Busquemos una perspectiva adecuada

rueda_de_prensa_de_albert_rivera_tras_la_ejecutiva_nacional

Si seguimos a los distintos comentaristas y tertulianos, la verdad es que estamos en un sin vivir. Parece como si caminamos de manera inexorable a las terceras elecciones. Todo se comenta desde el trazo grueso, en blanco y negro, desde la tendencia política de cada interviniente. Necesitamos recuperar la perspectiva. Lo primero aclarar que nada está escrito de antemano y que nadie tenemos una bola de cristal desde donde escrutar por donde se determinara el tema de la gobernanza del Gobierno de España.

Debemos utilizar la lógica, aunque en muchas ocasiones la lógica no sea la clave para entender las cosas, pero la mayoría de las veces si lo es. Junto con la lógica, debemos utilizar la perspectiva, pues las cosas de demasiado cerca no se perciben bien y de demasiado lejos se perciben peor. Le pasa como cuando miramos a un edificio, que no se ve bien ni desde demasiado cerca ni desde demasiado lejos.

El ruido mediático es muy fuerte, la semana pasada hemos visto como tronaban las gentes ante el aparente desplante de Rajoy a la oferta de C´s, y como en menos de 24 horas se han tenido que envainar los exabruptos, pues han visto como el PP daba el acuerdo a los 6 puntos y que había un fecha para solicitar la investidura.

Los periodistas siempre pretenden la aclaración completa de las hojas de ruta, quieren que la actuación de los políticos se produzca al compás de sus telediarios y crónicas. Tan difícil es de entender que todos los partidos políticos necesitan de sus tiempos para contentar a sus propios entornos y a la vez hacer las cosas lo más complicadas posibles a sus adversarios. Estas parece que necesarias teatralizaciones es lo que vemos que se están produciendo este verano. No debemos de olvidar nunca, que como país tenemos muchas cosas buenas y positivas, pero debemos reconocer la mediocridad de nuestra clase política y su falta de patriotismo en general.

En C´s se marcaron un postureo excesivo, por lo que han necesitado un tiempo para que «las circunstancias» les hayan empujado hacia el camino de la “responsabilidad”, para ello se han puesto estupendos y han propuesto unos puntos imprescindibles para el acuerdo. El PP que necesita el apoyo de C´s mas que el comer, también necesita aparentar tranquilidad para que vean sus entornos y los propios de Ciudadanos que es el PP el que marca los tiempos. Ellos son los que tienen fuerza, los que quieren que se hagan las cosas bien y no favorecer el «tempo» que más conveniente a C´s. Por eso se ha tomado una semana para convocar al Comité Ejecutivo, este como estaba en el guión le ha dado carta blanca a Rajoy para negociar y así salió a la rueda de prensa donde dijo “no pero si”. Para que 24 horas después los de C´s hayan recibido mejor las nuevas y con algo menos de chulería, que si los del PP hubiesen aceptado las condiciones una semana antes, que hubiese reforzado la imagen que C´s pretende mostrar, la de ser ellos “el domador de leones corruptos”.

El problema de los partidos jóvenes, es que tienen la piel muy fina, muy poco curtida, pues ellos no sólo se pasan dando lecciones todos los días a diestro y siniestro, mostrando a todo el mundo ese pretendido espíritu de superioridad que desparraman a su paso, sino que además quieren que se les aplaudan y les quieran incluso, sus adversarios. Todo esto en política es demasiado. C´s ha hecho tarde lo que les convenía a ellos y a España y muchos estamos contentos por ello. Pero de momento no les subimos a ningún altar.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. Este artículo Daniel Celayeta nos deja esta frase: «No debemos de olvidar nunca, que como país tenemos muchas cosas buenas y positivas, pero debemos reconocer la mediocridad de nuestra clase política y su falta de patriotismo en general». Esto y decir que marchamos firmemente hacia el hoyo es todo uno.

    España tiene muchas cosas buenas: su gente que es buena gente, su clima mediterráneo, sus monumentos y fiestas, (¿ya está?) … pero quienes deciden su futuro son mediocres y egoístas.

    Pero no está ahí la tragedia, no, la tragedia está en el hecho que desde 1978 son esos ciudadanos, esa buena gente, con su clima, monumentos y fiestas la que viene eligiendo, para que decida por ella, a lo más mediocre, a lo más golfo, a lo más traidor hacia el bien común … y lleva así 37 años, sin la menor capacidad de enmendar ese comportamiento, porque la inteligencia social de los ciudadanos raya con el cero absoluto.

    Te roban, te corrompen tu sociedad, legislan a favor del poderoso, te dejan sin futuro y lo único que esa buena gente acierta a manifestar son perlas como: «He votado tapándome la nariz», «¿a quién voy a votar si no», «son los únicos que defienden de verdad la unidad de España», …

    El resultado que tenemos ante nosotros es terrible, sólo disimulado por el bajo precio del dinero, por los bajos precios de los productos energéticos y por por la capacidad de todos a acostumbrarse despacio al empobrecimiento.

    Vienen unas terceras elecciones y toda disquisición gira en torno a qué lobo se mete dentro del gallinero.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín