Menos mal que no se puede abortar en Madrid: 18.149 abortos al año, la tercera mayor tasa de España

Pues menos mal que hay que hay que irse de Madrid a abortar a Londres como dice la izquierda. Según los datos del propio Ministerio de Sanidad, sin embargo, el año pasado se cometieron 18.149 abortos en Madrid. La cifra es estremecedora en términos absolutos, pero también en términos relativos. Madrid tiene la tercera tasa de abortos más alta de España, 13,56 por cada 1.000 mujeres, sólo por detrás de las 14,89 de Cataluña y las 13,87 de Baleares. Puede estar tranquila la izquierda que la tasa de aborto en Madrid también es notablemente superior a la media nacional, 12,36.

Que se practique en clínicas privadas no parece en absoluto un freno contra el aborto. El Ministerio de Sanidad presumía hace unos días, por ejemplo, de que Cantabria, Navarra, Galicia y La Rioja superan el 75% de abortos en la sanidad pública. Si atendemos a las cifras, sin embargo, las respectivas tasas de aborto en cada una de esas comunidades es 10,5 en Cantabria, 8,7 en Navarra, 8,7 en Galicia y 9,15 en La Rioja, frente a la citada de 13,56 de Madrid, en la que casi no se cometen abortos en la sanidad pública. Salta a la vista que a la hora de practicar abortos no supone un freno que se lleven a cabo en establecimientos públicos o privados habida cuenta que los abortos en centros privados, además, por regla general también se pagan con fondos públicos.

El problema por tanto no es si los abortos se cometen en la sanidad pública o en la privada, sino el hecho de que se cometan. Al PSOE lo único que le preocupa es que las cifras de abortos sean lo mayores posibles y en la sanidad pública. Al PP lo único que le preocupa es no parecer menos abortista que el PSOE como dejó ayer bien claro Feijóo.

Las cifras de aborto en Madrid retratan también a Ayuso porque llegados a este punto hay que pensar que ojalá las acusaciones que le vierte la izquierda fueran verdad. Por el contrario, Madrid es una comunidad en la que se puede abortar y se aborta como la que más. Sea en un centro público o privado no hay la más mínima dificultad para abortar. Puede haber además problemas y listas de espera en la sanidad pública, en Madrid o en cualquier comunidad, para conseguir cita o una cirugía frente a cualquier enfermedad, pero no para abortar, lo cual resulta llamativo porque una mujer embarazada de hecho no es una enferma. El aborto, de ser un derecho, sería el derecho más garantizado en España. Esto dice por otro lado bastante poco de nuestra querida España y su deriva, por otro lado la de casi todo el mundo occidental.

¿Cuándo es un buen momento para hablar del aborto? Cualquier momento es bueno para cuestionar el aborto salvo que no te preocupe el aborto. Y para que no te preocupe el aborto tienes que negar la evidencia de que se trata de la eliminación masiva de seres humanos o ser un desalmado. No se puede pensar que el debate del aborto nos distrae de la corrupción porque el aborto es incluso más importante que la corrupción. Lo raro de hecho sería una sociedad que normalizara la eliminación de los niños indeseados pero que fuera en cambio muy escrupulosa y muy moral a la hora de robar. Puesto que las elecciones pueden ser mañana o en 2027, tampoco puede pretender Feijóo que nos pasemos 2 años sin hablar de nada que no sea la corrupción. Un programa político no puede consistir además sólo en estar en contra de la corrupción. La derecha tiene un problema si no tiene otro discurso que la corrupción. Un socialista al que no le guste la corrupción seguirá siendo socialista aunque gobiernen socialistas corruptos. Hay que convencerle de que el socialismo no funciona aunque gobiernen socialistas honrados. La defensa de la vida es algo por otra parte que debería ser un mínimo denominador común de la derecha y la izquierda. De un gobernante sea de derechas o izquierdas que no cumple el mínimo de defender la vida no podemos fiarnos. Entre la izquierda militante y la derecha pasiva hemos llegado al punto que lo que se discute en Madrid o en el resto de España no es en realidad el aborto, sino crear o no un registro para poder tener una lista negra con los médicos de la sanidad pública que no quieren cometer un aborto.

Tenemos por tanto el discurso de Feijóo por un lado y el de Ayuso por otro, y frente a ambos y la izquierda la realidad. La cruda realidad es que no hay el menor problema en Madrid para abortar. Entre el discurso de la izquierda y el del PP, o entre el de Ayuso y Feijóo, puede parecer que hay diferencias, pero las diferencias no se aprecian en el mundo de los datos, en el mundo real. En la práctica es lo mismo el aborto en las comunidades del PSOE que en las comunidades del PP, lo mismo que los datos de aborto son aproximadamente los mismos cuando gobierna España el PSOE o cuando la gobierna el PP.

Ni el PSOE ni el PP tienen como objetivo reducir el número de abortos. Para el PSOE es más bien un logro que suba el número de abortos. Presume del aumento del número de abortos. No le preocupa en absoluto que suba el número de abortos. No se plantea ninguna medida para reducir el número de abortos. Una medida dirigida a reducir el número de abortos sería por el contrario contemplada como un atentado contra las mujeres y sus derechos. Obviamente es imposible que con esta mentalidad se reduzca el número de abortos.

La mujer que aborta no decide sobre su cuerpo porque el aborto no es suicidio, es asesinato, o como queramos llamar a matar al niño

Las enormes cifras de abortos en España,106.172 el año pasado, son en el fondo el resultado lógico de la normalización y la trivialización del aborto. Para normalizar el aborto hace falta convertirlo en otra cosa que no sea la eliminación de un ser humano. Y si convertimos el aborto en otra cosa que no es la eliminación de un ser humano, ¿por qué habríamos de preocuparnos por la subida del número de abortos? Es más, hemos convertido el aborto en una cosa de la que presumir. Cuanto más aborta un país más progresista. En este marco es tabú siquiera ofrecer ayudas y apoyo a las mujeres para que no aborte ninguna que no quiera hacerlo. Para que no aborte ninguna por falta de ayudas. Para que no aborte ninguna por falta de información sobre esas ayudas. La izquierda prefiere una mujer que aborte desinformada a una mujer que pueda no abortar por estar informada. Las mujeres que no abortan le estropean a la izquierda las estadísticas.

El debate sobre si el aborto debe ser público o privado es por tanto un falso debate. Puesto que el aborto consiste en eliminar una vida humana el objetivo debería ser evitar el aborto, ni público ni privado. Vivimos la gigantesca hipocresía de considerar vida humana a los hijos deseados y no considerar humanos a los niños no deseados. Cada año que España no consiguiera reducir las cifras de aborto, el gobierno debería comparecer para pedir perdón y reconocer un fracaso. El objetivo ideal debería ser de hecho el aborto cero.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín