El pin de oro que en mayo de 2024 el PSN regaló con “orgullo” a Cerdán

En toda esta vorágine de los casos de corrupción que salpican al PSOE conviene no perder de vista por acumulación la visión general de los hechos y la cronología y evolución de los distintos escándalos. No sólo es preciso esto para entender esos escándalos, sino también para analizar el comportamiento de las figuras socialistas ante esos escándalos. De este modo, no estamos quizá acentuando debidamente la forma en que el PSOE reaccionó a las investigaciones y las publicaciones que estaban apareciendo sobre el caso Cerdán. ¿Qué hicieron ante esas informaciones Chivite o el propio Cerdán? No sólo negarlo todo, sino calificar como fango los datos que se estaban publicando. Es más, Cerdán y Chivite aseguraban que las investigaciones que se estaban llevando a cabo sobre los casos de corrupción eran una amenaza y un ataque a la democracia.

Estaban por tanto los medios afines que defendían a Cerdán como antes habían defendido a Abalos, negándolo todo, y estaban por otro lado los pseudomedios, la máquina del fango y los desinformadores. ¿Dónde ha puesto el tiempo sin embargo a cada uno? Lo que el gobierno llamaba fuentes fiables o información oficial era sencillamente mentira. Los medios a los que el gobierno socialista daba carta de naturaleza u otorgaba fiabilidad eran tan sólo sus lacayos mediáticos. Y por supuesto la información real con los casos de corrupción que se estaban produciendo era la que publicaban los medios que el gobierno llamaba “pseudomedios”, «digitales» o “máquina del fango”.

Durante el 41º Congreso Federal del PSOE, en noviembre del año pasado, Santos Cerdán intervenía entre aclamaciones para denunciar una estrategia de «cacería humana» y de mentiras contra el PSOE, contra él mismo y contra Pedro Sánchez. Cerdán, el escondido copropietario de Servinabar al que la UCO grababa hablando con Koldo García de sus mordidas, aseguraba estar siendo él y su partido víctima de una campaña «de acoso y derribo», que atribuía una «industria de odio» que producía «fango, ruido, bilis sin parar con el objetivo de generar caos». Aseguraba Cerdán que «nunca antes hubo en democracia un ataque similar contra un presidente legítimo» y se refería a las denuncias de corrupción, de las que él mismo era en gran medida protagonista igual que su antecesor Abalos, como “las mismas mentiras de siempre pero propagadas rápidamente con altavoces en programas de televisión en prime time, en programas de radio, en digitales, en tertulias, en canales de Youtube, en redes sociales o en columnas de prensa de toda la vida, incluso en sede judicial. Sí, también en sede judicial». O sea, que no había un problema de corrupción en el PSOE, sino un problema con la libertad de expresión de todos los que no estaban comprados por el PSOE. También había un problema con todos los jueces que investigaban al PSOE y en general con todos los jueces que no había nombrado el PSOE.

Si no fuera por todos los medios a los que Cerdán y Chivite llamaban fango y odiadores, a estas alturas seguiríamos sin saber nada de las andanzas de Abalos y Cerdán. O de las extrañas peripecias de la mujer del presidente y su hermano. Cerdán calificaba como fango a los digitales, los periodistas independientes o a los youtubers con el mismo entusiasmo con el que cobraba mordidas a través de Servinabar. ¿Y cuál era el papel de Chivite en esa persecución y descalificación de la prensa libre? Secundar los ataques de Cerdán. Todos sabemos por qué Cerdán odiaba tanto a los medios independientes, ¿pero por qué los odiaba Chivite? ¿No tendría que estar ahora Chivite pidiendo perdón a esos medios? ¿No tendría Chivite que estar agradecida a todos los medios que denunciaban la basura que tenía alrededor?

Unos meses antes de aquel congreso federal, en el mes de mayo, el PSN celebró en Navarra el Comité Regional del partido, en el Auditorio Baluarte de Pamplona, evidentemente también con la presencia de Santos Cerdán. Fueron por tanto meses y meses no sólo defendiendo a Cerdán y cerrando los ojos a las denuncias, sino atacando y amenanzando a los denunciantes. Chivite advertía en aquella ocasión de una «emergencia democrática» por la «estrategia del lodo» que busca «desestabilizar las instituciones». La presidenta de Navarra advertía que toda Europa se encontraba «en una reflexión en torno a la desinformación» y la necesidad de «reforzar el proceso democrático y el normal funcionamiento de las instituciones», indicando que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «no descarta prohibir Tik Tok«. ¿Qué tenía Chivite en la cabeza que había que prohibir en España? ¿Qué le hubiera gustado censurar a Cerdán para que no se destapara su corrupción? ¿Es con la libertad de expresión con lo que ha resultado al final tenemos un problema o con los políticos corruptos y los compañeros de partido de los corruptos que quieren silenciar a los medios de comunicación?

Como detalle final, cabe recordar que en ese acto en Baluarte se le hizo entrega a Cerdán un pin de oro como muestra del “orgullo” que el partido sentía por él. ¿Le habrá pedido Chivite a Cerdán que devuelva ese pin?

Compartir este artículo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín