El micro de Ndongo

Reflexionar sin más sobre el incidente entre Bertrand Ndongo y Antonio Maestre podría parecer un descenso a la trivialidad y lo anecdótico, pero hay más mar de fondo del que parece bajo este asunto. Es decir, por una lado tenemos la superficie del asunto, en la que un negro de dos metros le invita a un activista pequeñito a que le lance el micro, como ha hecho y ha presumido con los micros de otros reporteros menos forzudos. Pero hay mucho más en juego de lo que parece si atendemos al fondo.

Siguiendo en la superficie del asunto, tenemos a Ndongo provocando a Maestre, pero tenemos a Maestre siendo quien claramente inicia y continúa la agresión contra Ndongo. Interesa señalar este hecho porque siendo Maestre el agresor intenta presentarse como el agredido, frente a la evidencia de las imágenes. Tampoco es que la evidencia de las grabaciones evite que los medios sanchistas suscriban en masa la versión de Maestre no ya frente a la de Ndongo, sino frente a lo que puede ver todo el mundo. Si por otra parte Ndongo efectivamente hubiera largado un guantazo a Antonio Maestre, este todavía estaría volviendo de Pernambuco.

Desde luego cabe cuestionar la forma de actuar de reporteros como Ndongo, Vito Quiles o Negre, pero entonces nos debemos cuestionar también la forma actuar de Caiga Quien Caiga, El Intermedio o los reporteros de Red. Podemos añorar un periodismo más formal, pero o para todos o para ninguno. Lo que no puede pretender la izquierda es un periodismo formal para ella y un periodismo gamberro para el resto. Eso sí, frente al periodismo gamberro lo que vemos en los afectados de la derecha es que aguantan el chaparrón y mantienen las maneras, mientras que frente a ese mismo tipo de periodismo los afectados de la izquierda incurren en la agresión, el insulto y el lanzamiento de micro. Pero dejemos la superficie y vayamos ahora sí al fondo del asunto.

El fondo del asunto es la libertad de prensa que tanto odia el sanchismo. Decíamos que se pueden cuestionar las maneras y procederes de reporteros como Ndongo, pero es que a los periodistas tradicionales, formales, educados y que limitan su actividad a las salas de prensa sin importunar en la calle a los políticos, resulta que el sanchismo, si no son sanchistas, no les permite hacer preguntas en las ruedas de prensa. Es decir, que es el propio sanchismo, que tanto se queja de los Ndongo o Quiles de turno, el que provoca la existencia de este tipo de periodismo, porque impide el periodismo tradicional y veta las preguntas incómodas a los mandarines sanchistas.

Por lo demás, a lo que asistimos una vez más es a que la reacción del sanchismo consiste, como siempre, en un nuevo ataque a la libertad. De lo que se trata es de quitar las acreditaciones a todos los periodistas molestos, igual que de lo que se trataba en otras ocasiones era de señalar a tuiteros, de atacar redes sociales o de cancelar medios críticos digitales. Una vez más también el sanchismo parece incapaz de concebir un mundo en el que ya no esté en el poder, y en el que haya legitimado a un nuevo gobierno para acreditar y dejar hacer preguntas sólo a los medios que quiera, o a tirar el micro a todos los periodistas incómodos llamándolos ultraizquierdistas. El sanchismo pasará a la historia como un período color negro Ndongo para la libertad de prensa.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín