Que hable Vizcay

¿Es Vizcay el malo de la película en el caso Osasuna?

¿Es un poco peor que los otros?

¿Podría haber continuado la farsa si Vizcay se hubiera callado?

¿Sería deseable que hubiera continuado la farsa?

Parece que se les reprocha a los políticos que en el caso Osasuna acaso miraran para otro lado, pero al mismo tiempo parece que hay una parte de la sociedad navarra que también hubiera estado dispuesta a mirar hacia otro lado. Paradójicamente, a veces parece que esa parte se suma a quienes reprochan a los políticos haber mirado para otro lado.

Ayer mismo, el Diario de Navarra reproducía en portada el siguiente diálogo entre el juez y Vizcay:

-¿Es consciente de que se está cargando el fútbol español? -Sí.

Pues no, señor juez.

No es Vizcay el que se carga el fútbol español por decir lo que se hizo.

Fueron los que lo hicieron quienes se lo cargaron, por hacerlo.

Si se quieren cambiar las cosas y depurar las responsabilidades alguien tiene que decir lo que pasó. Y que rueden las cabezas.

¿Y qué es lo que pasó?

Pues según reproduce la SER, recogiendo la declaración grabada de Vizcay ante la LFP, esto fue como poco lo que pasó:

LFP: Soy Javier Tebas, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Estamos hoy, 26 de enero del 2015, con Javier Gómez, director general de la Liga, y Ángel Vizcay, exgerente de Osasuna. ¿Hasta qué fecha fuiste gerente, Angel?

Ángel Vizcay: Soy Ángel Vizcay, gerente de Osasuna hasta el 31 de octubre de 2014

LFP: Bueno, vamos a grabar la conversación, ¿eres consciente Ángel?. Estamos grabando la conversación y Ángel Vizcay es consciente de que la estamos grabando. Haremos unas preguntas sobre una auditoría que tenemos de unas salidas en efectivo que se produjeron de las cajas de Osasuna. Desde julio del 2013 a junio de 2014 ha habido 2.340.000 euros concentrados en dos grandes partidas, una que se indicaba que era para pagar a los agentes intermediarios de una sociedad en Madeira y otra para pagar los servicios de asesoramiento inmobiliario. ¿En estas salidas eras tú, Angel, la persona que iba al banco a buscar el dinero?

Ángel Vizcay:Sí, el propio banco te da el impreso y firmaba yo como gerente y otra persona, que normalmente era el presidente

LFP: ¿Qué presidente era?

Ángel Vizcay: El Sr. Archanco. Otras veces era el vicepresidente que también tenía poderes.

LFP: ¿Quién era el vicepresidente?

Ángel Vizcay: Juan Pascual.

LFP: Entonces, cuando se firmaba esa cantidad, ¿se acudía al banco a sacar en efectivo esos importes? Ángel Vizcay: Exactamente, entonces sí que era yo el encargado de retirar ese dinero, aunque en alguna ocasión ha habido otra persona.

LFP: Eran importes elevados, ¿no?, de 200.000, 500.000. Así figura en la contabilidad.

Ángel Vizcay: Sí

LFP: ¿Avisabais al banco antes de que ibais a retirar el dinero?

Ángel Vizcay: Sí. A continuación el propio banco le daba el dinero a quien iba a recogerlo.

LFP: El motivo de sacar el dinero, ¿lo sabes?, ¿por qué se sacaba en efectivo?

Ángel Vizcay: Bueno, yo luego vi de qué se trataban esos pagos y son de dos temporadas.

LFP: De la temporada 2012/2013 , 900.000 euros

Ángel Vizcay: Exactamente, esas cantidades yo sé… Hay al Valladolid por ganar al Deportivo de la Coruña

LFP: ¿En el año?

Ángel Vizcay: Últimos partidos de la 2012/2013. Sería mayo.

LFP: ¿Y qué importe era la prima? ¿Los 300.000? ¿200.000?

Ángel Vizcay: 150.000 euros. Me consta a mí.

LFP:> ¿Quién abona esas cantidades?

Ángel Vizcay: Esa cantidad la llevaba al club.

LFP: ¿Y a quién se la dabas? Estamos hablando del Valladolid–Deportivo de la Coruña

Ángel Vizcay: Al presidente y yo sé que esa cantidad en concreto al director deportivo que estaba entonces, Ángel Martín González, y el que está ahora, Petar Vasiljevic. Y no sé si Ángel o Petar fueron los que fueron a Valladolid a entregar el dinero si ganaba el Valladolid.

LFP: ¿A quién se la dieron en Valladolid, a Marcos sería?

Ángel Vizcay: No, yo creo que, según comentó, al utillero o a algún jugador que no estaba convocado. No lo puedo asegurar.

LFP: Eso fue 150.000 euros. ¿Qué más se hizo esa temporada?

Ángel Vizcay: Otros 150.000 al Betis por ganar al Celta. Ese dinero también se lo entregué yo al presidente y alguien se encargó de hablar con unos y otros y lo llevó directamente a entregar al Betis, la entrega creo que fue en Madrid. Yo sí que sé que le dieron al utilero del Betis.

LFP: ¿Qué más de esa temporada?

Ángel Vizcay:Esa temporada otros 400.000, según se habló en la Junta Directiva.

LFP: Ah! ¿Se habló hasta en la Junta?

Ángel Vizcay: Sí, lógicamente, lo sabían. Un directivo se encargó de…

LFP: ¿Qué directivo?

Ángel Vizcay: Txuma Peralta, Jesús Peralta, se encargó de hablar con el Getafe para el partido que teníamos y él llevó 400.000 euros.

LFP: Y sería para que el Getafe perdiese el partido y Osasuna lo ganase.

Ángel Vizcay: Ese dinero sí que lo contrató absolutamente Txuma Peralta. Estos 400.000 los retiramos Miguel Archanco y yo y los llevamos al club y ahí ya Miguel Archanco se los entrega a Txuma Peralta y Txuma Peralta con Tomás López, que era el director financiero, fueron un día a entregarlos no sé dónde ni cómo. Tomás me ha contado que había quedado con Txuma en un área de servicio, pero allí se quedó en otra zona.

LFP: ¿Y no sabes quién era el otro?

Ángel Vizcay: No y Tomás tampoco lo sabe. No sé quién era el otro, cómo llegó o si llegó.

LFP: El objetivo era Osasuna–Getafe, si ganaba el partido Osasuna. El partido era en Pamplona.

Ángel Vizcay: En Pamplona y en esa temporada ya no tengo constancia yo de más.

LFP: Temporada 2013/2014

Ángel Vizcay: En la 2013/2014 hay una cantidad que es la que se retira en enero, febrero cercana a los 400.000 euros que va destinada a nuestros propios jugadores y al cuerpo técnico por el acuerdo que habían hecho de primas por partidos. Después hubo una prima, ahora estamos ya en los últimos partidos, mes de mayo, una prima de 400.000 euros que se dio al Betis por ganar al Real Valladolid

LFP:¿Fuiste tú al banco?

Ángel Vizcay: Lo mismo. El mismo procedimiento. Se firmaba el reintegro y ya te digo que generalmente no era a través de un cheque sino allí mismo en el banco. Este dinero también se lo entregamos a Txuma Peralta y Txuma Peralta se lo entregó al Betis. A mí en ese caso me consta que sí que fue al destino.

LFP: ¿Fuiste tú a alguna reunión?

Ángel Vizcay: Yo estuve en una reunión con dos jugadores del Betis.

LFP: ¿Quiénes eran los jugadores del Betis?

Ángel Vizcay: Jordi Figueras y Amaya.

LFP: ¿Fue en algún restaurante?

Ángel Vizcay: No, fue en un hotel de Valencia.

LFP: ¿Muchos días antes del partido?

Ángel Vizcay: La semana previa. Y en esa reunión incluso ellos llegaron a pedir un millón de euros. Un millón que no se les dio. Yo tenía llamadas suyas y tal y ellos ya íbamos a 300, 250 por ganar, quizás luego condicionados al último partido.

LFP: O sea, 400.000 por ganar al Valladolid y luego 250.000 más.

Ángel Vizcay: 250.000 más vinculados al último partido, pero esto ya no sé por qué fue Txuma Peralta el que fue…

LFP: Realmente se pactó. Si ganas al Valladolid y te dejas perder con Osasuna, 650.000.

Ángel Vizcay: Eso es, yo lo entiendo así. A mí me ha estado llamando Jordi Figueras muchos meses después, hasta hace muy poco.

LFP: ¿Y qué te pedía Jordi Figueras?

Ángel Vizcay: Pues que le diésemos dinero que se había comprometido Txuma en darles dinero.

LFP: ¿No te decía cuánto dinero?

Ángel Vizcay: 250.000 ya se les había dado.

LFP: 250.000 se les había dado. Figueras decía que más, que había hablado con Txuma hasta el millón de euros. Y te llama en junio, julio, agosto y la última vez en noviembre, que ya no estabas en Osasuna. Llevamos 650.000 euros. 400.000 euros al Betis por ganar al Valladolid y 250.000 a los jugadores del Betis por dejarse perder con Osasuna.

Ángel Vizcay: Y finalmente 250.000 euros , que se pactó con el Espanyol el empate en Cornellà. Esos 250 sí que sé que fueron, porque en el día que se fue a Cornellà, yo no fui con el equipo, pero esa misma tarde se dieron.

LFP: ¿Y a quién se dieron?

Ángel Vizcay: Me dijo Txuma Peralta que se entregaba a un empleado o fisio del Espanyol. Yo sé que la noche previa al partido estuvieron reunidos dos o tres jugadores por cada equipo. Yo sólo puedo decir que por parte de Osasuna estaba Puñal seguro y creo que el otro era ¿Damiá?, y por parte del Espanyol sé que seguro estaba Sergio García.

LFP: ¿Se reunieron antes del partido para pactar y dar el dinero?

Ángel Vizcay: El dinero ya lo tenían ellos porque la entrega había sido esa tarde a algún empleado y esa noche se reunieron para ver cómo iban a hacerlo.

LFP: ¿En el mismo hotel de concentración?

Ángel Vizcay: En unos coches cercanos.

LFP: Ah! ¿Salieron del hotel a los coches?

Ángel Vizcay: Sí, además no sé quién comentó que Puñal como que no estaba, me entró la duda y yo miré las alineaciones y Puñal jugó el partido.

LFP: ¿Y del Espanyol, quién estaba también?

Ángel Vizcay: Sergio García seguro y ya el otro no lo sé.

LFP: ¿Pero lo vistes tú en el coche?

Ángel Vizcay: Me dijeron.

LFP: Y estaba Txuma en esa reunión, ¿o no?

Ángel Vizcay: A mi Txuma me dijo que ya estaban reunidos…

LFP: ¿Esa práctica en la directiva anterior de Patxi Izco se había hecho en alguna ocasión?

Ángel Vizcay: Sí, aunque yo ahí no participaba nada porque ahí estaba un director general.

LFP: José Gómez, ¿no?

Ángel Vizcay: Exactamente, era con el que Patxi Izco hacía todas las cosas, ellos dirigía el club absolutamente y yo estaba a otras funciones.

LFP: Cuando dices que sí se hacía, ¿es que sabes algún partido en concreto?

Ángel Vizcay: En concreto no te puedo decir. Los últimos encuentros de las temporadas cuando había riesgo y tal, quizá un Osasuna–Murcia, pero no sé decirte nada más. Eso mejor mira el calendario, pero ya te digo que no sé ni cómo lo hacían, es más por esa vez que yo saqué ese dinero para llevarlo al club, había una inspección de Hacienda por el billete de 500 euros.

LFP: Pero era la época de Patxi Izco.

Ángel Vizcay: De Patxi Izco, y por el tema del Banco de España y tal yo le dije al inspector de qué se trataba.

LFP: ¿Para arreglar un partido le dijiste al inspector?

Ángel Vizcay: Sí, sí y me dijo si podía tener una carta del club firmada por el presidente exonerándome a mí del tema, que este dinero que yo sacaba era para el club, para necesidades de tesorería del club. Entonces le dije a Patxi Izco: “mira tengo este problema, he redactado esta carta que es la que me pide el inspector”. Me la firmó, se la llevé al inspector y me hizo el acta del asunto.

LFP: Nada más Angel, gracias. Vamos a ver si ha grabado correctamente. Perfecto y te lo agradezco. Has hecho bien.

Ángel Vizcay: Si no va a parecer que yo estoy…

LFP: Tarde o temprano sale todo. Aparte todas las informaciones que tenemos…

http://cadenaser.com/programa/2015/03/08/el_larguero/1425853737_597145.html

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. En definitiva, ¿cuándo van a desfilar por la Audiencia de Navarra quienes han permitido a Osasuna no pagar sus obligaciones tributarias? ¿Y el/la técnica de Hacienda? ¿Y Sanz? ¿Y Miranda? ¿Y Francisco Iribarren? ¿Y Lourdes Goicoechea? ¿Y Barcina? ¿Y Esparza?
    UPN está dejando un balance desolador. Y no me olvido del PP y PSN que aprobaron junto a UPN el vergonzante acuerdo con Osasuna sin hacerle una auditoria y sin que Osasuna presentara la documentación que se le había requerido como ha denunciado EHBildu. Dinero público para comprar partidos y no para la renta básica.

  2. pues javier debería de saber que a BILDU ,no es que le preocupe mucho la renta básica,ya que mientras ellos se gastan la pasta de sus tierras, en señalizaciones de fantasías,en autobuses a nuestro MILENARIO REYNO para que parezca que es suyo etc etc…los habitantes del norte del Reyno de Castilla salen en TV pidiendo ayuda para comer…así que no se yo si BILDU es un buen espejo donde deba mirarse nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín