Rodríguez Zapatero.

Una de sus primeras apariciones públicas fue recogida por El País en una gloriosa fotografía. Era el año 1994 y en León había un importante jaleo en la agrupación socialista. El joven José Luis Rodríguez Zapatero intentaba hacerse con el control y se detectaron varias irregularidades en la elección de los compromisarios. Tan dura se puso la cosa que desde Ferraz convocaron a Rodríguez para pedirle explicaciones en un asunto que ya empezaba a molestar al mismísimo Felipe González. La fotografía que se publicó recogía el momento en el que Rodríguez llegaba a la cita -con la misma sonrisa insulsa de ahora- vistiendo un abrigo mal abrochado, confundiendo de sitio los botones. Era una estampa ridícula, la combinación de la cara candorosa con el atuendo mal puesto y sin que nadie le advirtiera de ello.

Rodríguez sigue siendo el mismo. No ha podido cambiar mucho desde aquel entonces, entre otras cosas porque tampoco su vida ha sido especialmente intensa. Desde 1986 y hasta abril de 2004 fue diputado culiparlante, y no tuvo nunca ningún trabajo que no fuera el de calentar el escaño. Entre 1982 y 1986 fue contratado como ayudante de Derecho Constitucional en la Universidad de León, hecho que le sirve para autotitularse como “profesor de derecho”. 

Rodríguez sabe que ha tenido mucha suerte en la vida, y cree que va a seguir teniéndola. No ha necesitado esforzarse demasiado, ni aprobar ninguna oposición, ni trabajar en otro sitio que en las brumas parlamentarias. Ganó sus primeras elecciones en 2004 porque así lo quisieron los ciudadanos, pero también los terroristas marroquíes. 

Rodríguez cree que su mejor aliado es él mismo. Si algo ha conseguido en sus años de diputado pastueño ha sido ejercitar su dicción, perfeccionar un modo pomposo de hablar. Es de los que se sienten capaces de poner solemnidad a cualquier banalidad gracias al modo adornado con el que habla. Sus eternas pausas entre sandez y sandez y sus reiteradas coletillas hacen que sea el mejor somnífero que uno pueda encontrar. La mayor patochada, dicha por él, del tipo “alianza de civilizaciones”, parece toda una tesis política cuando él la declama. Es como si creyera que su dicción y su sonrisa es todo lo que necesita para ser presidente.

Ese que en 1994 no sabía abrocharse un abrigo es quien tiene que hacer frente a una de las mayores crisis que vive España. A ver cómo arregla esto Rodríguez con su talante, su dicción, sus dos tardes de economía, y con los diputados de cabecera que le van quedando.  
.
Chon Latienda

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín