> N. C. El Organo Común Permanente entre Navarra y Vascongadas ya existe y se llama España. Gracias a que compartimos unas comunes instituciones españolas nuestros vecinos y hermanos vascongados pueden andar, trabajar, instalarse, vivir, arraigarse y hasta “robar” setas en Navarra como si siguieran en su pueblo. No existe ninguna necesidad de crear un órgano común entre los gobiernos de Vitoria y Pamplona porque todas las iniciativas que pudiera llevar a cabo esa nueva burocracia caben perfectamente en el funcionamiento común y permanente de las estructuras del estado español. Lo que en realidad no quieren los nacionalistas vascos -y no se atreven a decirlo- es que los aragoneses, ni los riojanos, ni los sorianos, participen del órgano común. ¿Y eso no es separatismo y xenofobia? Jerónimo Erro