La desautorización frontal de Ferraz a Roberto Jiménez, prohibiéndole tanto la presentación de una moción de censura como que apoye la que presente otro cualquiera, arroja al secretario general del PSN a los pies de los caballos. Cierto es que Roberto Jiménez se ha puesto a sí mismo y al partido en Navarra en esta situación con una absoluta carencia de prudencia y de inteligencia política. Acaso embriagado ante la cercanía del poder, con su “o se va o la echamos” y su “el PSOE en Navarra soy yo”, ofuscado tal vez por su cese una noche del 2012, Jiménez no se dejó ni un resquicio, salvo la dimisión, para salir con dignidad de este atolladero, del que en todo caso el partido quedará malparado. De este modo se hace evidente el secreto a voces de que, por muchas y muy diversas razones, Roberto Jiménez no era una persona a la altura de la secretaría general del PSN ni de la presidencia de Navarra. En este harakiri enloquecido pierden puntos absurdamente los socialistas que han acompañado al líder de la mano cantando hasta el precipicio, como Rascón, Cerdán e incluso Juan José Lizarbe. Ganan puntos en cambio los que, significativamente, han estado callados todo este tiempo.
La absurda teoría de la coincidencia
Si se está votando un subsidio para unos huérfanos desamparados y Bildu vota a favor, en ese escenario nadie se escandalizaría de coincidir en la votación con Bildu.
Otra cosa muy diferente es el escenario de tratar de formar una alternativa de gobierno con 9 de los 26 diputados necesarios, dándose la circunstancia de que de los 17 que le faltaban al PSN 13 eran de Bildu. Porque eso implica no que se pueda coincidir puntualmente con Bildu, sino que no se puede hacer nada sin coincidir con Bildu.
Lógicamente Ferraz ha vetado este escenario. Bien es cierto que Ferraz podría haber decidido algo ilógico. Entre perjudicar a Valenciano para beneficiar a Jiménez o perjudicar a Jiménez para beneficiar a Valenciano, a Rubalcaba no le ha temblado la mano. El hecho de que Jiménez se hubiera decantado por Carmen Chacón frente a Rubalcaba de cara a liderar el PSOE seguramente no ha sido determinante, aunque de este modo acuchillar a Jiménez le habrá resultado a Rubalcaba menos doloroso.
La moción de censura de la no-regeneración
Cabe señalar ante los restos de su naufragio que la moción de censura que se estaba planteando, la cual partía de una comisión que en su inconsistencia trataba de convertir en «corrupción» lo que por otro lado se reconocía que sólo era un comportamiento «chabacano», era cualquier cosa menos un movimiento regenerador. Resulta imposible calificar de regeneradora una iniciativa destinada a convertir en presidente a quien no sólo había cobrado las mismas tridietas que los demás, sino que ni siquiera había tenido el detalle de devolverlas. Que además venía de la mano de formaciones que directamente a fecha de hoy no condenan la violencia que se sigue produciendo, como en Tafalla, que se niegan a exigir la disolución de ETA o que acuden a manifestaciones donde se reclama la impunidad de los asesinos de la banda. O que, sin ir más lejos, tienen su propio equipaje de dietas legalmente cobradas en base a reuniones nunca verificadas y que, en cualquier caso, estaban dispuestas a cubrir las tridietas, los mails, los retrasos del IVA o cualquier otra circunstancia poco ejemplar del candidato socialista a cambio de la esperanza de un poco más de vascuence y un poco más de ikurriña.
A un rival se le puede vencer, al electorado se le tiene que convencer
Decíamos que la decisión de Ferraz supone una gran victoria para Yolanda Barcina, que en principio y de una sola jugada aniquila a Roberto Jiménez, ridiculiza la última “ocurrencia” de Miguel Sanz y consigue un año más para llegar a las elecciones en una situación económica previsiblemente mejor que la actual. Y quien dice económicamente mejor, dice electoramente mejor. No obstante lo cual, las proyecciones electorales seguirán seguramente sin ser propicias. Para maximizar sus resultados electorales, UPN tendrá que seguir buscando la manera de evitar llegar a una cita electoral en un escenario en el que el electorado, con o sin razón, perciba que tiene que elegir entre nacionalismo o corruptela. Eso requiere hacerse algunas preguntas, afrontar algunos sacrificios personales y afrontar voluntariamente una regeneración interna. Pasar página, pero hacia delante.
29 respuestas
Además de susurrar que se es humano, debe susurrar a Barcina «Cuídate de los Idus de Marzo», porque la Bestia ni está muerta, solo herida, y eso le hace ser más peligrosa porque se revuelve con más rabia. A la desesperada intentarán dar un golpe de mano en UPN, y de la mano, seguir mano a mano tapando sus escaseces mentales y abundancias en trapicheos. Debe hacerse una limpia total en ese partido que una vez fue referente en la batalla de las ideas, y hoy es una mera maquinaria de poder, y que da igual lo que se haga mientras se mantenga en el machito. Yo quiero un centroderecha líder, con las ideas claras, con los principios bien asentados. Luego ya se elegirá a las personas que deban defenderlos, pero lo pimero es lo primero, y lo fundamental; Navarra libre, estado reducido y eficaz, libertad educativa, bajada de impuestos que nos permita respira, acabar con las subvenciones sin cuento a organizaciones que además están en contra de esas ideas básicas que convierten a las administraciones en correctas gestoras del patrimonio común.
Ahora es el momento. No se puede demorar más.
Para mí el PSOE ha decidido sacrificar al PSN y asegurarse una campaña electoral europea más tranquila. este «arakiri foral» que se ha hecho el PSN le va salir muy caro en las siguientes forales.
Sí, «Barcina vincit». Pero una vez más son visiones a muy corto plazo.
¿Qué futuro le espera a UPN y Barcina en las próximas forales después de este «suicidio» político del PSOE en Navarra? ¿Qué partidos subirán a costa del PSN en las siguiente forales?
Lo primero que hay que hacer para resolver un problema es entenderlo. Y el problema del PSN es claro pero no lo quieren entender: No se puede manejar con 9 un cotarro de 50. ¿Por qué tienen sólo 9? Pues a mí se me ocurren varios nombres y circunstancias: Solchaga/PSE, Urralburu, Otano, repetidos coqueteos con el nacionalismo … Consiga el PSN ser la primera fuerza política (hoy no es ni la segunda) y entonces podrá empezar a plantear cosas. Hoy tampoco ayuda su Secretario General y sus nada sobrias declaraciones («o se va o la echamos», «aquí el PSOE soy yo») enseñando la patita de su ansiedad por la moqueta.
Y Barcina. Es posiblemente la mejor cabeza política de Navarra, pero está muy quemada y sin margen de maniobra.
A mí me gustaría una solución que dejara bien claro a los nacionalistas que han alcanzado su techo y que se vayan olvidando de meter sus zarpas en Navarra. Que son unos pelmazos y que nos dejan ya en paz.
Venga Yolanda!
Ahora, a trabajar. Acuérdate de los tres pasitos de atrás:
1. Limpia tu partido. Bien limpio. Antes del fin de semana.
2. Empieza a Gobernar, a partir del lunes próximo.
3. A partir de Navidad prepárate una conferencia y busca a quien te va a sustituir, que ya lo has encontrado, pero bueno, ya sabes…
4. Y llámame cuando quieras, que damos un paseo.
Ganar por abandono del contrario es ganar, sin duda, pero es una victoria que da para seguir haciendo lo mismo: maniatada a la poltrona y defendiendo con uñas y dientes este baluarte, pese a su minoría parlamentaria y a la mitad de su partido en su contra. En resumen: en lugar de dar la batalla de verdad, que tendrá que llegar por mera obligación legal, prefiere seguir viviendo agazapada y de perfil para ofrecer menos resistencia al viento. Con lo bien que viviría en la UPNA, con sueldazo y buena vida. ¿Y qué sería mejor para el ciudadano? Qué más da, aquí lo que importa es que doña Yolanda, su gobierno y todo su séquito puedan seguir cobrando cuantos más meses mejor.
Bildu vincit. Una elecciones ahora era una última salida honrosa ante la ciudadanía. Podían perder o ganarlas incluso y refrendar su liderazgo. De momento sólo ha ganado un año más para deteriorar más su imagen. Un año maldito que va a pasar factura a UPN y que para conseguirlo ya ha habido que adelantarse el pago más importante que era la inmolación del partido de izquierdas que bloquea hasta la fecha el cambio de Gobierno. Recordemos que la mayoría de los navarros no son derecha (o centro-derecha, como algunos prefieren decir).
Este cocido navarro se hace poco a poco al fuego. Cierto es que la oposición es impaciente y quería subirse al caballo del poder lo antes posible. Son optimistas, pero sin duda dentro de un año, este cocido es mucho más sabroso para ellos. Bildu ha sido la palabra más nombrada en estas dos semanas, mientras Bildu miraba desde la barrera como UPN y PSN se desangraban en el ruedo. Entre tanto, se «filtraba» una nota interna de Bildu que subía la presión en el PSN-PSOE. El toro entró al trapo inmediatamente y tanto torero como toro han seguido la mejor hoja de ruta para que la oposición, ya sin PSN, haga su última batalla en las forales.
Ah, Vecino.. ¿tú también habías notado que han pasado tres años y todavía no ha «empezado a gobernar»?
Esta claro, que los intereses del PSN, estan lejos de Navarra.
Luego hablais de autonomia en relacion a Madrid???. Si dejamos de tener fueros, nos dicen hasta como tenemos que andar desde Madrid.
Yo no esperaba otra cosa, un partido perdido, sin poder de decision, que acata ordenes cual recluta raso, sin poder para plantarse y con el unico objetivo de vivir bien sin mojarse en nada.
Parece que despues de esto, es como si nada hubiera pasado, que la que se ha mantenido es Barcina a pesar de sus 3 años de desgobierno.
Ahora si, ya puedo llamar borregos a todos los votantes del PSN. Ni entiendo ni entendere como se puede votar a un partido sin rumbo, bueno no, el gintonics lo tiene claro, chupar de donde se pueda y mojarse lo minimo.
Pocos cojones.
aqui el unico partido que no tiene justificar nada fuera del Viejo Reyno de Navarra,es UPN,el resto de partidos tienen que pedir permiso, unos a Bilbao y otros a Madrid, ambos del Reyno de Castilla,asi que por algo sera que UPN es el partido mas votado en nuestro Reyno de Navarra.
Hombre, Ultzama, ahí se ha pasado un poco. Si últimamente parece que Barcina vive en Madrid….
En fin, triste es comprobar una vez más que las decisiones sobre Navarra se toman en Madrid y que los ciudadanos navarros pintamos poco o nada.
Aunque parece que poco a poco se va acercando el final del bipartito navarro, gracias al egocentrismo y la nula capacidad autocrítica de ambos partidos.
Madre mía, ¡qué culebrón!
Repito lo que dije el otro día: espero que la debilidad del Gobierno Barcina no arrastre a Navarra por el barro si finalmente no hay ni moción de censura ni elecciones.
Otra cosa: se presenta al PSN como sucursal del PSOE, por haber quedado en ridículo. ¿Por qué no consiguen presentar a Bildu como delegación de otro lugar? Porque es la verdad….
pues yo a Joseg,le diria que esa pelicula de que el final de UPN y del Reyno de Navarra esta cercano,y de que la anexion de nuestro Reyno a ese txikitin territorio sin historia,y perteneciente casi siempre al Reyno de Castilla,la estoy viendo desde que tengo uso de razon,y siempre la misma peli….pero nada,al fianl veo que eso es como cuando yo compro loteria de Navidad,que digo año tras año…..algun dia me tocara…..y espero sentado,pues a vosotros lo mismo os digo,esperar sentados la loteria….que las posibilidades de que me toque la loteria a mi,y de que conquisteis nuestro Reyno,son parecidas,por no decir iguales….
Ultzama, entre el blanco y el negro hay una enorme escala de grises, y no todos nos situamos en los extremos, aunque a algunos les resulte extraño e incluso incomprensible.
Saludos.
También Aníbal lo volvió a hacer Cannas donde se sacó una victoria de la manga cuando el enemigo le doblaba en número. Pero al final fue derrotado en Zama, su propio terreno y Cartago desapareció del mapa. La paciente y gris estrategia romana a largo plazo demostró que el gota a gota acaba dando sus frutos.
En cada elección la borrokada, voto a voto, va ganando terreno y llegará un día en que ni Barcina, ni el chiripitiflaútico que esté entonces al frente de UPN, podrá volver a hacerlo, simplemente porque no tendrá con qué.
¿Alguien va a hacer algo para impedirlo o es que el pollo sigue sin cabeza?
Hay una gran fragmentacion socia, una gran indignación personal en los ciudadanos, y una clase política que difiere en estos momentos sobre lo que pide la ciudadanía.
Al final los parches son parches, pero lo que está claro que hay un problema de fondo que se debe de solucionar.
Es necesaria una regeneración política en forma y fondo, por muy dolorosa que pueda ser, pero lo que no podemos es seguir así. Haciendo caso omiso a lo que realmente necesitamos como comunidad.
Esta situación que estamos pasando es vergonzosa, dolorosa, indignante y humillante.
Hemos sido noticia por nuestro despecho doméstico y no por nuestras virtudes como comunidad.
Si los problemas no se cogen de raíz se produce una metástasis, pero para eso uno debe de inyectarse una dosis de sencillez y humildad, y posponer los verdaderos intereses ante las necesidades de la propia sociedad y comunidad.
pues para muchas cosas,solo hay blanco o negro,y en nuestro Viejo Reyno son 26 o 26,como decia,blanco o negro,26 o 26….no hay otra,asi que si quereis juntar mas grises o menos grises….lo que quieras,pero hacen falta 26,y llevais toda la vida sin poder juntar esa cantidad,cosa que UPN lleva casi toda la democracia de blanco,mientras que los de la sucursal de ese txikitin territorio perteneciente al Reyno de Castilla no le llegan (en votantes)ni a la suela del zapato a UPN,por algo sera,y a librestador,le diria que tiene razon,que quizas algun dia como muy bien dice,nos puede coger ese txikitin terrritorio perteneciente casi siempre al Reyno de Castilla nuestro Viejo Reyno,pero como muy bien digo yo tambien, en mi otro comentario,tambien a mi me puede tocar la loteria….asi que esperaremos sentados tanto tu como yo,unos a coger nuestro Reyno,y yo a la loteria,y creo que tendras que esperar tu mas que yo,no se que me da…..por que cada cuatro años funciona el antivirus en nuestro Reyno,y teneis que volver a coger carrerilla para volverlo a intentar cada 4 años,y lo de Anibal y todo eso….ahora da igual,por que hay democracia,y no importa que seais el cuadruple de habitantes que en nuestro Viejo Reyno,ya que la fuerza ya no vale,ahora valen los votos.
El Partido Socialista de Navarra esta muerto. Los socialistas navarros votarán Ezquerra y Geroa Bai.
Agur Roberto y PSN!
El PSN desde que entró Robert no ha dado una. Ni cuando gobernaba ni cuando se ha querido vengar por la destitución.
Ahora las interesa esperar a que las elecciones se celebren en su fecha natural, a ver si se enfría esto y la gente olvida.
¿La gente olvidará? Yo creo que mientras esté él !No!
Es simple, la verdad y la tenacidad son los aliados de la victoria.
Estoy contigo Ultzama,Navarra,los que amamos nuestra tierra,llegado el momento votamos por ella,muy mal dirigida tiene que estar UPN,para dejarla de lado,y sino esta el PP,que sabemos que quiere fueros y Navarra diferenciada.Lo que pueda perder UPN,lo recogerá el PP.Siempre seremos más que los ANTINAVARROS.Y dentro de ellos se coloca ya el PSN,se les ha visto ya que todos los sociatas venden a Navarra,por el plato de lentejas.Viva Navarra libre de enemigos,Foral y Española!
UPN :14
Bildu :10
Geroa Bai :10
PSN: 7
Ezkerra: 6
PP: 3
UPN : 2859385902
BILDU : 0
GEROA BAI : 0
EZKERRA : 0
PSN : 0
PP : 1
Análisis al margen de mis preferencias personales: mientras esta cuadrilla de UPN no barra su propia casa, no tienen nada que hacer. Un triunfo de Bob (que no es suyo): la división de UPN; divide y vencerás.
Si UPN quiere ganar, que entone el #vivalaescoba. Barcina, en serio: barre. Renueva tus cuadros, y después retírate. Me caes simpática, pero estás quemada. Barre, renueva y vete por la puerta grande. Si no lo haces, te irás por la puerta pequeña porque te echará el nacionalismo y habrás dejado un partido pequeño y dividido.
Y no hagas caso a los de Irún.
elvecinodeUxue: 26
UPN: 9
Bildu: 5
GeroaBai: 3
PNS: 3
IU: 3
PP: 1
Lo acaba de decir la Cadena Ser.
juasjuas!!!. Vecino, no estaría nada mal, pero no caerá esa breva!!!.
Bueno, aunque quizá si la peña se entera de lo bien que da de comer a sus amigos… ;DD
Ah, y por cierto… ¿se va a presentar?. Sería un bombazo.
A ver qué dicen esta tarde desde Sarasate. Tienen a toda la Ribera pendiente de sus labios.
Lo bueno de escribir comentarios en el foro es que con el tiempo se demuestra si lo dicho se cumple o no. El pasado sábado (hace 11 días) ya dije que lo más probable era que no hubiera moción de censura. 1 o 2 diputados por Navarra que puede sacar como mucho el PSN es algo que puede «sacrificar» el PSOE (350 diputados en Congreso). Ya lo ha hecho en Cataluña que es un granero de votos. Se ha cargado el PSC y ahora el PSN que se convierte en un cadaver político sin ningún programa alternativo que ofrecer a la ciudadanía. Lo dicho, muchas veces, sólo hay dos proyectos: monarquía española o república vasco-navarra.
Roberto Jimenez, Rascón, Lizarbe, Samuel Caro y algunos/as más, si cumplen lo mandado por Ferraz son cadáveres políticos en Navarra. Ya me veo una nueva gestora en el PSN.
Barcina no ha salido fortalecida. Con el PP nunca va a sumar 26 y la animadversión a su figura en los partidos de la oposición ha aumentado. No deja indiferente a nadie. Las relaciones con el actual PSN están rotas y ha conseguido que quien se oponía a ella ahora lo haga con más enfasis. Duros 14 meses le esperan gobernando en solitario y con un PSN que tiene de parlamentarios/as a quienes va a purgar Ferraz por culpa de Barcina.
No ha vencido Barcina, es Jiménez el que ha perdido. La mejor frase del artículo: a un rival se le puede vencer, al electorado se le tiene que convencer.
pues los de ese txikitin territorio perteneciente casi siempre al Reyno de Castilla,esta visto que no pueden convencer a el electorado de nuestro Viejo Reyno de Navarra,y llevan ya 40 años dale que te pego, poniendonos musica de violin para convencer a el electorado de nuestro Reyno,asi que si en tantos años,ni nos han vencido,ni convencido…no se que mas pueden hacer…(se me olvidaba,que tambien nos han asesinado a un monton de Navarros, en su intento de cogernos).