Familia: Las mujeres navarras y los Servicios Sociales.

Ando estos días dando vuelta al asunto de los dependientes a raíz de la Ley de Servicios Sociales.

¿De quién son los dependientes?. Parece que la respuesta es como la canción: depende, todo depende…

A mí lo que me enseñaron desde pequeñita es que los dependientes no eran seres de otro planeta que de repente aparecían, eran miembros de una familia. Pero parece que eso ya no es muy relevante y que tenemos que crear una serie de leyes que cuide de ellos… por ley.

¿Somos todos dependientes? Pues parece que de uno y otro modo sí: de pequeñitos dependemos de los padres para todo y de mayorcitos parece que también, más frágiles, mas necesitados y con más achaques andamos por ahí diciendo que queremos ser cuidados en el hogar hasta el fin de nuestra vida.

¿Hay dependientes privados y dependientes públicos? Pues según algunos existen esas categorías en función de quien recibamos la atención…y los dineros. ¡Qué lio! ¿No?.

Recuerdo haber asistido hace unos meses a un seminario en la Universidad de Navarra en el que pude escuchar de boca de una representante de CCOO de Navarra decir que "hemos conseguido guarderías para los niños pero nos queda la asignatura pendiente de los asilos para los ancianos, y así lograremos la liberación de las mujeres navarras".Confieso que aún no me he recuperado del shock…

Unas se liberan, otros a la guarde y otros a morir al asilo, todo aparentemente muy solidario pero que parece no encajar y por eso hemos tenido que crear un nuevo estatus: el de cuidador en el hogar. Y hasta le hemos puesto un sueldo, quizás un poco menor que el que reciba el "cuidador profesional sin vínculo familiar"…. pero algo es algo, y es lo que más me gusta de este asunto: Trabajo en familia, el mejor trabajo y ¡remunerado!.Hemos tenido que volver al origen, nos necesitamos unos a otros y preferimos que nos cuide nuestra familia. Superinteresante, habrá que seguir hablando de ello..

Pilar Pérez

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín