Francia, en el corazón de España.

Máxima expectación en el Congreso de los Diputados para recibir al Presidente de la República Francesa. 

…Y Sarkozy no defraudó. ¡Menudo Showman! No exagero si afirmo que se metió a toda la cámara en el bolsillo. 

La virtud de su discurso (mitin) básicamente estuvo en que cada uno oyó lo que quería oír: …que España debe estar entre los países grandes (G-20); que su política antiterrorista contra Eta será la que diseñe el gobierno español (“no tenemos posición, nuestra posición es la suya”); que con Eta no vale la mano tendida; que las víctimas son las que han pagado el mayor de los tributos y están en nuestra memoria; que América es nuestro socio pero que debemos tener nuestra propia política; que debemos trabajar juntos buscando nuevos consensos; que la vieja dialéctica izquierda-derecha ya está superada; que los Pirineos deben dejar de ser una barrera entre nuestros pueblos; que los pueblos juzgan a los políticos por sus decisiones y sus resultados; que debemos dejar de hablar tanto y actuar ya (interconexión eléctrica y TGV Barcelona Lyon en 4 horas; que debemos refundar y moralizar el capitalismo; que debemos apostar por las energías renovables (aquí dio una larga cambiada de mérito –que tuvo gracia- para evitar el espinoso debate nuclear); habló de la necesidad de plantearse una seguridad en Europa menos dependiente de los americanos (y justificó la entrada de Francia en la OTAN); habló de la necesidad de cambios en Europa, sin clichés ideológicos,… 

Antes de Sarkozy habló el Presidente Bono para saludarle en nombre de la cámara y expresarle el agradecimiento de nuestro país en la lucha contra el terrorismo, dejando una serie de “perlitas” dirigidas no se sabe muy bien si a él o a otro Presidente más cercano cuando habló de: acomodar el paso de los gobiernos al paso de los ciudadanos; de evitar los “lenguajes de madera”; de la laicidad ”inteligente, pacífica y sana” de Francia; de la búsqueda de respuestas concretas a problemas concretos; o de la nación como una “comunidad de ideas, intereses, recuerdos, cultura, afectos y esperanzas”

Sarkozy gustará más o menos (por cierto brillante el artículo de Ignacio Camacho en ABC sobre él) pero a nadie, como reconocía el presidente Bono en su intervención, deja indiferente el personaje.

Hoy, más allá de las disputas ideológicas de unos y otros, la indiferencia, dejó pasó a la sana envidia.

Tiene imagen y tiene discurso. ¿Populista? Tal vez. ¿Oportunista? Sí Claro. ¿Efectista? Sin duda. ¿Sincero? !Ojalá¡

Lo dicho, mañana memorable y discurso para releer con lápiz y papel.

¡Vive la France! ¡Vive l´Espagne! ¡Vive la amitié entre nous!

.
Carlos Salvador.
.
.
Publicado originalmente en el blog de Carlos Salvador.
Reproducido con su autorización.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín