El Gobierno de Navarra destina 47% mas a cada alumno de colegio público frente a cada alumno de colegio concertado
El último informe de Comptos analiza la evolución de la Educación en Navarra desde distintas perspectivas, entre el curso 2005-2006 y el curso 2011-2012.Los datos más llamativos son que:
– El gasto por alumno en la enseñanza pública es de 6.826 euros y de sólo 3.663 en la enseñanza concertada.
– La ratio de alumnos/aula es de aproximadamente 19 para la enseñanza privada y de 23 para la enseñanza privada-concertada.
– En el período analizado el personal docente crece un 32%, aunque el número de alumnos sólo crece un 17%
– El coste por alumno en la enseñanza pública ha crecido un 14,6% y en la privada sólo el 12,9%
Todos los datos inciden en el hecho de que los gastos de la educación son mucho menores y crecen menos en el sector privado que en el sector público. Incluso añadiendo los costes no presupuestarios de la enseñanza concertada, a los que Comptos alude y cuantifica en el anexo 4, la educación concertada sigue siendo muchísimo más barata.
Con carácter general la empresa pública siempre es más ineficiente que la privada porque no tiene competencia, no depende de sus resultados, no puede despedir a los empleados indolentes y el dinero que gestiona no es suyo. Pero en el caso específico de la Educación, es normal que los costes se disparen si los empleados públicos cobran más que los privados y la ratio alumnos/profesor es mucho más elevada que en el sector privado-concertado, máxime cuando los costes de personal representan el 63% del presupuesto educativo.
El modelo que más crece es el Bristish- TIL
El modelo que más crece no es el D, como incluso pretende el resumen de Comptos o como han recogido algunos medios sino el TIL seguido del British. Además crecen más en menos tiempo, el primero desde el curso 06-07 y el segundo desde el curso 08-09. En cuanto al modelo D, la cifra de que crece un 20% se basa en el hecho de que el número total de alumnos navarros ha crecido un 17%. La proporción de alumnos matriculados en el modelo D sólo ha crecido 1,2 puntos porcentuales, pasando del 22,42% al 23,69%. Curioso que se trate de vender este exiguo crecimiento, incluso en el sesgado resumen de Comptos, como un aumento del 20%.
Los resultados académicos de la enseñanza pública y la privada
Se echa de menos en el informe de Comptos, tras analizar los costes y la distribución del alumnado, una referencia a los resultados académicos de los dos modelos, público y concertado. El informe alude sin exponerlos a los resultados de los informes PISA, remitiendo para más información a la web del Gobierno de Navarra. El caso es que visitando esta web se puede comprobar que los resultados de los colegios concertados en el Informe PISA son notablemente superiores a los de los colegios públicos, incluso teniendo en cuenta y descontando las diferencias culturales y socioeconómicas de los alumnos a las que se suele aludir para justificar a lo público.
Por último, también resulta llamativo que Comptos, que siempre recomienda lo público cuando es más barato (o cuando cree que es más barato), a la luz de los resultados no recomiende concertar toda la educación.
El problema de la Educación es la falta de libertad
Como colofón, concluimos que todos los problemas en relación con la Educación se resolverían con más libertad. Si los padres pudieran elegir la Educación quedaría despolitizada, los malos colegios tendrían que cerrar, los buenos ampliarían su oferta y todos tendrían que competir, con lo que los precios se presionarían a la baja y la calidad al alza. Y sólo hay una forma de dar el poder a los padres que es el cheque escolar. Tampoco hace falta ser muy derechista para apostar por el cheque escolar, sólo como la izquierda sueca de derechista, algo que casi cualquier español debería poder soportar.
35 respuestas
Pero ¿cómo?, ¿la izquierda.sueca nos inventa el cheque escolar para aumentar la calidad de la educación y el Jordi Évole ni se entera? Pero bueno, pero bueno. Igual no quiere enterarse para no recibir las respuestas que no quiere oir, como cuando se fue a Finlandia, donde le dijeron que allí los profesores tienen prestigio, están hipercualificados e hipermotivados, y los padres no piensan que la ducación haya que dejarlo en manos del estado, sino que hay que implicarse. Aquí tenemos sindicatos de profesores que se quejan por tener que dar clase, qué cosas, y Apymas como Herrikoa más prestas a ser correa de transmisión del PSOE que a.asegurar un futuro a sus hijos.
Y ahora sindicatos y socialapymas se esfuerzan para atacar la LOMCE no sea que llegue a ver la luz y de repente las cosas cambien, y un día de estos aparezcamos en la parte alta de la tabla del Informe Pisa, eso si que no. Antes el PSOE prende fuego a los colegios, hasta ahí podríamos llegar.
Patetico. Terrorismo desinformativo.
Como podeis calcular ese tipo de costes????
Resulta que en el sistema publico para calcular el coste por alumno se incluyen los costes de personal del colegio. Indudablemente porque al ser publico, se recogen todo tipo de gastos del propìo colegio ( gastos del edificio, conserjes, comedores, profesores, etc.).
En le calculo de los concertados se nos dice cual es la aportacion por alumno al colegio de turno, en ese estudio no se recoge ni lo que las familias pagan al colegio, ni los gastos que generan profesores, edificio, etc.
Os quiero recordar que no todo el mundo tiene la posibilidad de llevar a sus hijos a un colegio pagando 300 a 400 € mensuales y eso solo de cuota, estraescolares aparte.
Por cierto, en los colegios en los que se paga, casi siempre y por aportaciones generosas se pueden conseguir muy buenas notas ( podria hasta demostrarlo ).
Falta decir los ratios de acceso a la universidad, en los cuales dichos colegios ya no pueden hacer nada. En estos ratios, se demuestra lo que no decis vosotros, que hay determinados modelos con un 96% de aprobados en la selectividad.
¿ A que modelos la CEE le ha dado la excelencia y ha alabado el indice y nivel de idiomas y su alta calidad ?.
Os veriais felices de que todos llevasemos a nuestros hijos al Miravalles y al Redin, pero es lo que tiene una sociedad plural.
No hace falta ser tan de derechas porque ya lo sois. Vaya sesgado de noticia.
«los malos colegios tendrían que cerrar, los buenos ampliarían su oferta y todos tendrían que competir, con lo que los precios se presionarían a la baja y la calidad al alza»
Neoliberal extrem detected!!! Ley de la oferta y la demanda para todo, que el estado no intervenga para nada que yo con mis impuestos no tenga que soportar a vagos.
Eso si…mi ideario personal de vida influído por mi educación nacional católica que obligue al estado a que toda la sociedad, tanto los que tienen mis creencias religiosas como los que no ..que no puedan abortar, que no se puedan casar las personas del mismo sexo….
Todas esas cosas se gestionan como debe ser..como de toda la vida de dios…llevando a la niña a Londres de extranjis (los que no se lo puedan permitir que vayan a cualquier matadero o que no pequen..que ya pecamos nosotros por ellos)..y lo de los mariquitas..pues eso se lleva con discreción, lo primero es buscarse una esposa y tener familia y lo otro se hace a escondidas.
Lo de la educación de los pobres es de chiste, ¿quiénes se han creído? Los hijos de albañiles deben ser albañiles.
Desafortunadamente, no sólo es que la educación pública sea mucho más cara, sino que, además, es mala de remate. Hubo un tiempo -y no soy de los que cree que los tiempos pasados siempre fueron mejores, muy al contrario- en que la educación pública era la buena, la de calidad y la exigente, que disponía de los mejores profesores porque habían tenido que preparar una oposición, y los que no conseguían superarla se tenían que conformar con la privada. La educación pública, abandonada en manos de unos políticos profesionales que sólo buscan su supervivencia a costa del servicio público, unos sindicatos muy progresistas y muy vagos que sólo demandan menos trabajo y/o más sueldo sin importarles otras cosa, y de un peso excesivo en los centros escolares a las apas, que sobre todo integran los padres y madres más ociosos y con menos formación, han dado al traste con el servicio público de la educación. Y los sindicatos y progres todavía tienen el valor de salir a la calle diciendo que defienden lo que ellos mismos han contribuido a cargarse. Qué irónico ejercicio de desvergüenza.
Este estudio de costes no es correcto.
En muchos colegios concertados los padres tenemos que pagar un plus para cubrir aquellos gastos que no paga el concierto. La conclusión es que el coste/alumno es muy parecido independientemente de que la educación sea concertada o pública.
Qué pasa Hemengo, que en los centros públicos ¿no hemos pagado el edificio?, ¿que no sabe distinguir privado y concertado?.
Venga, explíquenos por qué en los Institutos (centros públicos) se tienen Jefaturas de Departamento (con su correspondiente complemento económico) donde no hay más que un profesor (el propio jefe). O la existencia Catedráticos en el modelo D (con su complemento económico) con grupos de dos o tres alumnos. O, también, por qué el absentismo es mayor en la enseñanza pública que en la concertada, o por qué en algún centro concertado, la plantilla de profesores se ha reducido el horario lectivo (y proporcionalmente el sueldo), para que no fueran al paro otros compañeros se quedaban sin carga lectiva al reducir el Gobierno de Navarra parte de los grupos concertados.
Deberíamos comenzar a cuestionar las grandes verdades, y una de ellas es la tesis que hoy pretende mostrar como verdadera NC: la educación concertada es necesaria. Pues no. La educación pública es la necesaria, y la que debiera ser excelente. Sin embargo:
Es difícil defender la actual educación pública. Por muchas razones, pero al margen de la manida y mentirosa razón de que es un gueto de inmigrantes indocumentados, yo resumiría en tres las causas del mal actual: el profesorado es antes funcionario que maestro; los equipos directivos son antes comités de empresa que claustros; las apymas son antes organizaciones ideológicas e ideologizantes que grupos de padres. Todo esto: funcionarios, comités empresa y grupos ideologizantes no tiene un pase. Y eso que no quiero enmarañar más mi reflexión introduciendo el factor euskera, factor ideológico por excelencia.
Sabido todo esto lo más fácil es renunciar a la educación pública y apostar por la educación privada concertada. Mis hijos van a estar en el colegio, como mucho, 10-14 años, y no hay duda que cambiar la educación pública precisa de, al menos, diez años, por lo tanto, no voy a arriesgar la educación de mis hijos por un bien mayor. Así va el mundo.
Pero lo primero que hay que hacer para cambiar las cosas es creer en la educación pública. Yo creo en ella. Pero debe cambiarse. No creo en la actual educación pública, pero si se cambiara, no hay duda que una buena educación pública es el mejor patrimonio que puede tener un país.
En definitiva: defender la educación concertada es una patraña, es un fracaso y es un argumento de perdedores.
Lo que es falso es el debate educación pública-educación privada, el mejor patrimonio no es la educación pública (ni la privada) el mejor patrimonio de un país es LA EDUCACIÓN BUENA, independientemente de donde se haya adquirido, por eso hay que dar libertad de elección y que haya sana competencia entre los centros educativos y, además, elevar la exigencia para acceder a la carrera docente y elaborar un buen sistema educativo basado en la excelencia, el conocimiento y la exigencia, con igualdad de oportunidades y no igualdad de resultados. Y todo eso no tiene por qué ser más caro, lo más caro es la ignorancia.
Clarete me ha quitado parte de mi argumentación. La cuestión básica, como en otros asuntos, es la LIBERTAD. ¿Por qué hay que ser tan dogmáticos e inclinarse por una educación totalmente pública o una educación privada? ¡Necestiamos de las dos!! Y lo importante es que todos alumnos puedan acceder a una educación buena como bién dice Clarete. Bajo mi punto de vista, «soyamaiur» cae en una clara contradicción. Si toda los centros fueran públicos ¿qué opcciones tendría hoy de enviar a sus hijos a uno privado/concertado ante el deterioro educativo e ideologización asfixiante de la educación pública como declara?. Los que quieren que todos pensemos igual no solo detestan sino se aterrorizan con el debate de que los padres podamos elegir líbremente el centro educativo y la educación que queremos para nuestros hjos. CHEQUE ESCOLAR YA para poder enviar a mi hijo al colegio público o privado que me venga en mi realisíma gana y no en la realísima gana de otro por mucho que diga que es de derechas o por mucho que diga que es de izquierdas. Qué triste que haya que luchar a día de hoy por cosas tan elementales como esta!
@ Nagusiak
Le agradezco que su opinión toque tierra, ya que hay opiniones discrepantes de la información que se mueven el plano de las filias y las fobias y parece evidente que la visceralidad está reñida con la racionalidad.
He de decir que los datos de Comptos son los que son y salvo que alguien logre desmontar el estudio los tengo por correctos. Y lo que dice Comptos es que el Gobierno de Navarra gasta el doble en la red que gestiona directamente que los centros del servicio público educativo gestionados por entes privados (de ahí a llamarlos privados me parece excesivo).
Ahí es donde me atrevo a preguntar si las aportaciones que hace a ese centro concertado son de unos 300 euros mesuales, que sería la cantidad necesaria para alcanzar esos 6.700 euros anuales. Yo le adelanto que por lo que conozco nunca esas aportaciones son tan elevadas.
El comparar el costo de una con la otra es lo mismo que comparar peras con manzanas. Los dos son fruta y escuela. Pero la pública atiende a un sector de población al que la concertada ni llega ni llegará. Justamente ese sector es el más caro porque hay menos niños por aula, es obligatorio el transporte escolar, etc… En cambio la concertada está en las poblaciones más grandes con ratios de alumnado por clase a tope, no tienen la obligatoriedad del transporte porque lo pagan las familias, etc…
El cheque escolar ¿para quién?. Unos padres de Jaunsaras o Roncal nunca tendría la oportunidad de decidir porque ni Miravalles, Redin, Irabia, Jesuitas, San Fermin, etc… iban a hacer un centro en su pueblo. Sólo podrían acceder a esos colegios que dicen ser de élite los que viven en Pamplona y su entorno y tienen capacidad de pagar un precio alto por todas las extraescolares. Al final una educación para ricos. Mientras tanto los de los pueblos o los pobres que se j…
Efectivamente,libertad,la que la izquierda no quiere,poniendo trabas,multitud de trabas a un colegio nuevo en el seminario,que ya debería estar para empezar a dar clases en el curso 13-14,y gracias a los socialistas,y resto de extrema izquierda pupurri,están contra la libertad de modelo educativo.De vergüenza la izquierda,de vergüenza que fascismo contra los valores cristianos.
De «Pisa 2009 – Informe español»: «De modo que se debe concluir que las diferencias entre unos centros y otros (se refiere a públicos y concertados) son en España moderadas y son debidas, fundamentalmente, a los efectos que producen en el aprendizaje los entornos económicos, sociales y culturales de alumnos y centros. Esta circunstancia no es seguramente bien conocida y suficientemente valorada por las familias y el conjunto de la sociedad española, particularmente cuando se valora el rendimiento de la escuela pública».
Dicho informe también da datos de porcentaje de escuela pública y privada y España es la quinta con más privada solo detrás de Paises Bajos, Irlanda y Bulgara. En todos los demás el % de privada,incluidos paises como Alemania, Reino Unido, Canadá y EEUU con porcentajes entre un 4 % a un 7% de alumnos es muchísimo más bajo que el de España es el de un 31%.
Luego se habla de los bajos resultados en España cuando es uno de lo que más privada tiene. Si tan buena fuese la privada España tendría que estar en los puestos de cabeza pero…
Este informe (último publicado) está disponible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/horizontales/prensa/notas/2010/20101207-pisa2009-informe-espanol.pdf?documentId=0901e72b806ea35a&page=78
Ivan, precísamente por eso, porque habrá personas que no pueden llevar a sus hijos a los privados por motivos varios es donde debe llegar el Estado. Es el otro gran quid de la cuestión. El Estado debe llegar donde no llega la iniciativa privada. Y la iniciativa privada llegará donde los ciudadanos queramos que llegue (al menos en este terreno) pues seremos los ciudadanos quienes elegiremos. Quizá no serían el 100% de padres líbres pero sí una mayoría que ahora no lo son. Por otro lado, son muchas instituciones de caracter privado quienes muchísimo antes que lo hiciera el Estado ya establecián colegios en lugares y pobaciones donde no había ni alcantarillado municipal dando acceso a educación escolar a niños cuyos padres no tenían ni para calzado. Vamos, lo que se sigue haciendo medio mundo por que la administración no lo hace. No todos son Miravalles y los jesuítas de pamplona. También hay Irabia y agustinos. Dicho esto, me gustaría poder elegir con tu permiso.
Es más fácil hacer lo del avestruz. Es más fácil poner negativos que ir a la fuente para poder opinar con criterio.
También podía haber dado datos de la selectividad en Navarra pero veo que no merece la pena.
Yo apuesto por la libertad total y radical.
¿Público? ¿Privado? Lo que usted decida, como en Suecia.
Suecia, coño, que parece que hablamos de imposibles petaliberales o del país de los elfos y los suecos ya lo hacen.
Guillotina! Que diría Soyamaiur.
Lo que pasa es que luego Soyamaiur se queda en los escraches, en rodear el Parlamento… pero a la hora de la verdad: sistema, sistema y más sistema. Ni guillotina ni nada. Papa estado, miedo! Un político que me lleve de la mano! Eso sí, luego a protestar contra él.
Hemengo, tú sí que eres un terrorista informativo.
¿Cómo que el coste por alumno de la concertada no incluye los gastos de personal, ni edificios, etc?
¿Y con qué te crees que pagan todo eso si no es con los 3.663 euros por alumno del concierto?
Sí que es cierto que aparte los papis pagan una cuota «voluntaria». Comptos remite al anexo 4, como dice NC. Yo he ido directamente a la encuesta del INE que cita Comptos y la cuota y otros ingresos de la concertada en Navarra suman 1.145 euros.
ine.es/prensa/np727.pdf
Los sumamos a los 3.663 del concierto y tenemos 4.808.
Con eso pagan profesores, edificio, luz, conserjes, limpieza… todo.
Los comedores y autobuses que yo sepa se pagan aparte, tanto en lo público como en lo concertado.
Así que entre 4.808 y 6.826 sigue habiendo una diferencia BRUTAL a favor de la concertada.
No me cuentes que no puedes pagar no sé qué cifras que te inventas cuando sí puedes pagar 2.000 euros más en impuestos.
En cuento a lo que dices tú, ivan10, excusicas de mal pagador.
La ratio alumnos/profesor no es que sea mucho menor en la pública española que en la privada, es que en la pública española también es mucho menor que en la pública alemana. Aquí hay profesores a puntapala y encima cobrando más que los de la concertada, que son los que pagan con sus impuestos los sueldos de los de la pública. Normal que estemos en quiebra. Lo que no es normal que los alemanes tengan que rescatar la educación española con una ratio de alumnos por profesor mucho menor que la de los propios alemanes. Pero oye, allá los alemanes.
Y concluyo con lo del informe PISA.
De nuevo excusicas de mal pagador.
En el informe PISA 2009 con los datos de Navarra se especifica claramente que descontando las desigualdades socioeconómicas los concertados siguen sacando muchísimo mejores resultados que los centros públicos, y cito textualmente:
«En consecuencia, los datos anteriores indican que en Navarra los centros concertados obtienen una puntuación media superior a la de los centros
públicos. Esta diferencia se debe en parte al mayor nivel económico, social y cultural de sus alumnos y de sus centros. Sin embargo, hay
una parte de la diferencia, (20 puntos), que no es explicada por esta variable.»
dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/pisa2009.pdf
Y regalito para Hemengo. Los que se examinaron en euskera… peores que los demás. En el mismo enlace anterior.
Total: lo público más caro y peor, haciendo menos por más, a costa de los impuestos y encima de víctimas. Menos mal que hay tanta gente que os encanta pagar impuestos. Votaréis a Montoro a saco, i supose.
Y no creáis tampoco que lo caro e ineficiente es mejor para la gente sin recursos. Cuanto más caro e ineficiente es el sistema menos recursos quedan para ellos.
ivan10, PISA es mucho más fiable que la Selectividad.
Comptos alude en el informe a PISA como el indicador más fiable.
En la Selectividad he oído cosas tremendas, especialmente con las correcciones en euskera.
Pero así y tdo, los mejores en Selectividad son San Cernin y Redín-Miravalles.
Ay, si a la gente le dejárais escoger. :p
Que no se entera, Ivan10, que no se entera. Que le están hablando de LIBERTAD y Vd. sale con avestruces, fuentes y datos sacados (a su estilo, claro) del venerado informe PISA sin saber tan siquiera quienes son sus autores y de qué pie cojean. Que la discusión «pública vs privada» es esteril y nestá fuera de lugar cuando se trata de conseguir para nuestros hijos BUENA enseñanza. Que lo que ha fracasado es el sistema educativo socialista, el que ha puesto a los psicopedagogos por delante de los maestros; el que ha quitado autoridad a los profesores para hacerlos «colegas» de los alumnos; el que ha convertido el acceso a la docencia en un verdadero cachondeo poniéndolo en manos de los sindicatos y donde el rigor de las pruebas (oposiciones) brilla por su ausencia; donde hay profesores interinos que lo único que han demostrado (algunos varias veces) es su incapacidad para la docencia, pero ahí siguen; el que ha desterrado de la escuela conceptos como: esfuerzo, excelencia, sacrificio, obligaciones o responsabilidades, y los ha sustituido por: derechos, exigencias, huelgas o recreo (perdón, «sector de ocio»). ¿Sigo?. Y todas estas tropelías podrían corregirse sin gastar ni un euro más, que bastante dinero se está despilfarrando escudándose en la educación y sin que repercuta, en absoluto, en la BUENA educación.
Coincido plenamente con todos los que piden libertad.Curiosamente hay partidos políticos que se declaran grandes defensores de las libertades que están frontalmente en contra de la enseñanza concertada ,no vaya a ser que se formen personas sin el adoctrinamiento axfisiante del Estado .Es una gran contradicción.La difernecia fundamental entre las dos enseñanzas es que en la concertada el abanico ideológico es amplio y en consecuencia elegible .En la pública el abanico ideológico depende del partido gobernante en cada momento.Lamentable que un País que quiere tener un futuro brillante no se eleve por encima de ideologías en la busqueda de la excelencia en la educación.Así nos va.En cuanto a los costos de cada sistema ,cuando no hay que cuadrar ingresos y gastos vienen los excesos y las ineficiencias.A las pruebas (COMPTOS) me remito.
Si os gusta tanto la libertad y parece que más el liberalismo económico lo teneis muy fácil, os olvidais del estado, el cheque escolar y tonterías de esas y os montais vuestros propios colegios. Es muy fácil ser liberal pero con la ayuda del denostado estado. Lo mismo que cuando vuestras empresas tienen problemas vais a donde vuestros amiguetes gobernantes para que os ayuden a salir del agujero. Se es o no se es, lo que no vale es jugar a una cosa para aprovecharme de todas las cartas
Espora: informe Pisa con datos de Navarra y referidos sólo a competencia lectora. ¿Saldrían los mismos datos si se tuviese en cuenta también las competencias matemáticas y científicas?. ¿Porqué no nos da datos de la incidencia de la población inmigrante y de que tipo de colegio es el más habitual en dicha población?.
El informe del al que yo he hecho referencia habla de todo el estado español y de todas las competencias por lo que lo considero mas fiable que el que se refiere sólo a Navarra.
Ivan, los «amiguetes» del gobierno no te «ayudan» con nada que no te hayan quitado antes. ¿O te crees que ellos ponen su dinero?
La cosa es así de sencilla:
Dos alumnos en lo público: 12.000
Tres en la concertada: 12.000
Con un presupuesto de 12.000, ¿no preferiría usted pagar los estudios de 3 niños sin recursos que los de dos?
Y además pudiendo elegir centro y además con mejores resultados académicos.
No es que sea liberal, es que soy lógico.
Lo suyo es gordo, Ivan10, pues claro que a lo que aspiramos es a solucionar nuestras necesidades a través de la iniciativa privada pagándolas cada uno con el dinero que el Estado nos quita a través de mil tipos de impuestos y, como le han dicho antes, que el Estado atienda lo que no puede atender la iniciativa privada, que es la que crea riqueza en cualquier país del mundo. Pero, para poder llevar a cabo ese objetivo (tonterías, las llama Vd. haciendo alarde de su profundo conocimiento del tema), primero debería cesar el Estado en su afán recaudatorio para emplear esos dineros, de forma privada, con mayor eficiencia. Resumiendo: al Estado no le exijo nada, únicamente le pido que no me quite, que se dedique solamente a desempeñar aquellas funciones que no puede desarrollar la iniciativa privada y que estorbe lo menos posible. Si no me ha quitado tampoco le podré pedir.
¿Se ha enterado o le hago un esquema?.
Como se nota para donde tiráis.
Espora digo Verónica aquí están los datos
http://static.noticiasdenavarra.com/docs/2012/06/14/selectividad2012.pdf
Tenemos unos resultados increíbles.
Hemengo ¡por fin! nos ha puesto delante algo útil. Nos enseña una muestra más del fracaso del sistema educativo socialista, me explico: si una prueba selectiva la superan más del 90% no puede ser una prueba válida (lo mismo que si la suspende más del 90%). A no ser, claro está, que el objetivo de la prueba sea colar hacia la Universidad el suficiente número de alumnos para alimentar, artificialmente, el extenso espacio universitario que se ha montado en España, en vez de procurar que vayan solamente los suficientemente preparados.
Espora: Los amiguetes por supuesto que no ayudan con lo que no hayan quitado antes. La diferencia sustancial es que quitan a todos y lo reparten entre unos pocos. Lo mismo que hacen con muchísimos puestos de trabajo. ¿Qué porcentaje de parados hay entre los afiliados de UPN en comparación con los afiliados del resto de partidos?. ¿Porqué eso es así? ¿Da la casualidad que los de UPN son mas altos, mas listos y más guapos?. No me vengan con milongas que Navarra es muy pequeña y nos conocemos todos.
Sr. Clarete: ¿qué me dice Vd de ciertos colegios privados que inflan las notas de sus alumnos para que luego al hacer media con la selectividad puedan acceder más fácilmente al grado que desean hacer?. ¿Porqué no se publica un estudio por colegio con los notas medias del curso y las de la selectividad? Así veríamos que en ciertos casos la del curso es mas alta (sobre todo en privados) y en otros la más alta es la de la selectividad (sobre todo públicos).
O de esos colegios a los que haciendo una aportación generosa por parte del padre de turno, te convierten un expediente académico lamentable en un buen estudiante. Yo se de uno que compró el Bachillerato por unas parabólicas para oír Radio Vaticano.
Lo peor de esto es que es cierto.
otra cosa que habria que discutir,aparte de lo economico en la Educacion,y que se trata en este articulo(y que esta muy bien)seria en pensar en que pais del mundo dejarian enseñar en sus escuelas o ikastolas,unas fantasias de abertzales,con paises que jamas han existido,con bandera sin historia de un partido politico y ahora usado como bandera de una comunidad,eso si que me gustaria saber,creo que eso no se permitiria en ningun lugar del mundo,solo aqui,en fin,mejor seria empezar por enseñar la verdadera historia en las ikastolas,ya que con el dinero que mandan los abertzales desde las Vascongadas a fondo perdido,mas lo que pagamos con nuestros impuestos,les enseñan lo que los abertzales quieren,luego en resumen,parece ser,que es mas facil buscar dinero,para contarles mentiras a los alumnos,que enseñar la verdadera historia de nuestro Viejo Reyno,de donde se asentaron los Vascones,de nuestro idioma y costumbres,de lo que fueron las Vascongadas, de cual es nuestra bandera,etc etc,asi que lo que hay que conseguir, es que porque consigan dinero los abertzales,no les cuenten a los alumnos, lo que los abertzales desean.
Ay señor, señor.
Sr. Ultzama, usted no tiene ni idea de lo que dice en cuanto al adoctrinamiento que predica por parte de los colegios del modelo D ( euskera ), los cuales se acogen a los temarios del Gobierno de Navarra.
Puede usted pintarnos cola, ponernos cuernos y satanizarnos lo que usted quiera, pero padecemos la LOGSE, la LOMCE y todo eso, impuestos por los partidos nacionales, osea los que mandan ahora y los que mandaron antes.
Si en sus comentarios se refiere a los centros concertados, este no era el debate, pero como usted es uno mas de los cabeza cuadradas ( da igual de un lado o de otro) que nunca soportan lo que hacen los demas y su pensamiento es unico.
Para fantasias las contadas en los centros de adoctrinamiento del OPUS-DEI en Navarra, rayando el extremismo radical catolico.
A usted le jode pagar los pastizales que paga en estos colegios, pero es que los ha elegido usted mismo y es lo que hay, que para eso tenemos educacion publica y es una opcion excelente. Los resultados los tiene mas arriba ( ah! que lo han borrado, como son datos que desmontan sus afirmaciones ).
Sr. Espora: enhorabuena por sus aportaciones. Muy bien fundamentadas en información real y muy bien defendidas.
Que razón tienes Ultzama,y fíjate que profesorado hay,como ese del instituto de Alsasua,con la Ikurriña por la cintura,que con sus colegas de la Barranca vinieron a reventar nuestras queridas tradiciones,como el Riau Riau del año pasado,si,el de los pelos,con este profesorado,que creen ustedes que les están enseñando en Historia?,lo que dice Ultzama,basura inventada.
El mismo problema de siempre: hay quienes se resisten a pensar que la empresa tiene por objetivo administrar bien, para sacar beneficios, y crear puestos de trabajo.
Papá Estado no soluciona todo, pues cuando lo intenta fracasa: o administra mal, o es deficitario, o coloca a los amiguetes y familiares.
ni que lo digas Navarrisimo,si yo tengo que dejar a mi hijo,en las manos de ese profe de Alsasua…..me quedaria de piedra,y acto seguido saldria corriendo,por que esa persona,y muchos como ellos(de su mundo abertzale),son el vivo ejemplo de fanatismo,y que, u opinas como ellos,o el respeto se lo pasan por…..y como muy bien dices,ahi esta el ejemplo del RIAU RIAU,Chupinazo,pasando ikurriñas a escondidas para sacarlas en el Chupinazo y aprovechar la propaganda mundial de nuestro Reyno en beneficio de las Vascongadas,ya que alli no pueden promocionarse como con las tv del mundo que hay esos dias en nuestro Reyno,por cierto,asi les pasa a los pobres chavales de las ikastolas,que cuando salen al mundo real,y ven que no hay libros,mapas,y documentaciones de lo que les han enseñado los del mundo abertzale,se quedan de piedra,y ven que la moto que les han vendido sus profes abertzales,en ikastolas abertzales,solo existe en su mundo,y en sus propios libros.