¡Enhorabuena Regimiento!

 

.

.

En su escrito contra la interesante muestra 250 años de servicio a España del Regimiento América, determinado político llamaba tontería mi opinión de ciudadano; y lo hacía entre notables errores históricos, por lo que entiendo su fobia a las exposición.

El Benemérito de la Patria es unidad de las que más peso ha llevado en misiones como Bosnia, Kosovo o Afganistán (yo comprobé en Mostar lo querido que es su batallón Estella); también muy añorado por su participación en la lucha contra inundaciones e incendios en la ciudad del Ega, y sus rescates de convecinos. Además ha protegido a la población contra el terrorismo, y varios de sus integrantes o familiares directos han sido asesinados por ETA. Son numerosos los reconocimientos recibidos, alguno de los cuales ya cité en otro artículo en éste mismo periódico.

La campaña contra su 250 cumpleaños comenzó diciendo que había participado en “la guerra civil”. Tienen razón; en todas las de España (que no ha habido una, sino unas cuantas) ha luchado el Ejército en un bando, en otro, o en todos (también los de los demás países en las suyas). ¿Querían los partido anti exposición, quienes también participaron mucho en tiroteos contra otros españoles antes, después, y durante el conflicto 36/39, prohibir toda conmemoración a las Fuerzas Armadas? El Ejército es la institución mejor valorada entre los españoles y ahora hay elecciones; será coincidencia, pero decidieron cambiar de argumento acusando al 7º batallón Arapiles, e intentando colar que pertenecía al regimiento América, lo que es absolutamente falso.

En 1936 el Regimiento de Infantería América 23 formaba, con el de igual condición Bailén 24, el Regimiento de Artillería Ligera 12, la 12ªBrigada de Infantería. El Batallón de Infantería de Montaña Arapiles 7 con los de la misma especialidad Sicilia 8, Garellano 6 y Flandes 5, y el Regimiento de Artillería de Montaña 2 integraba la 2ªBrigada de Montaña; estas unidades no se articulaban entonces en regimientos, y además éstos no tuvieron papel en el orden de batalla de la guerra, integrándose los batallones directamente en brigadas. América y Arapiles, como sus iguales, fueron nodrizas de muchos más, que siempre llevaron sus nombres, siendo trece los “Américas” y ocho los “Arapiles”. En 1939 todos los batallones de esta última unidad (creada en 1642) fueron disueltos. América por la misma norma, reducía los suyos a tres, adoptando la especialidad de montaña; después estará compuesto por los batallones Estella (fundado en 1873) y Montejurra (1943, con historial del Constitución, disuelto en la reforma Azaña).Reconstituido Arapiles como Batallón del Regimiento de Infantería de Montaña 16 en 1943, y como Regimiento de Cazadores de Montaña 62 en 1963, con base en Cataluña, es hoy uno de los tres de la especialidad, junto con el Galicia 64 en Huesca y el América 66, en Navarra.

Joseba Eceolaza, de Ezker Batua-IU, dice después en su mismo beligerante escrito: “somos enemigos de lo militar en general”; no me sorprende, de hecho la gente de su partido está boicoteando estos días un homenaje a las Fuerzas Armadas en Algeciras. Cuando cuenta que vulneraba la ley “haciendo frente al ejército, su mili y sus guerras” ya pasma más, pues como cargo político que fue, debía haber aprendido que son gobierno y parlamento quienes marcan al ejército sus efectivos, como los recluta y a que misiones acude. Supongo que sus peleas debieron ser contra el gobierno de Felipe González, pues Aznar, en lo creo un error, eliminó el Servicio Militar. También chocan los ejemplos de ejércitos contra los que no le importaba luchar: el español, el vasco, que no existe, y el búlgaro; pero no cita los del coronel golpista Chavez ni el de los nada democráticos comandantes Castro. Y mientras él “luchaba” los soldados del América salvaban vidas aquí, en Bosnia o Kosovo.

En cualquier caso la libertad ha ganado, y podremos acudir a una interesante exposición histórica, a celebrar en el que fuera cuartel del regimiento navarro, La Ciudadela. Sé que la avenida bautizada por Pamplona como “Del Ejército” será cruzada por numerosos entusiastas asistentes a la muestra con que nuestro querido América nos obsequia. Aprovecho para agradecer desde aquí a los miles de signatarios de mi petición de firmas en apoyo a esta muestra sobre el cuarto de milenio de esta unidad militar de Navarra. ¡Que sea enhorabuena Regimiento!

Jesús Javier Corpas Mauleón, autor de los libros La Quinta Carta, Por Monte y Valles, Guerreros, historias de mil años, y Los Espartanos Australes. Miembro del Consejo Científico de la revista Razón Histórica y coordinador del área “Guerreros y batallas”; colaborador de las revistas Serga, historia del siglo XX, Española de Historia Militar y Entropía de la Historia.

 

 

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. He tenido la experiencia de vivir un año en Estella y tres meses en Gasteiz, mi experiencia como soldado en el batallón ESTELLA XXI es más que positiva, me siento orgulloso de haber pertenecido al regimiento AMERICA 66 y actualmente sigo ligado a él y con ciudadanos de Estella por medio de las redes sociales de internet,

    Gracias a esta experiencia he podido aprender a amar a Estella y sus gentes, nunca hubiera alzado mi fusil más que para defenderlos, nunca hubiera permitido que ningún militar me obligase a tratar mal a este pueblo y al resto de la sociedad a la que pertenezco, los regimientos, los batallones, las compañías militares, no son más que una abstracción matemática de conjuntos, algo inerte, somos las personas las que dotamos de espíritu a estas abstracciones que por si mismas no son ni buenas ni malas, somos las personas quienes por como las utilicen lo harán para la maldad o para lo correcto, como todo en la vida.

    Quisiera desde aquí recordar la figura del coronel Vicario Polo como jefe del batallón, ya que desde la distancia de su rango, siempre me sentí respetado y considerado por él, seguramente era un hombre duro, pero era correcto.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín