REVISTA DE PRENSA: CONGRESO MUNDIAL DE TELEVISIONES CATÓLICAS

> N. C. Entre el 10 y el 12 de octubre, Madrid será sede del Congreso Mundial de Televisiones Católicas, que reunirá a más de mil representantes de empresas audiovisuales de todo el mundo. El objetivo general del encuentro es debatir sobre el futuro de la televisión católica y hallar fórmulas de cooperación en materias de producción y comercialización. El confidencial PRNoticias ha entrevistado a Don José María Gil Tamayo, Director de la Secretaría de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal y miembro de la organización del Congreso. Señala que “la Iglesia utiliza los medios de comunicación para influir en el cambio o la construcción desde la visión cristiana de la vida, que es el Evangelio”. El Congreso pretende dar visibilidad a los cientos de iniciativas audiovisuales de los católicos, que hasta ahora no han tenido el suficiente reconocimiento. “Hablaremos de los aspectos técnicos y de programación, de los modelos de gestión y de la posibilidad de constituir una red mundial de televisiones católicas”. Aunque todas estas empresas informativas tienen el denominador común de pertenecer a la Iglesia o instituciones religiosas, “una televisión católica de carácter generalista puede tratar todos los temas que interesen al ser humano, aunque si quiere ser coherente tiene que hacerlo desde la óptica cristiana”. El señor Tamayo considera que los medios audiovisuales católicos tienen que competir abiertamente en el mercado y utilizar los mismos parámetros de calidad profesional que las demás televisiones.

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín