Hoy ha comparecido en la comisión de investigación de parlamento foral sobre los túneles de Velate otro de los técnicos de la mesa de contratación, el ingeniero José Francisco López. Este vocal de la mesa ha declarado que no recibió visitas ni presiones del presidente de la mesa, Jesús Polo, para que revisara sus puntuaciones. Casualmente, López había puntuado en primer lugar a la UTE de Acciona y Servinabar. En este sentido, por tanto, no deja de ser curioso que Polo tratara de influir sólo a los técnicos que habían votado puntuando como mejor oferta a Mariezcurrena, por encima de Acciona-Servinabar.
‼️ Se desmonta el relato del PSN consistente en que había que nombrar sí o sí al Sr. Polo presidente de la mesa de Belate, alargando de forma atípica su jubilación, porque no había otras opciones. Solo era insustituible para María Chivite y sus consejeros de Obras Públicas.
— UPN (@upn_navarra) October 28, 2025
➜… pic.twitter.com/Nht7d9STRY
La comparecencia de este otro técnico de la mesa de contratación ha servido también para desmontar el argumento de que la jubilación de Polo, el presidente de la mesa, tuvo que ser retrasada durante varios años consecutivos porque no había nadie más que estuviera capacitado para presidir esa mesa. El técnico ha declarado que otras personas estaban cualificadas en la administración para poder haber llevado a cabo esa labor. Si se dilató excepcionalmente la vida laboral de Polo no fue por tanto por esa razón. O peor aún, lo que convertía a Polo en insustituible para presidir la mesa no era su cualificación. Lo que en todo caso queda claro es que el gobierno foral de Chivite y el influyente Cerdán prolongaron excepcionalmente la jubilación de Polo para que, por lo que sea, fuera él y no otra persona la que presidiera la mesa de contratación. En este sentido ya es el segundo compareciente que señala esta casual anormalidad. Guillermo Vallejo, otro de los ingenieros de la mesa, llegó a declarar que “todos los compañeros que han estado conmigo decían que a los 70 años no es que me vaya yo, es que me echan. No puedo decir nada más”.
Dos de dos. Parece que Polo tenía una misión.
— Álvaro Bañon (@Abanonirujo) October 22, 2025
El presidente de la mesa de Belate intentó influir sobre los votos de un segundo técnico https://t.co/3vikW1xzIJ
Las comparecencias de los miembros de la mesa de contratación han puesto en evidencia los intentos de presión de Polo sobre los vocales que puntuaron mejor a Mariezcurrena que a Acciona-Servinabar. No sólo eso. Como los intentos de influir en sus puntuaciones fracasaron, la adjudicación a Acciona-Servinabar sólo pudo salir adelante cuando Polo, el presidente de la mesa, votó con nada menos que 7 puntos menos a Mariezcurrena que a la UTE de Servinabar. Todo sugiere por tanto que el presidente de la mesa trató de influir en los votos de los vocales, que votó conociendo los votos de los demás, y que no habiendo podido conseguir que los vocales bajaran su puntuación a Mariezcurrena, esto le forzó a tener que dar él mismo 7 puntos menos a Mariezcurrena para decantar la votación. Es decir, las valoraciones del resto de técnicos estuvieron más o menos ajustadas entre los competidores, pero Polo metió un hachazo de 7 puntos sin el cual no hubiera salido ganadora Acciona-Servinabar. El proceso de votación, por otra parte, permitía a Polo puntuar conociendo las notas de los demás, pero su ordenador ha sido borrado y formateado por la administración de modo que este extremo no se pueda probar.
Así se las gastaba el presidente de la mesa de contratación de Belate 👇🏻
— UPN (@upn_navarra) October 21, 2025
Pidió a uno de los vocales de la mesa que revisara la puntuación que había otorgado a las empresas que se presentaron a la licitación.
‼️El Sr. Polo dijo que no había hablado con este vocal de Belate, por… pic.twitter.com/YjevIExnCS
En todo caso resulta significativo todo lo conocido sumado al episodio de la patada en la puerta con Vallejo. Esta discusión tuvo lugar después de que Vallejo puntuara pero antes de que terminara el proceso de votación. ¿Qué sentido tuvo entonces para Polo la discusión? ¿Por qué le pidió a Vallejo cambiar la puntuación en vez de cambiar la suya? ¿Estaba dispuesto a cambiar el voto de Vallejo para obtener un resultado pero no el suyo? ¿O pretendía rebajar la nota media de Mariezcurrena para no verse obligado a votar él con una diferencia de puntos tan descarada? En cualquier caso la discusión de los puntos ya emitidos por un vocal cuestiona la versión de que todos votaron separadamente sin influirse, que hubo un recuento final simultáneo o que el presidente votó sin conocer el voto de los demás. Evidentemente la discusión a gritos y con patada en este «impecable» proceso de adjudicación no tenía sentido si ya se había cerrado el proceso de votación.