El auténtico progresismo de Cáritas.

Leo en la Web la Memoria de Actividades 2006 correspondiente a la labor de Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela: 3.152 socios, 2.278 donantes, 368 voluntarios. Todo ello llevado a cabo a través de más de 90 grupos que desarrollan su tarea comprometiéndose con las personas más necesitadas de su entorno. 8.278 personas beneficiarias a las que se ha prestado 58.562 atenciones. A su disposición se han puesto, por aportar ejemplos ilustrativos, 25.048 camas y 85.952 servicios de comedor.

De este modo se han llevado a cabo programas dirigidos a residencias, colectivos sin techo, transeúntes, talleres ocupacionales, programas de mujer, de juventud, residencias para familias, programas de vivienda, atención a problemas de ludopatía o proyectos de solidaridad con todos los pueblos mediante campañas de emergencia, actuaciones en países en vías de desarrollo, etc.

Los ingresos de que Cáritas se ha nutrido para ello han sido: Socios 643.639,79 €. Donaciones 337.500,97 €. Campañas 817.697,10 €. Centros 964.514,48 €. Subvenciones 395.368,75 €. Otros 408.278,61 €. Lo cual hace un total de 3.566.999,70 €.

Quienes hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca las actividades de colectivos de todo tipo, así como sus prioridades en el gasto, las fuentes de financiación empleadas y medios para obtenerlas, no dejamos de admirar que algunos como Cáritas, a través de sus propios medios fundamentalmente y sin duda con la generosidad -o mejor justicia- de miles de navarros, sean capaces de aglutinar con tanta eficacia tal cantidad de voluntades y esfuerzos con la entrega incondicional de colaboradores, voluntarios, socios, etc. Y ello sin hacer ruido, sin alardes, sin buscar el aplauso.

De todas las cifras destaca un dato revelador: un 11,08 % de todo su presupuesto es lo que Cáritas obtiene mediante subvenciones públicas. Es decir: casi un 90 % del dinero preciso para subvenir a las necesidades del prójimo es conseguido por esta entidad “apañándoselas” sin acudir al paternalismo instalado de modo casi endémico en nuestra sociedad-Estado del bienestar.

Si todas las organizaciones actuaran con esa filosofía, posiblemente las cosas irían mejor. Particularmente para quienes más necesitan, que se beneficiarían de una mejor distribución de los recursos. Esto es progresismo, y lo demás… que cada cual juzgue.

Nicolás Iribas.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín