Una vez pasado el exitoso 8º Congreso de UPN, una vez reencontrados en los principios originarios del partido –incluso se vuelve a oír y hablar de Jesús Aizpún- el interés curioso, aunque no fundamental, entre los navarros del amplio espectro centrista, se orienta hacia cual será la postura del partido navarrista y de sus afiliados y electores, en las elecciones al Parlamento Europeo. Los máximos responsables ya lo han comunicado.
La Presidente (o Presidenta) Yolanda Barcina ha explicado que el partido, y en consecuencia sus afiliados no pueden votar a partidos socialistas, marxistas ni separatistas por su propia esencia. El votante es lo lógico que se oriente a los partidos afines a la ideología y valores de UPN, lo que será difícil si en la lista hay personas que suscitan rechazo entere afiliados y votantes del UPN. Miguel Sanz ha sido del mismo criterio: el voto será favorable a la candidatura europea de derechas dependiendo de las personas que la integren.
¿Qué hará el partido UPN? ¿Recomendará a sus votantes una, otra o ninguna opción? Es evidente que las votaciones son individuales pero en democracia los partidos están para conformar y orientar la opinión según la ideología y lo mas oportuno para el territorio que representa. UPN como partido tendrá obligación de opinar. ¡Faltaría más!
Lo que no se sabe de boca de los responsables de la campaña del PP si van a pedir colaboración; y si la piden, seguro que UPN contribuirá en base a su propia fortaleza. UPN, por si mismo, dadas las normas europeas electorales no puede presentarse porque en Navarra no hay votantes suficientes; del mismo modo que tampoco se puede presentar la delegación del PP en Navarra que solo puede sacar pecho, presumir y pasear en Navarra a “su primo el de Zumosol”.
En resumen el PP nacional ¿va a pedir colaboración a UPN como partido para su campaña en Navarra? ¿Va a situar candidatos en su lista que por ética y estética son rechazados por los votantes de UPN?
Es un tema menor y casero porque la defensa de los intereses de Navarra como región europea no está ni en los candidatos, sean o no navarros, sino en el Gobierno de la nación llamada España en la que nos integramos, mas que en los partidos políticos.
José Javier Viñes