Llegan a Pamplona las turbo-rotondas

En la Ronda Norte de Pamplona, entre los túneles de Ezkaba y el polígono Agustinos, existen actualmente cuatro rotondas. En 2013 se produjeron en estas rotondas 234 accidentes, 25 de ellos con víctimas. Debido a la siniestralidad y a los problemas de circulación en determinados momentos del día, Fomento prevé convertirlas en glorietas en espiral o «turbo-rotondas».

tr

Las turbo-rotondas son un invento del profesor holandés L.G.H. Fortuijn que data de 1996. Desde entonces han ido proliferando y de hecho ya existen varias en España. Se caracterizan porque no se puede cambiar de carril una vez dentro, lo que reduce los choques, pero es necesario anticipar adecuadamente el carril que uno debe tomar según dónde quiera ir.

https://www.youtube.com/watch?v=el8phuDLBlk

Lo mejor para hacerse una idea de su funcionamiento es verlas en acción en un vídeo. La pregunta es si con la implantación de las turbo rotondas dejaremos de tener problemas o pasaremos a tener turbo-problemas. Al poco de ver cómo funcionan salta a la vista que habrá algunos problemas, especialmente durante la transición de un sistema a otro y el período de acostumbramiento del conductor. No obstante, la teoría es que se reducen las opciones respecto a las rotondas tradicionales, con ello los puntos potenciales de conflicto y por consiguiente los siniestros. Veremos.

http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/65D0E97D-5BB6-4F46-B72B-914DDEE4B022/310083/130315fo81.pdf

Compartir este artículo

7 respuestas

  1. No se rían, que está (las rotondas) debe ser la única seña de identidad de esta tierra que aún permanece casi intacta.

  2. ¿y no sería mejor que el que quiera ir a la derecha o recto se ponga en el carril de la derecha, y el que quiera torcer a la izquierda o dar la vuelta se ponga en el carril izquierdo como se ha hecho toda la puñetera vida, en vez de la caca de normativa actual pensada para macro rotondas y no para las habituales de sólo 2 carriles por sentido?

  3. El amigo costructor necesita turbo grasa.

    Y los chapistas a frotarse las manos.

    Turbopolíticos, turboleyes, turbogastos, turbomangoneos para que la sociedad siga turboprogresando hacia la turborruina.

    ¿Para cuándo la turbosensarez y el turbosentido común que nos devuelva la turbocordura?

  4. Actualmente las rotondas son causa de grandes embotellamientos en los accesos a las ciudades. Hoy día, con la disponibiidad de maquinaria pesada de obras públicas, resulta más económico y elimina todos los problemas de tráfico y siniestralidad los cruces a doble nivel.

  5. Carlos Sánchez-Marco: Lo del doble nivel puede ser la mejor solución pero nunca la más económica por mucho que hayan bajado los precios.

    La pregunta es si Pamplona o Navarra tienen un grave problema en la fluidez del tráfico. Yo creo que no lo tenemos tan insufrible como para gastarnos en rotondas y dobles niveles una buena millonada.

    No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.

    Espíritu de Amadeo Marco, ¡vuelve!

  6. Artículo que con su video explica muy bien el funcionamiento de las turbo-rotondas. Mis felicitaciones a N.C.
    En cuanto a su funcionamiento, creo que es algo lógico y que puede funcionar mejor que las actuales rotondas, sobre todo si las señalizan bien y teniendo en cuenta que tendremos que pasar por un período de adaptación.
    La rotonda de la Avda. de Navarra con Azpilagaña, que tiene carril directo en dos de sus salidas, creo que funciona mucho mejor que antes.

  7. Estricuel: es posible que los cruces a doble nivel sean costosos en lugares ya urbanizados. Pero son la mejor solución económica (más baratos que las rotondas y de menor coste de mantenimiento que éstas)para obras nuevas en las afueras de las ciudades.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín