El timo de los «pellets»: las playas gallegas tendrán este año 114 banderas azules, una más que el año pasado

Justo durante la campaña electoral en Galicia apareció en el centro del debate político un vertido de bolitas de plástico (pellets) en las costas gallegas. La izquierda y el nacionalismo se lanzaron sabre el suceso cual aves de rapiña en busca de un nuevo caso Prestige. Tampoco es que el PP tuviera muchos pecados que pagar en el caso Prestige. O sea, si parte en dos en el Cantábrico un petrolero de Bahamas con bandera liberiana, ¿qué culpa tuvo el PP? Lo único que podía decidir al respecto el gobierno español era si tratar de acercar el buque a la costa o tratar de alejarlo. ¿Qué hubiera hecho la izquierda? ¿Había acaso una solución mágica para el problema? De hecho, intentar acercar el buque medio partido a la costa seguramente hubiera sido todavía peor. A la izquierda sin embargo todo esto le daba igual. A la izquierda o al nacionalismo no les interesaba ofrecer una solución alternativa, que no la había, sino esperar que llegara la marea negra a la costa y aprovechar carroñeramente el suceso. A fe que se lanzaron a fondo y sin ningún tipo de escrúpulo.

El caso de los pellets podía haberse convertido en un suceso similar, pero pronto saltó a la vista que el vertido no tenía entidad suficiente para poder montar un nuevo Prestige. Por un lado había pocas bolitas en las playas, y por otro empezaron a aparecer bolitas en las playas vascas y asturianas. O sea, que no lo estaban gestionando mejor en el País Vasco o en Asturias que en Galicia. Por si fuera poco, fuimos conociendo que esto de los vertidos accidentales de pellets es un asunto recurrente, y que donde más pellets se encuentran habitualmente en las playas es en Cataluña, concretamente en Tarragona. Se ponía difícil que las bolitas de plástico en las playas sólo fueran escándalo en Galicia.

No faltó sin embargo quien, como Yolanda Díaz, intentara sacar tajada del vertido a pesar de todo. Así que allí que se plantó la lideresa de Sumar flanqueada por Errejón para hacerse la foto recogiendo pellets de una playa gallega. En ninguna de las fotos se consigue ver más de un puñado de pellets recogidos o una mancha en el traje de doña Yolanda. Tal vez por eso en las elecciones gallegas Sumar obtuvo aún menos votos que bolitas consiguió atrapar en la playa doña Yolanda.

X

Naturalmente en cuanto pasaron las elecciones gallegas se dejó de hablar de los pellets como por ensalmo. Si ya no podían usarse políticamente para hacer campaña, dejaba de tener sentido perder un segundo hablando de ellos. Así son los partidos izquierdistas y nacionalistas en España. Así funciona la máquina del fango que a partes iguales denuncian y sobrecalientan los izquierdistas con su uso.

La noticia con la que cerramos esta reflexión y que se publicaba hace unos días es que las playas gallegas tendrán este año 114 banderas azules, una más que el año pasado. En la concesión de las banderas azules que certifican el óptimo estado de las playas participan las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT), la Federación Internacional de Salvamento Acuático (ILS); la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) de la UE; la Unión Europea para la Conservación de las Costas (EUCC); la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN); un experto en Educación Ambiental y el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Portuaria (ICOMIA). O Yolanda Díaz en sus 5 minutos de trabajo de recogida no dejó un pellet en toda la costa gallega, o todo fue una enorme dramatización electoral. Pero esta es la gente que ahora quiere perseguir a los medios que no les son afines acusándoles de desinformar.

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín