Cuatro o siete cosas preocupantes sobre el coronavirus en Navarra

Las malas noticias, o quizá por mejor decir los fallos del gobierno (suele ser difícil encontrar la diferencia), se acumulan a tal velocidad que hay que ir reseñándolas como poco de cuatro en cuatro.

X

Ni inmunidad de rebaño ni cosa que se le parezca, de momento

En Navarra empezamos a vacunar el 27 de diciembre. Chivite incluso salió de su burbuja política para hacerse la foto. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, de fecha 5 de abril (con datos del día 4), pasados  3 meses desde el comienzo de la vacunación sólo hemos vacunado al 81% de los mayores de 80 años. Es decir, de un colectivo de 41.166 personas sólo se ha vacunado en tres meses a 33.340. Ni siquiera a todos los ochentañeros ha podido vacunar aún el Gobierno de Navarra, que son sólo el 7% de la población navarra a vacunar, teniendo en cuenta que además sólo se prevé la vacunación de 552.935 navarros porque se excluye a los menores de 18 años. El bagaje de este primer trimestre de vacunaciones sólo se puede calificar como catastrófico y sobre todo lento, desesperadamente lento. ¿Responderá alguien algún día en alguna parte por ello?

X

x

En el mismo cuadro puede apreciarse que de los navarros entre 70 y 79 años, también un colectivo muy vulnerable, sólo se ha vacunado a 1.892 de una población de 55.792 personas. Si en 3 meses no hemos podido vacunar más que a 33.340 ochentañeros, resulta inquietante lo que podemos tardar con los setentañeros. Por no hablar de los 73.844 navarros de entre 60 y 69 años. Tenemos a 170.802 navarros mayores de 60 años que son el grupo poblacional clave para detener el número de fallecimientos e ingresos UCI. Pues bien, en un trimestre sólo hemos sido capaces de vacunar a 40.574, buena parte de ellos ni siquiera aún con la segunda dosis. ¿Es tolerable este ritmo? ¿Cómo vamos a detener la pandemia, recuperar la libertad y destrabar la economía con este ritmo de vacunación?

X

x

Otro dato interesante a la par que inquietante del informe de Sanidad es que España sólo ha adquirido 69,1 millones de vacunas. Teniendo en cuenta que somos 47 millones de habitantes, aunque excluyamos a los menores de edad de la vacunación, salta a la vista que el gobierno y la obtusa burocracia europea sólo han comprado las vacunas justitas. Es más, resulta que el 46% de las vacunas adquiridas hasta el momento son de Astra Zeneca. Seguro que es una vacuna buenísima pero sobre todo más vale que lo sea, ¿o con qué cara nos quedaríamos si hubiera que suspender la administración de la vacuna que representa el 45% de nuestra reserva? ¿Por qué no se han comprado más vacunas para que la gente pudiera elegir, para tener reservas por si alguna daba problemas o para administrar preferentemente las vacunas que se fueran demostrando más exitosas? ¿Tanto endeudamiento y dinero desperdiciado en bobadas para ser cicateros sólo con las vacunas? Si hipotéticamente hubiera un problema con la vacuna de la que hemos comprado el 45% de las dosis, ¿estamos pillados o reaccionarían las autoridades con la misma diligencia que si sólo hubieran comprado el 1%? ¿Por qué no hay plan B ni vacunas de otras marcas de reserva?

x

El informe cuasi-diario de Sanidad muestra también otra cifra inquietante y es que la incidencia acumulada de casos en Navarra durante los últimos 14 días (352x100mil) es mayor que la de Madrid (272x100mil), la del desmadre, los franceses borrachos, los hosteleros locos y el descontrol. Si Ayuso es casi encarcelable por sus datos, ¿qué hacemos con Chivite? ¿Y para qué sirve tanta restricción a la libertad si al final tenemos más contagios que los madrileños con su «desmadre»? El inefable Fernando Simón ha declarado que se confinó a la población en la primera ola “porque no sabíamos que hacer”. Pues bien, ¿a qué cosas nos estarán obligando ahora que dentro de un año nos reconocerán que sólo nos las imponían porque no sabían qué hacer?

x

x

Como corolario a todo lo anterior podemos añadir 2 noticias más, tal vez 14 más, pero en algún sitio hay que parar. Como los titulares se comentan sólos no hace falta añadir mucho más.

X

x

 

 

 

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín