Europa tras las elecciones del 2009.

El próximo 7 de Junio tendrán lugar las elecciones europeas para elegir a los nuevos europarlamentarios para un mandato que estará condicionado por el severo impacto de la crisis económica global y los subsiguientes cambios en la geopolítica europea.

CAMBIOS POLÍTICOS: Aparición de Gobiernos de Coalición como diques de contención ante la severa crisis económica y de valores que se avecina para el próximo decenio, demostrándose claramente ineficaces y provocando la aparición en la escena política de líderes con fuerte carisma personal y poder de convicción que derivarán en la práctica en gobiernos presidencialistas con claros tintes autocráticos. 

POLÍTICAS SOCIALES: Reforma del mercado laboral que implicará la instauración de la jornada laboral mínima de 45 horas semanales y el retraso de la jubilación a los 65 años unido a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores debido a los exiguos incrementos salariales, congelación o drástica reducción de los mismos junto con una severa reducción de subsidios sociales: duración y cuantía de las prestaciones del desempleo; ayudas a la natalidad, y pensiones de jubilación y viudedad.

Asimismo, podríamos a asistir a la agudización de la fractura social, obligando a amplias capas de la población a depender de los subsidios sociales y al despertar de los sentimientos xenófobos en los países europeos, debido a la proliferación de incontables poblados ilegales así como la conversión de las barriadas periféricas de las grandes urbes en auténticos guetos de inmigrantes.

SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO: Instauración de límites anuales de inmigración que limitarán severamente la reagrupación familiar y que derivará en la práctica en una restricción casi total de la entrada de nuevos inmigrantes y en la expulsión masiva y automática de los "sinpapeles" y adopción de la política de "Tolerancia Cero" con el crimen organizado, el terrorismo europeo e islamista y los grupúsculos radicales de ultraizquierda, incrementado notablemente la presencia policial en las calles y aplicando leyes que rozarán la inconstitucionalidad. (Tipificación de los ciberdelitos y Ley Antipiratería Intelectual) , medidas que podrían provocar el colapso de los centros penitenciarios y el estallido de motines en las prisiones.

POLÍTICA ENERGÉTICA: 

Acuciados por la elevada dependencia energética ( 50%), la alta volatilidad de los precios de gas y petróleo debido a factores geopolíticos y la garantía de un aprovisionamiento seguro de energía, se servirán de los acuerdos preferenciales con Rusia y Argelia para el suministro de gas, de la reactivación de la energía nuclear y del extraordinario impulso de las energías renovables (1ª productor mundial) con el objetivo de lograr el Autoabastecimiento energético y de recursos hídricos en el horizonte del 2020. 

Asimismo, procederán a la Aplicación del Programa Europeo sobre el Cambio Climático en el horizonte del 2020 ( el triple 20)la Reorientación del transporte de mercancías terrestres por las nuevas Autopistas del Mar y Vías Férreas de alta Velocidad mediante la imposición de tasas ecológicas al transporte de mercancías por carretera y a los vehículos sin etiqueta 

Germán Gorráiz López.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín