El problema que tiene la ETB con Navarra, igual que sucede con otros instrumentos culturales en manos ideologizadas, es que no depende de la Euskaltzaindia sino del Gobierno de Euskadi. Si en lugar de ser una televisión politizada, adoctrinadora o adoctrinante, tendenciosa cuando no descaradamente sabiniana, fuera un instrumento puramente cultural, otro gallo cantaría. Si la ETB fuera apartidista, independiente de los gobiernos de turno, o fruto quizás del consenso entre varios gobiernos vecinos, podría dedicarse a difundir la lengua vasca con normalidad -que buena falta hace, por cierto-, a la pelota y a airear tal vez el folclore de la zona vascoparlante. Pero no, en vez de eso los nacionalistas, como el rey Midas, han preferido convertir en oro inútil todo lo que han tocado de manera que ahora ya ni siquiera su tele sirve para proteger al vascuence. Les ha salido el tiro por la culata. Entre la ETB y su particular «brunete mediática» han conseguido que navarros de apellido euskaro renieguen de «los vascos» por pesaus. En mi opinión la única forma de resolver el conflicto, como se suele hacer con el ordenador, sería reiniciar el sistema. Apagarlo todo y volverlo a encender con tranquilidad. Si han tenido la determinación suficiente como para eliminar los centenarios cañones antinavarros del escudo guipuzcoano ¿cómo no van a ser capaces de transigir en las minucias que les está pidiendo ahora Navarra? ¿Cómo es posible que no aprovechen para ello esta gran ocasión del apagón analógico?
Jerónimo Erro
2 respuestas
D. Jerónimo. A la ETB, como a todas las televisiones públicas (y privadas subvencionadas) habría que hacerles como con el ordenador, pero en vez del botón reiniciar, el botón apagar. Para siempre.
¿Sabe usted lo que nos cuesta a todos los españoles la pléyade de televisiones al servicio del gobernador de turno?. Pues mire en datos del año 2009, a cada hogar las televisiones públicas le costaban:
País Vasco – 234€
Cataluña – 220€
Galicia – 213€
C.Valenciana – 209€
Aragón – 180€
Andalucía – 173€
Castilla La Mancha – 172€
Murcia – 152€
Canarias – 146€
Madrid – 145€
Asturias – 142€
Extremadura – 113€
Cantabria, Castilla y León, La Rioja y Navarra (que no tienen canal propio, subvencionan otros canales privados) – 65€
No reinicie. No. Apague. Que el virus troyano no se borra con el Reiniciar. Hay que formatear el disco duro. O mejor, romper el ordenador. Tírelo.
Completamente de acuerdo, Vecino. 150 millones de euros en pérdidas/subvenciones cada año. Eso cuestan los cuatro canales de euskodelirium tremens. Por cieto, etb en castellano se lleva el 95% de la audiencia, según datos de NC, creo recordar.
150 millones a 20 años salen cifras asombrosas. Dinero que no se ha invertido en el país. Dinero que ha gastado el nacionalismo en adoctrinar para el desastre.
Pero en Cataluña las cifras son similares. Podemos hablar por tanto de alguna decena de miles de millones de euros de impuestos malgastados en iniciativas artificiales, políticas, insufladas por el poder y para el poder.
Prefiero pagar a medios como NC que una pela a antros como etb.