Toda la inseguridad de los últimas días que hay que negar

La avalancha diaria de noticias sobre la corrupción o los múltiples ataques del sanchismo al estado de derecho desbancan por su urgencia e importancia las pequeñas noticias se sucesos que todos los días riegan la actualidad. Sin embargo, no son pequeñas noticias. No lo son a menudo por su gravedad, cuando hablamos de robos con violencia, agresiones sexuales o heridas con arma blanca, pero incluso en casos menos inquietantes lo son por su frecuencia y su impunidad. Cada uno de los pequeños robos o actos de intimidación puede ser considerado leve individualmente, pero es muy grave cuando se los considera en conjunto. Tomado todo en consideración tenemos de hecho un problema gigantesco en relación a la seguridad. Una de las evidencias de este fenómeno es que se ha vuelto ya tan cotidiano que cada vez tienen que suceder cosas más graves para que en los medios reclamen nuestra atención.

La recopilación de sucesos en las últimas fechas, en este sentido, resulta devastadora. Espacios tomados ya de forma irreversible por grupos de okupas extranjeros. Robos. Reyertas. Heridos con arma blanca. Agresiones sexuales. Zonas no go. Impunidad de los delincuentes. Negacionismo político. Insuficiencia legislativa y judicial. Impotencia policial. Y esto cada día va a más.

Pese a los intentos por ocultar y negar la realidad, salta a la vista que España no puede absorber toda la inmigración ilegal que penetra por nuestras fronteras. La marginalidad y la delincuencia avanzan a ojos vistas de forma paralela. La solución no puede ser adjudicar una paguita a cada ilegal para que así delinquir sólo sea para él opcional. Mucho además cobran la paguita y delinquen, sabedores de la impunidad de que disfrutan. No se puede decir por un lado que las oleadas de ilegales traen riqueza y por otro dedicar cada vez más recursos a pagas para que no se convliertan obligatoriamente en delincuentes o marginados. Importar pobreza y delincuencia no es un modelo de desarrollo. Si no se controlan las fronteras, no se expulsa ni se encarcela a los delincuentes que ya hay, y siguen llegando más y más delincuentes, el resultado sólo puede ser un big bang de la inseguridad.

https://twitter.com/policiaforal_na/status/1966454559481455041

¿Qué medidas se pueden tomar contra esta situación? La realidad es que esas medidas tendrán que ser más contundentes y radicales con cada día que pasa sin que se reconozca y se aborde el problema. Cada día el problema es mayor que el anterior, por lo que el tratamiento necesario cada día es más severo de lo que hubiera sido necesario el día anterior. Cuanto más tardemos en afrontar la situación con seriedad, más contundentes tendrán que ser las medidas a adoptar. Quienes menos quieren tener que tomar medidas más rotundas mañana, más deberían intentar frenar el problema hoy. Sin embargo, lejos de eso, quienes más se escandalizarán mañana por las medidas que necesariamente habrá que tomar son los que hoy no hacen nada para evitar el escenario que hará necesarias esas medidas.

Nunca llega un Bukele sin que haya previamente un progresista negando la realidad y dejando de tomar las evidentes medidas que sería necesario tomar. Naturalmente existe una alternativa que es dejar que se destruya nuestra sociedad, caiga nuestra civilización y nos convirtamos en el tipo de sociedad brutal, pobre y tercermundista de la que vienen huyendo todos los que llegan a nuestras fronteras. Por eso es preciso distinguir al inmigrante que viene a integrarse y a trabajar, del que viene a delinquir o del que viene sin intención de integrarse. Porque entonces no es un inmigrante sino un colono. Y el modelo de sociedad en el que viene a colonizarnos es tan inferior al nuestro que, hasta el que viene a reproducirlo aquí, vive en la contradicción de haber llegado a nuestro país huyendo de él.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín