La Ertzaintza se ha convertido en el primer cuerpo policial en publicar los datos de detenciones incluyendo el origen de los detenidos. Esto ha generado una gran controversia. Todos los partidos de la izquierda se oponen a hacer pública esta información. Prácticamente acusan a la Ertzaintza de racismo por ofrecer ese dato. Por el contrario, la Ertzaintza se defiende alegando que precisamente publica el dato para desmentir los bulos y los discursos xenófobos. La cuestión es, ¿desmienten realmente los datos que haya un problema con la delincuencia importada? Y si los datos son esos, ¿puede llamarse xenófobo a decir simplemente la verdad? ¿O hay un problema de fondo?

Para desmentir el “discurso xenófobo”, o sea el discurso de que hay una relación entre el crecimiento de la inseguridad y la inmigración descontrolada, la Ertzaintza publica que el 61,5% de los detenidos en la CAV son de origen extranjero. Primer mazazo contra los bulos de la xenofobia y la extrema derecha.
Por lo que se refiere a los detenidos por homicidio, el 60% son extranjeros.
Respecto a las agresiones sexuales, los extranjeros representan el 68% de los detenidos.
En cuanto a los robos con violencia, el 82% de los detenidos son extranjeros.
Para tener una referencia, según Eustat sólo el 9,9% de la población en Euskadi es extranjera.
Por otro lado, las cifras señalan el número de detenidos de nacionalidad extranjera, no el número de detenidos con nacionalidad española pero origen extranjero. Es decir, la proporción de delincuentes extranjeros o de origen extranjero podría ser incluso más elevada aún de lo que muestran los datos.

Efectivamente los datos hablan por sí mismos y no hace falta insistir demasiado en ellos. En todo caso, los datos no hacen sino confirmar la impresión y la experiencia que tiene la generalidad de los ciudadanos. La pregunta a la vista de los datos es qué discurso queda desmentido, ¿el de los que denuncian el auge de la criminalidad importada o el de quienes la niegan?
Dice Chivite que Navarra es segura.
— VOX Navarra (@VoxNavarra) November 13, 2025
Que aumentan los delitos leves, como los robos, pero omite el aumento del 164% en las violaciones en 5 años.
Ni una mención a la violación en manada.
Así paga el Gobierno a las víctimas y premia a los ilegales violadores. pic.twitter.com/UUP3pozGXa
Para rebatir a quienes afirman que hay un problema, sistemáticamente tachados como racistas y extrema derecha, así como para poder demostrar que su discurso es un bulo, se puede elegir la táctica de publicar las estadísticas o esconderlas. Por alguna extraña razón, la Ertzaintza (o sea el gobierno vasco) es el único cuerpo policial que ha decidido «desmentir» a los supuestos xenófobos publicando los datos. Por alguna extraña razón, todo el resto de partidos y gobiernos de izquierda, acaso también algunos de la derecha, prefieren desmentir el discurso de la “extrema derecha” ocultando los datos, aunque ocultar los datos para desmentir un discurso es una forma muy rara de desmentir un discurso. Ahora bien, a la vista de los datos que ha publicado la Ertzaintza resulta bastante evidente que la estrategia de publicar los datos para desmentir el discurso de la “extrema derecha” es peor todavía que la estrategia de ocultarlos. Es un hecho que los datos confirman plenamente el discurso de la “extrema derecha” y la sensación general de los ciudadanos. La pregunta es si tiene algún sentido llamar “extrema derecha” a la verdad y negar un problema. Un problema que sólo se puede negar ocultando los datos.
⁉️ ¿Con quién estás más de acuerdo?
— UPN (@upn_navarra) November 6, 2025
¿Con la consejera López, que dice que Navarra "sigue siendo muy segura"?
¿O con @JavierJesparza , que ha expuesto los demoledores datos del aumento de la criminalidad en Navarra, especialmente de los delitos que más alarma social generan?
⚠️… pic.twitter.com/WwGGYgs3FT
La verdad, por lo demás, es la verdad sin adjetivos. Qué hacemos con la realidad puede ser discutible y puede dar lugar a varias opiniones. Esas opiniones las podemos clasificar en izquierda, derecha, arriba, abajo, enfrente o trasera, pero la verdad misma es la que es, no tiene adjetivos. La alternativa a la verdad es la mentira, no el progresismo. Podemos vivir en la mentira y negar el problema, pero el problema no sólo va a seguir existiendo, sino que al no hacer nada contra él seguirá empeorando y creciendo. El resultado será un gran número de homicidios, agresiones sexuales o robos violentos que se podrían haber evitado. Esos homicidios, robos o agresiones sexuales tendrán unos responsables penales, que serán los autores, pero también tendrán unos responsables políticos, que serán los partidos y gobiernos que prefieren negar el problema a afrontarlo.
https://www.ertzaintza.euskadi.eus/lfr/web/ertzaintza/estadisticas-delictivas