¿Está enferma una mujer embarazada?

La pregunta no sé si es tan tonta como parece. En realidad, parece que si la sociedad tuviera que responder a la pregunta, la respuesta sería que sí, que está enferma. Sólo así, por ejemplo, se puede entender que se defienda que una mujer tenga derecho a desembarazarse (nunca mejor dicho) de su hijo con ayuda de la medicina. Sólo partiendo de la base de que una mujer embarazada es una enferma se entendería que tuviera derecho a curarse liquidando el embarazo. Y sólo sosteniendo que estar embarazada es estar enferma, se podría obligar a un médico a tener que “curarla”. Porque si una mujer embarazada no está enferma, ¿entonces por qué tiene derecho a que un médico ponga fin a su embarazo? Si estar embarazada no es estar enferma, entonces lo que necesita para acabar con su hijo no es un médico, sino otra cosa muy distinta. Lo que yo no sé es en qué libro de medicina pone que el embarazo es una enfermedad femenina. Tampoco entiendo que, si el embarazo es una enfermedad, el resultado de no tratar esa enfermedad sea el nacimiento de los seres humanos. Vaya enfermedad extraña. O si lo que convierte entonces en enfermedad al embarazo es la mera voluntad de la embarazada de considerarlo una enfermedad. Desde luego el embarazo debe ser una enfermedad muy diferente de la gripe. No sé si, en el libro de medicina que dice que el embarazo es una enfermedad, se explica también cómo es posible que sea la propia paciente quien, con su decisión, no sólo decida sino que efectivamente determine que está o no está enferma. Sin embargo, debo ser el último tonto en hacerme todas éstas y otras preguntas, puesto que este debate está ya superado y, cada año, 100.000 pacientes (500 veces al año el 11M) son curadas de su “enfermedad” en las clínicas españolas por esforzados profesionales de la medicina. En realidad, casi vale más que el equivocado y el que hace preguntas tontas sea yo, y que el embarazo sea realmente una enfermedad. Porque si el embarazo no es una enfermedad… ¿se dan cuenta de las increíbles implicaciones de lo que está pasando?

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín