Y está justificado porque el contenido de esas declaraciones no es compartido por muchos militantes y votantes de UPN, partido del que dichas Juventudes son cantera.
En cualquier caso, es necesario situarlas en su contexto. Ese contexto es el de un inminente congreso, el de Unión del Pueblo Navarro, que entre otros aspectos va a proponer su postura y su ideología en relación con los objetivos y necesidades de la sociedad en la que dicho partido está llamado a actuar.
Estamos demasiado acostumbrados a los congresos silenciosos; a esos congresos en los que todas las ponencias se llevan pactadas de casa bajo el brazo, y en las que no hay verdadero debate de ideas. Pues bien; me parece más que razonable, deseable, que en el congreso de UPN se debatan contenidos ideológicos que definan este partido, y le permitan presentar su ideología a los ciudadanos, que deberán decidir si depositan en él su confianza para representarlos en las instituciones de Navarra.
Profundizando más, considero muy saludable que, como manifestaba Sayas, si el grupo de trabajo de la ponencia política de UPN rechaza sus consideraciones, Juventudes Navarras enmiende (y no impugne, como se ha entendido mal en un artículo publicado en Navarra Confidencial) esa ponencia. Y si no se aprueba su enmienda, que los miembros de JJ. NN. que lo sean también de UPN defiendan como suya la postura contraria a estas que se ha dado en denominar nuevas formas de familia.
Personalmente, considero que son familias aquellos grupos formados en su origen por la unión deseada y estable de un hombre y una mujer, que en la mayoría de los casos incluyen uno o más hijos, y que por su naturaleza continúan dando lugar a sucesivas generaciones de personas.
Pero también considero que un partido político democrático y representativo es aquel que define sus ideas y principios por una mayoría, la cual escoge una serie de valores comunes a los que se adhiere, y que respeta y defiende.
Y entiendo como una sociedad democrática aquella en la que los ciudadanos pueden escoger dar su apoyo a aquel partido democrático que mejor creen que les representa.
Ana Pineda