Hablemos de programa (II): Honradez

Cada uno tiene la libertad de mantener su confianza en la acción de gobierno a pesar de incumplimientos en el programa electoral, o bien de retirar su confianza y manifestarlo en las siguientes elecciones cuando toquen, o bien llegar al punto de pedir la dimisión del gobierno por entender que se han rebasado líneas rojas, cuestiones de fondo por las que esa opción fue votada.

Hay un aspecto básico en la tarea del gobernante, que mantiene y apuntala la confianza de los ciudadanos: la honradez. Y me refiero en concreto a una honradez, digamos, intelectual (de la que hoy día ya ni hablamos); honradez para tener en cuenta que la tarea de gobernar se le ha confiado suponiéndole unas líneas de actuación básicas, y calibrar si las políticas que aplica se ajustan a esas ideas de fondo.

Esa honradez debe manifestarse, en primer lugar, en llevar a cabo una labor de comunicación transparente sobre las decisiones que se adoptan. Sería infantil pretender que, por parte de un gobierno, la tarea de informar a la ciudadanía fuese algo opcional, o que se debe hacer simplemente porque su contrario es contraproducente para las futuras opciones electorales del equipo de gobierno. Esto sería infantil y muestra indudable de una total carencia de sentido democrático. El gobierno debe informar por respeto al país, a los ciudadanos; tanto a los que le han votado como a los que no.

Siempre hay que informar, pero especialmente en situaciones graves, que requieren respuestas también graves. Y, punto fundamental, la información debe ser completa; por ejemplo, ¿por qué se emprende una acción determinada en lugar de otras posibles?, ¿hay planes para paliar o limitar en el tiempo esa actuación?, etc

En la situación de crisis que estamos viviendo, parece que los gobiernos (tanto el de ZP como el de Mariano Rajoy) se han visto obligados a llevar a cabo políticas muy impopulares y en algunos casos contrarias a sus líneas ideológicas. Como la falta de seriedad de Zapatero era evidente, y sin embargo a Rajoy se le suponía esa seriedad cuando accedió al poder, las medidas de este último han resultado ser especialmente criticadas como faltas de coherencia e incumplimientos de programa.

Pienso que el gobierno actual no ha cumplido en absoluto con su deber de informar, y que esto le está acarreando una gran pérdida de confianza de los ciudadanos. No basta con decir que la situación es mala; eso ya lo sabemos. Si nuestro gobierno fuera sincero con nosotros, nos explicaría, por ejemplo, por qué ha subido los impuestos pero no ha afrontado todavía la reforma necesaria para reducir de forma drástica el mastodóntico gasto público que tenemos. Si no lo explica, inmediatamente surge la sospecha y se quiebra la confianza.

Por otra parte, ¿debe llevar a cabo nuestro gobierno una reforma de la ley del aborto?. A todas luces sí, ya que, siendo una de las propuestas de su programa electoral, muchos de sus votantes la consideraban como algo fundamental, intocable, cuando le dieron su voto. Si ahora el gobierno da marcha atrás “como si nada”, esos votantes verán todavía con más claridad cuáles son los temas que el PP considera como simple moneda de cambio.

No deben olvidar los señores del PP que los votos cautivos tienen un gran peligro, que se les está yendo la confianza a chorros y que en nuestro país cada vez están surgiendo más alternativas.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín