Desprecio de la prisa y elogio del sosiego.

Las nuevas tecnologías de la comunicación, junto a sus muchas ventajas patentes, que nunca alabaremos bastante, tienen, sin embargo, algún inconveniente. Y es éste: pueden terminar imponiéndonos un ritmo vital trepidante; un ritmo que impide o dificulta la demora que exige una vida plenamente humana. La instantaneidad con que parecen exigir respuesta los mensajes –sean mails o sms, etc.- ahoga la reflexión que necesitan las decisiones. ¿Quién no se ha arrepentido alguna vez, por cierto, de haber pulsado demasiado a prisa la tecla “enviar”? Más de una bronca o malentendido se han originado, estoy seguro, en la ansiedad con que nos vemos impelidos a responder. El uso compulsivo de los medios es hoy, sin duda, una de las conductas adictivas más frecuentes. Esto sí que es realmente una pandemia que aflige a un porcentaje grande de gente en sociedades de economía desarrollada. Una enfermedad que, si cada uno no la combate en sí mismo con un comportamiento reflexivo y sosegado, renuente al instantaneísmo reinante, puede malograr nuestras mejores capacidades, pocas o muchas. Como escribió Cervantes, “las obras que se hacen a priesa nunca se acaban con la perfección que requieren”. Y eso por no hablar de los daños que puede sufrir nuestra mente al verse sometida al latido inhumano de la máquina.
.
Para muchos terminan estos días las vacaciones y el descanso estivales. Quizás hasta hemos tenido la suerte de poner la vida en hora con los ritmos de la naturaleza. Ojalá no nos engulla la electrónica.
.
Juan Salazar Romero

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín