Cáritas, a diferencia de Sánchez, no ve en su informe FOESSA que España «está que se sale»

Pedro Sánchez no es amigo de dar explicaciones. En las ruedas de prensa, no admite preguntas. O sea, que más que ruedas de prensa son meras comparecencias para leer una declaración. Las preguntas, caso de haberlas, sólo se permiten a periodistas de medios afines. En el Congreso, Pedro Sánchez comparece sólo por obligación y sus respuestas a las preguntas que se le formulan, de manera sistemática, no tienen nada que ver con lo preguntado, por lo que sus comparecencias en el Congreso vuelven a tener como resultado una mera declaración. Quedan como única fuente adicional para las explicaciones de Sánchez las entrevistas, que por otro lado sólo concede a la RTVE controlada con chequera de hierro por el gobierno y a medios incondicionales como El País. Nuevamente no se puede esperar de Sánchez otra cosa que una declaración sin oposición.

Por lo que respecta a la última entrevista concedida al diario El País, Sánchez ha vuelto a dejar en evidencia su desprecio al estado de derecho y su determinación de perpetuarse en el poder. No sólo piensa prolongar la legislatura hasta 2027 sino que anuncia que volverá a presentarse a las elecciones en 2027. Hay quien piensa que aunque las perdiera volvería a ser el candidato del PSOE en 2031. Habiendo tomado por completo el control del partido, Sánchez puede bunkerizarse en Ferraz igual que ahora se bunkeriza en Moncloa. Sánchez llega a todos los sitios para quedarse hasta que le obligue a otra cosa una fuerza mayor. Es por esto que Sánchez detesta tanto la división de poderes y la fuerza mayor del estado de derecho, al que constantemente trata de desactivar o colonizar. En este sentido aprovechó la entrevista para erigirse en juez y parte, presidente del gobierno y juez supremo, determinando lo que tienen que sentenciar los tribunales y quién es culpable o inocente en este país, por decreto presidencial.

La otra gran cuestión suscitada por Sánchez en la entrevista es la deslumbrante etapa de prosperidad económica que según Sánchez atraviesa en este momento el país. El país, a nivel económico, “está que se sale” según Sánchez. Esta sería a vista del presidente la auténtica realidad, y todo lo que tiene que ver con el empobrecimiento real o los casos de corrupción no pasarían de ser cortinas de humo sobre esta esplendorosa realidad, cuando no meros bulos de la máquina del fango esparcidos por las redes sociales y la extrema derecha nazi genocida encarnada por todo lo que está a la derecha de Sánchez.

Habría que considerar por tanto a Cáritas como parte de esa maquinaria del fango controlada por la extrema derecha empeñada en ocultar el esplendor económico del sanchismo. Lo cierto es que Cáritas y los informes FOESSA más bien mantienen una línea que en lo económico y social podría inscribirse en la línea podemita y socialista. La labor social de Cáritas es maravillosa, pero su discurso económico es por el contrario casi soviético. No parece por tanto que Cáritas se pueda etiquetar como una institución con un discurso de extrema derecha, aunque los datos de su informe, como señalan las gráficas anteriores, son sin embargo absolutamente catastróficos.

Cáritas puede sostener un discurso económico socialista como poco, pero al menos los datos que ofrece para exponer la realidad no son complacientes con el gobierno. La España “que está que se sale” según Sánchez no aparece por ningún lado en el informe anual de Cáritas. Hay una proporción razonable de españoles, al menos comparativamente, ocupados y trabajando, pero el empobrecimiento de la población no para de crecer porque los salarios reales a precios constantes se encuentran estancados o en declive. La frontera de la pobreza ya no es trabajar o no trabajar, hay muchas personas y familias en situación vulnerable pese a tener un trabajo. El poder adquisitivo real no para de descender. La clase media ha pasado de ser el 60% de la población en 1995 al 43% en este momento. La vivienda se ha convertido en un bien escaso a precios poco alcanzables para los españoles empobrecidos. Casi la mitad de la población activa, unas doce millones de personas, viven en situación de precariedad como consecuencia de la subida del coste de la vida.

La cuestión que cabría plantearle a Cáritas es cómo puede ser que la situación sea tan mala cuando tenemos el gobierno más progresista del mundo. En este sentido Sánchez lo tiene mucho más claro. El presidente del gobierno niega la realidad y asunto arreglado. No hay disonancia en la mente de Sánchez: tenemos el gobierno más progresista del mundo y el país con la mejor economía del mundo. El problema es que o negamos la realidad o cambiamos de rumbo. Y vamos hacia el abismo si no cambiamos de rumbo.

https://www.caritas.es/main-files/uploads/2025/10/IX-INFORME-FOESSA.pdf

Compartir este artículo

Te puede interesar..

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín