Bildu y Podemos abren una vía de comunicación en Madrid

.

Hace algunas semanas se viene observando la posibilidad de una confluencia estratégica entre Bildu y Podemos, de la que existen varios indicios.

En noviembre se publicaba un artículo titulado “¿Qué hacemos con nuestro Ager Vasconum?”, escrito por José Mari Esparza Zabalegui, director de la editorial Txalaparta. En dicho artículo se reconocía la escasa implantación del nacionalismo en el sur de Navarra y sugería la posibilidad de convertir al norte de Navarra, el «Saltus Vasconum», en un ámbito de decisión que al margen de la voluntad del conjunto de Navarra pudiera decidir su incorporación a la CAV.

Apenas una semana después, resultaba curioso ubicar en el mapa de Navarra los círculos de Podemos que se habían creado hasta el momento. Significativamente, los círculos de Podemos parecen ser un fenómeno que básicamente aparece en las zonas de Navarra en donde se aprecia una escasa presencia de Bildu.

En estos días pasados ha sido Santi Lorente, ex cabeza de lista al Parlamento de Navarra por la ilegalizada ANV, quien señalaba en un artículo titulado «El cambio en el sur de Navarra» que al sur de Pamplona la presencia de fuerzas alternativas a UPN y PSN es testimonial, que la «caída del régimen» no será total si no se produce también en el sur y que, para ello, resulta absolutamente imprescindible la acumulación de fuerzas con Podemos.

Pues bien, todavía hay algo más.

Ayer mismo El Correo publicaba en portada que «Podemos y EH Bildu abren una vía de comunicación en Madrid».

Ya en páginas interiores se relataba que «los contactos se han llevado a cabo de manera discreta entre dirigentes de la izquierda abertzale y responsables de la formación de Pablo Iglesias en Madrid». O que «tanto Podemos como la formación vasca prefieren mantener estos encuentros fuera de los focos de los medios de comunicación», y que según fuentes solventes de la formación abertzale «ellos son un aliado natural para nosotros» y «no vemos a Podemos como rival, sino como un posible colaborador».

En cuanto a las encuestas, el Navarrómetro otorgaba a la suma de Podemos y Bildu una holgada mayoría absoluta con 29 diputados (18 y 11). Gara es menos optimista y sólo les otorga 18 (9 y 9).

Estas encuestas, efectivamente, parecen mostrar que Podemos no crece a costa de una reducción del nacionalismo y que por tanto Bildu y Podemos pescan en caladeros distintos. Por lo demás ambas formaciones defienden la secesión como un derecho, la excarcelación de etarras y una visión similar, de corte comunista, en cuanto al progresivo control estatal de la economía y la sociedad. La información de El Correo habla incluso de que Bildu y Podemos comparten una visión común sobre «Euskal Herria como nación» y que, tras las Elecciones Europeas, en Podemos se planteó «que el partido tuviera una dirección conjunta para el País Vasco y Navarra».

En el caso de Navarra, además de esta complementariedad ideológica y electoral se da una cierta complementariedad geográfica.

Seguramente no va a haber un pacto explícito entre Bildu y Podemos, ni falta que hace precisamente por todo lo visto. La pregunta, sin embargo, podría ser: ¿para qué va a servir en la Ribera el voto a Podemos?

Compartir este artículo

7 respuestas

  1. Que le quede claro a Navarra,sobretodo en la Ribera,que los dos son el mismo perro con distinto collar,un comunismo que espanta a los que crean trabajo y riqueza,y que acaban por dilapidar todo el dinero público.Ejemplos tenemos para aburrir…

  2. La diferencia entre Bildu y Podemos es la misma que entre el fuego y las brasas; solo es cuestión de tiempo el acabar carbonizado y destruido.
    Necesitamos cubos y cubos de agua liberal y libertaria para combatir las dictaduras que ambas formaciones nos preparan.

  3. La gran paradoja (y que en Navarra puede tener nefastas consecuencias) de Podemos es que es un partido que votan muy fundamentalmente personas no nacionalistas (exvotantes del PSOE en su mayoría), pero cuyos dirigentes tienen un visión y una estrategia política claramente nacionalista o connivente con el nacionalismo.
    Así están en el Mentinoticias y en el Gara que ya no saben cómo hacer más la pelota y como darles mas coba a los dirigentes forales de Podemos para que hagan aquí el papel que representó para el nacionalismo el PSC en Cataluña durante muchos años, cautivar los votos no nacionalistas de centro izquierda del área metropolitana de Barcelona, para luego tracionarlos vendiéndose al nacionalismo pujolista convirtiéndose en su tonto útil.

  4. Que nadie olvide que a la situación actual y a la que viene nos han llevado los ladrones soiolistos y los ladrones amiguitos del alma -tanto monta, monta tanto-, y que para equilibrar el peso de la pútrida pastelada abertzale-podemos que se os avecina, sería necesaria en Navarra una formación política que ni sabeis ni os atreveis a crear. Ahora, navarricos, toca joderse y recordar como nos han engañado a todos con esta cleptocracia ladrona desde 1975 hasta la actual carrera desenfrenada por afanarse los fondos públicos a manotadas y sin disimulo alguno de estos oscuros días del 2014. Ahora toca oración, reflexión, y puede que relajación de esfínteres por inacción. Salve, ad otra vita!!!

  5. Faltas de ortografía aparte (cuatro en dos líneas, ahí es nada), ¿qué credibilidad tienen Errejón y sus camaradas, cuando continuamente les estamos viendo adaptar su discurso a las circunstancias?. Ya lo dijo alguien que conoce bien a esos personajes, el Decano de la Facultad de Políticas de la U. Complutense y director de la tesis doctoral de P. Iglesias: «Podemos hará lo que haga falta y ocultará lo que sea para llegar al poder, pero una vez que lleguen impondrán su verdadera ideología a cualquier precio». O sea, lo mismo que hizo Chávez en Venezuela.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín