Polo cambia otra vez de versión y presenta una foto de la puerta pateada para tratar de exculparse

El pasado 21 de octubre comparecía en la comisión de investigación sobre los túneles de Velate en el Parlamento de Navarra el ingeniero de la mesa Guillermo Vallejo, el cual reveló detalles significativos sobre la discusión que mantuvo en el despacho de Jesús Polo, el presidente de la mesa. En este proceso de adjudicación tan “normal” que acabó con la adjudicación de la obra millonaria a la UTE de Cerdán, Vallejo mantuvo una discusión a gritos sobre las puntuaciones con Jesús Polo, la cual terminó con una patada de Vallejo a la puerta del despacho de Polo. Polo pretendía que Vallejo revisara sus puntuaciones para rebajar la nota que había conseguido Mariezcurrena. Todo «normal» y ejemplar.

El testimonio de Vallejo desmentía por completo la narración de Polo durante su comparecencia en la comisión. Polo, preguntado por este suceso, había reconocido la discusión, pero había negado que tuviera nada que ver con la puntuación de las ofertas y que se había producido por una cuestión “personal”.

A la vista de las nuevas evidencias Polo, el presidente de la mesa que trató de influir contra Mariezcurrena y cuyo voto fue decisivo para Servinabar, ha tenido que reconstruir su declaración. Polo ha dirigido una carta al Parlamento de Navarra en la que niega haber tratado de que Vallejo revisara sus puntuaciones, asegura que la discusión tuvo lugar después de que se hubiera llevado a cabo el informe de valoración con todas las votaciones y, para probarlo, aporta una foto de la puerta pateada hecha con su móvil. Esa foto probaría que la discusión con la patada tuvo lugar el 6 de junio.

Pese a que en la comisión fue un hecho que pasó bastante inadvertido y en el que no se quiso profundizar, el día exacto en que tuvo lugar la discusión sí tiene gran importancia como demuestra la carta con la foto de Polo. Si el suceso tuvo lugar antes de que Polo votara, el 15 de mayo según propia confesión, quedaría demostrado que Polo votó conociendo las puntuaciones de Vallejo. Es más, Polo además de conocerlas habría intentado cambiar las puntuaciones de Vallejo antes de emitir su propio voto. Es por esto que la fecha exacta de la patada no es irrelevante, como declaró Vallejo y como dejó pasar la comisión.

Para probar que la discusión con la patada tuvo lugar después de las votaciones, con el informe ya presentado, Polo aporta una foto de la puerta hecha con su móvil el día 6 de junio. Polo asegura ahora que «Tras la comparecencia del Sr. Vallejo recordé que el día del altercado que terminó con una patada del Sr. Vallejo en la puerta de mi despacho tomé una fotografía de dicha puerta. Así que he buscado en mi teléfono móvil la citada fotografía y, habiendo encontrado la misma, he podido comprobar que el citado altercado tuvo lugar el día 06 de junio de 2023 –es decir, con posterioridad a la fecha de emisión del primer informe de valoración-, por lo que me veo en la necesidad de corregir mi manifestación de que el altercado había sido anterior a la mesa de contratación».

El incidente de la puerta y su fecha exacta se revela ahora por tanto como un dato sustancial. La foto de Polo a la puerta, en la que al parecer se observa algún desperfecto, no prueba nada sin embargo. Lo único que prueba una foto hecha a la puerta el 6 de junio es que se hizo una foto a la puerta el 6 de junio, no que la discusión tuviera lugar el 6 de junio. Eso asumiendo que no exista ningún tipo de manipulación en la foto.

Contra la posibilidad de que la discusión tuviera lugar el 6 de junio y no mucho antes, con carácter previo a las puntuaciones, existen por lo demás al menos tres evidencias.

Primero el propio testimonio previo de Polo, que ahora se contradice.

Segundo el testimonio de Vallejo.

Y tercero la evidencia de que la discusión sobre las puntuaciones no tendría ningún sentido si ya se habían cerrado las votaciones y se había emitido el informe. ¿Para qué iba a ir Polo al despacho de Vallejo a pedirle en una discusión tan acalorada que revisara sus puntuaciones si ya se habían producido las votaciones y recogido en el informe? No tiene sentido.

Vallejo en su comparecencia no dio importancia a la fecha exacta de la discusión, y los miembros de la comisión tampoco consideraron importante en ese momento que la concretara, pero Vallejo señaló que si era necesario podía determinarla con precisión, porque recordaba que el enfrentamiento tuvo lugar justo antes de que tuviera que acudir a celebrar un curso cuya fecha se podía comprobar.

Interesa por tanto ahora ahondar en la determinación de la fecha de la discusión para intentar averiguar si Polo dice o no dice la verdad. Por lo demás, lo que está en juego no es comprobar si Polo puntuó sabiendo las puntuaciones de los demás, sino poder probar que lo hizo. Es decir, si la foto de Polo demostrara que la discusión tuvo lugar tras las puntuaciones, lo que pasaría es que quedaría sin probar que Polo votó sabiendo, no que se probara que Polo votó sin saber. En ningún caso quedaría probado que Polo votó sin saber los votos de los demás sino que meramente decaería una prueba de que votó conociéndolos. En el mejor de los casos y tras el borrado de su ordenador habría que confiar en la palabra de Polo.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín