¿Por qué no hay pluralismo en los medios?

Lo ha dicho Alfredo Urdaci en la entrevista de Navarra Confidencial como quien cuenta un chistecillo. Lo que pasa es que después de sonreír se te queda cara de preocupación: «No hay amenaza para el pluralismo informativo porque yo creo que no hay pluralismo». Esta falta de pluralismo informativo y de pluralismo formativo ¿no podría ser expresión de la suprema hermandad de ideales y armonía global que reina en nuestra sociedad?… Ojalá, pero no. Me temo que no es el caso. Lo que sucede más bien es que mientras ciertos grupos humanos gozan de un casi-monopolio mediático otros, ni más ni menos humanos que los anteriores, e incluso puede que mas numerosos, no tienen acceso a los medios de comunicación. El discurso dominante soporta prácticamente cualquier zapping. La media ideológica de los periodistas de reconocido prestigio está bastante alejada de la ortodoxia y no me digan que no sabemos a estas alturas qué es eso. Existen, evidentemente, algunos medios y programas, en internet, en prensa, en radio, e incluso hasta en la televisión en los que puede uno encontrarse voces que defienden las cosas como Dios manda… pero son muy pocos. Así que entonces -vamos a seguir el hilo- ¿por qué sucede esto? ¿es que son más inteligentes ellos que nosotros? ¿tienen más dinero, más gente, más tiempo? ¿o será sencillamente que tienen más ganas? A lo mejor no es cuestión de lamentarse sino de arrimar el hombro, de salir del armario, de apoquinar cada uno su parte para que, al menos, no pueda decirse que todas las teles, o todos los periódicos, son iguales. Para que el pluralismo real que exista en la sociedad se vea reflejado con naturalidad también en las pantallas y las ondas.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. Bueno Sr Erro: esto ya lo decía un tal chomsky en su libro «Los guardianes de la libertad». La pereza mental, la falta de educación en crítica, la restricción arbitraria preventiva de todo aquello que no casa con nuestro «sistema» mental, el miedo, el caracter gregario del hombre, nos empujan a suscribirnos a aquello que identificamos como «pensamiento mayoritario». Y los que saben cómo funciona el ser humano, los grandes manipuladores del pensamiento, que trabajan siempre para los poderosos, nos tienen pillados.

    Le felicito, una vez más, a Ud y a su equipo por haber abierto esta ventana de aire fresco, por la que entra un delicioso olorcito. Para mí que es el olor del mar picado…

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín