy se aplaude al hombre que voluntariamente cambia de acera al cruzarse con una mujer. ¿Cuándo empezará a no ser voluntario, estar mal visto o incluso ser sancionado, no cambiar de acera al encontrarse con una mujer? Si el 99% de los hombres cambiaran de acera al ver una mujer, ¿no debería sentirse aterrada una mujer ante el 1% que no lo hiciera? ¿Cómo no obligar entonces a cambiar de acera a ese 1%?

X

Por supuesto la concejal de Podemos no sintió miedo de un hombre sino de un pene. O de alguien con aspecto de tener un pene. ¿No estábamos en que una mujer puede tener pene? ¿Por qué le dio miedo entonces un humano con pene? ¿Las mujeres con pene no pueden caminar por donde quieran? Y los hombres con vagina, ¿por qué acera caminan? Y cuando el hombre cambio de acera, ¿no la ofendió que la considerara así unilateralmente por las buenas una mujer con vagina? ¿Cómo sabe una mujer que la china fluida de metro cincuenta que va detrás por la acera no es en realidad un negro de dos metros?

X

Hablando de negros, resulta que hay que aplaudir a un hombre por cambiar de acera cuando se cruza con una mujer, ¿pero se imaginan a alguien aplaudiendo a un negro o a un magrebí que se cruzara de acera para no intimidarle? ¿Cómo llamaríamos a invitar a los negros o los magrebíes a que se cambiaran de acera para no intimidarnos? ¿Y cuál es la diferencia de hacer esto con los hombres? ¿Hemos llegado a un punto en que las hembristas ven a los hombres lo mismo que los racistas ven a los negros? ¿Y cómo llamamos a eso?

X

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Si meten el miedo a las mujeres en el cuerpo tienen la mitad de la batalla ganada. No hay feminismo sin hombres terroríficos, ni hay antifascistas sin fascistas. Necesitan crear un enemigo para mantenerse, si no están perdidos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín