MADRES QUE SALEN DEL ARMARIO

MADRES QUE SALEN DEL ARMARIO Desde hace días asistimos al bombardeo de mensajitos comerciales recordándonos la festividad del día de la Madre. Todo es poco para ellas, en eso estamos todos de acuerdo, pero creo que el mejor regalo será precisamente el de «sacarlas del armario». Las madres son hoy en nuestro país un bien escaso, casi una especie a extinguir. Hay verdaderas campañas, perfectamente organizadas, para «liberarlas», para «incentivar» su marcha del hogar con la amenaza de excluirlas de la vida pública. Tener hijos es complicado, decimos, te cambian la vida, te merman oportunidades de empleo, mejor dicho de salario… porque las madres en casa también trabajan. Y nos quedamos inquietos pero asentimos, tenemos menos hijos de los que deseamos, les dedicamos menos tiempo del que es necesario, les atendemos más cansadas y de peor humor….  y nos engañamos diciendo que no podemos hacer más. Pero si celebramos el día de la Madre deberíamos pensar qué estamos homenajeando. Con la excusa de que el amor de una madre no tiene precio, hemos hecho que la maternidad se reduzca a una serie de tareas incómodas y gravosas que imposibilitan la participación de proyectos exitosos y con repercusión social. Es más, queremos incluso convencerlas de que su trabajo lo puede hacer cualquier otro. Entonces les hemos vendido la conciliación obligatoria, fuera del hogar, como una tabla de salvación para sobrevivir en una sociedad cada vez más individualista e insolidaria. Les animamos a que tengan hijos pero luego les decimos que los cuidarán y los disfrutarán las guarderías, que ellas sí están capacitadas y con todos los medios… Estamos pidiendo a las madres, y con ellas a toda la sociedad, unas renuncias que nos van a pasar factura. Y la maternidad es otra historia, puede ser una verdadera vocación y puede llenar de felicidad a una misma y a los de alrededor. Por eso creo que este día es algo más que un montaje comercial, es un buen momento para reflexionar sobre el trabajo, silencioso, gratuito, olvidado en las malas politicas familiares, que realizan tantas mujeres que han decidido tener hijos y educarlos para que sean buenas personas capaces de transformar la sociedad en un gran hogar. El ejemplo de una madre es necesario, no hay ningún sustituto que iguale su tarea, que sean, sí, las protagonistas de este día,  pero tengamos también visión de futuro y no obstaculicemos más su labor con sus hijos, la posibilidad de estar con ellos, en las mejores condiciones y en los mejores horarios, que para eso los han tenido. Es hora de hablar de un sueldo maternal, sin complejos, por responsabilidad personal y colectiva. Pilar Pérez

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín