Navarra, presupuestos nacionales… y algo más.

 Todavía no olvidados los "días negros" de protagonismo para UPN en los medios de comunicación nacional, es el momento de hacer una reflexión tranquila y sosegada. Nos encontramos en el último trimestre del año, trimestre de presupuestos, tanto forales como nacionales. Parece ser que la decisión "progresiva" de UPN finalmente ha concluido en la abstención a los Presupuestos Z. Si hemos entendido bien no era el pacto UPN-PP sino sus presidentes quienes tomarían la decisión. "El interés de Navarra está por encima del interés del PP". ¿Todo arreglado?. ¿Esta unión electoral navarra de 1991 continuará?. ¿UPN podrá mantener en el futuro el gobierno foral?.  

  Me preocupa profundamente el significado de este apoyo de UPN a Zapatero y sus consecuencias. Los presupuestos deben realizarse para emprender una gestión que haga frente a la galopante recesión económica en la que estamos inmersos los españoles en los últimos meses (ya vale de eximir la culpa y la falta de soluciones responsabilizando a Bush y los neoconservadores americanos de nuestra situación). Sólo obtenemos, por parte del gobierno nacional, advertencias carentes de información veraz que generan desconfianza, temor y miedo. No adoptan medidas económicas firmes y rigurosas contra la profunda crisis que padece España. No son los presupuestos de consenso tan necesarios en estos momentos difíciles para Navarra y España y de nada sirve una simple reunión de Zp con el líder de la oposición para transmitirle su "opinión" sobre la economía cuando el propio presidente viene negando burlonamente la crisis y afirma que el sistema financiero español es el mas sólido de la comunidad internacional.  

  Harto difícil y complicado es demostrar que son "los mejores presupuestos" cuando nos van a traer mucho más paro, una subida de impuestos encubierta y la descarga de la crisis sobre las rentas de los trabajadores y pensionistas, en lugar de realizar un fuerte reajuste en el gasto público, suprimir sus ministerios inútiles y renunciar a buena parte de sus más de 60 asesores (de Zp) que para poco nos sirven a los españoles. Por otra parte,¿vamos a dar el apoyo a este gobierno de la nación para permitir que consagre y haga efectiva, en la práctica, delitos fragantes como la eutanasia o suicidio asistido, el aborto (incluyendo esa "urgente" y no solicitada ley que promueve el Gobierno del PSOE) o la adopción de hijos por homosexuales (ley socialista aprobada en la legislatura anterior)? ¿Vamos a apoyar al gobierno que negoció con la ETA y, al día de hoy, no tenemos compromiso claro de que no vuelva a intentarlo, sabiendo que es Navarra la piedra de toque en esa negociación? ¿Al gobierno que trata de adoctrinar a nuestros hijos e inculcarles el ideario socialista y su laminante relativismo moral con la imposición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía? ¿Al gobierno que ha emprendido la mayor ofensiva conocida contra la Iglesia, los creyentes y cristianos de este pais desde la finalización de la guerra civil?.  

  Ni voto a favor ni abstención. En todo caso habría que exigir al PSOE en Navarra y a Zapatero en España, el compromiso público de que no se van a entregar a los nacionalistas en Navarra, ni ahora ni en el futuro, porque eso, sí salvaguarda a la Navarra foral y española y posibilita el entendimiento de los "llamados" constitucionalistas. Facilitaría la sana alternancia democrática y el consenso futuro. Pero, por favor, sin tener que hacer saltar por los aires de forma irresponsable la fructífera unión y entendimiento de UPN-PP y de dividir irremisiblemente a sus votantes y militantes. 
 

Nieves Ciprés, miembro electo del Consejo Político de UPN y ex concejal de educación del Ayuntamiento de Pamplona.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín