Libertad religiosa y sociedad de hombres libres.

La libertad religiosa está protegida por la Constitución como una parte de la libertad ideológica. Proclama la libertad de pensamiento como derecho más amplio del que la libertad de expresión, la libertad religiosa, y otras, no son sino componentes. De modo similar ocurre en el Derecho Comparado. Por citar un ejemplo, la corte suprema de EEUU afirmó que «La libertad de pensamiento, que incluye la libertad religiosa, es básica en cualquier sociedad de hombres libres«. [Sentencia U.S. v. Ballard (1944)]. España se configuró en 1978 como un estado aconfesional cooperante con las confesiones, no como un estado laico o laicista beligerante con las mismas. De hecho, en el artículo 16.3 CE, además de recoger el deber del estado de tener en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y el deber de cooperación con las distintas confesiones, se menciona de forma especial a la Iglesia Católica, dada su importancia en la Historia y la vida de los españoles. Pues bien, el ayuntamiento de Pamplona, con su alcalde a la cabeza, ignoró la cúspide de nuestro ordenamiento jurídico al permitir y financiar una exposición sacrílega en una sala municipal. Es cierto que parece haber dado marcha atrás ante las protestas de fieles y ciudadanos indignados. No obstante, eso no debe ser impedimento para que se exijan las responsabilices políticas y legales -incluidas las penales- que los hechos merecen. Esperamos dimisiones en el consistorio, del mismo modo que esperamos que se aplique el código penal al autor de los actos de profanación en ofensa de los sentimientos religiosos, constitutivos de delito.

En todo caso, no se entienden estos ataques a la Iglesia Católica y a sus fieles La Iglesia siempre ha apelado a la razón y se ha expandido amparada en la racionalidad y la filosofía, en la creencia de que la libertad y dignidad humana emanan del hecho de que cada ser humano es -nada menos- que hijo de Dios y heredero del Cielo. El catolicismo convierte al ser humano en príncipe y esa inmensa dignidad conlleva una dosis de orgullo y de libertad sin parangón en la religión comparada. La enorme dosis de dignidad que reciben los católicos se completa con la eucaristía, otro fenómeno original y único en el firmamento religioso, que permite al hombre entrar en comunión con el mismo Dios, que es en esencia gracia y amor. Y es contra eso contra lo que ha atentado un profanador de lo sagrado y del arte con su exposición blasfema y sacrílega. La Iglesia Católica siempre ha conciliado razón y Fe. Su doctrina es de fuerte raigambre filosófica, con pilares como Aristóteles, San Agustín o Santo Tomas de Aquino. Sus textos tratan de convencer y no de imponer, mediante la argumentación, el juicio crítico y la ponderación. El catolicismo, entre las religiones del planeta, destaca por su respeto a la libertad individual y a la dignidad del ser humano. Roma y la cruz son las bases de nuestra civilización occidental. Es en el humanismo cristiano donde han nacido y desarrollado los derechos humanos. Por lo tanto, si permitimos que los ataques a la libertad religiosa no tengan consecuencias legales no seremos esa sociedad de hombres libres que menciona la corte suprema de EEUU y –además- estaremos minando los pilares de nuestra propia civilización y los valores que la sustentan.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

2 respuestas

  1. Si los hechos merecen que se exijan responsabilidades penales, solamente hay una forma de exigirlas : el Ejecutivo debe arrestar a los culpables y ponerlos a disposición judicial. El Legislativo ya legisló. El Judicial espera en primer lugar que el Ejecutivo actúe. Y los ciudadanos esperan que funcione la separación de poderes.
    Todo lo que sea «esperar» supone una «inacción» de avestruz por parte de los políticos.

  2. Dada la naturaleza pública de la acción penal, el Juez (poder judicial) a quien llega la «notitia criminis», tiene la OBLIGACIÓN de abrir la Investigación Penal de oficio (art.303 LECr.), SIN necesidad de proposición de parte (denuncia o querella), ni siquiera de proposición del Ministerio Fiscal o remisión de atestado policial.

    Por tanto, el poder judicial no tiene que esperar que actúe el ejecutivo. Además, aunque la fiscalía y la policía sean cuerpos jerárquicos tienen obligación de perseguir delitos de oficio aunque no reciban instrucciones del gobierno para ello.

    Por último, la Delegación del Gobierno en Navarra (representante del ejecutivo central) ha trasladado al Ministerio Fiscal un informe sobre una exposición sacrílega y blasfema al poder incurrir en un delito contra los sentimientos religiosos.

    Por tanto, ni el poder judicial está a la espera del poder ejecutivo ni el poder ejecutivo esconde la cabeza con respecto a las responsabilidades penales.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín