La mentirosa estadística de la violencia llamada de género

No nos cuentan la verdad. Cada vez que hay una gresca familiar, matrimonial o pasional con resultado de agresión violenta o de muerte sólamente se presenta como víctima, pase lo que pase, a la mujer. El hombre no existe, no cuenta. Está prohibido llorar por él, rezar por él, compadecerle. Pero sucede que a veces, bastantes veces, la parte masculina del problema o se suicida, o hace algo sabiendo que todo el peso de la ley caerá sobre él. O sea, otra forma de suicidio. Ocurre a veces, bastantes veces, que la parte masculina no es un simple chulo matón que ningunea a las mujeres sino un pobre hombre que no sabe cómo salir de un círculo endiablado. Ocurre a veces, bastantes veces, que se comete la grave injusticia de culpabilizar a una sola de las partes en conflicto como si fuera un caso de puro y duro terrorismo o de delincuencia común cuando todos sabemos que las historias de amor-odio, como atestigua la historia de la literatura universal, son más complejas que todo eso. Y digo yo que cuando un hombre llega a ese límite de desesperación y pérdida de todo ¿no podríamos convenir al menos en que es otra víctima? Víctima seguramente no de su pareja -aunque tal vez sí, pues los casos de hombres asesinados por mujeres no se pregonan- pero al menos sí víctima de un estado de cosas que no gestaron en la intimidad un pobre hombre y una pobre mujer porque se lo encontraron ya en este aire enrarecido, antimatrimonio y antifamilia que entre todos hemos creado.
Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín