Consejos de padres.

A examen de la propia conciencia y del quehacer diario toca. Sí, he asistido a la conferencia de Benigno Blanco sobre la educación en la familia, impartida en el Civivox Iturrama , y me ha servido de mucho. Ha acabado hace tres horas y quiero plasmar las cinco ideas que he sacado. Las resumo brevemente para que sirvan a otros, siempre sujeto a lo que diga su autor. 

Por la primera, los padres tenemos que estar enamorados de todo o bueno y bello, para luego razonarlo con los hijos, con los que se puede hablar de todo sin que haya temas tabú. 

Los padres tan tolerantes que toleran lo que es bueno en vez de quererlo, no son buenos educadores. La tolerancia, de ejercerla, se dirige siempre a lo malo o deficiente. Otra cosa siembra indiferentismo. 

Es necesario que los padres, por ser los primeros y principales responsables de la educación de sus hijos, estén presentes de forma oportuna en todos los ámbitos donde se educa: la escuela, Internet, y la pandilla de amigos. 

Es muy bueno dedicar tiempo a los hijos pequeños así como a los mayores, pues el cariño surge con el roce. El amor nos hará no ocultar la verdad, y decirla oportunamente y bien dicha. Aunque parezca que no, siempre queda como punto de referencia. 

El quinto consejo de Benigno Blanco es que no permitamos que la escuela transmita a nuestros hijos contenidos contrarios al patrimonio familiar. Hoy, el derecho de los padres y los hijos se vulnera gravemente en la asignatura llamada “Educación para la Ciudadanía”, pero también en los once primeros artículos de la Ley del aborto preparada por el PSOE, al hablar eufemísticamente de los derechos a la salud sexual y reproductiva, lo que afectará a la escuela y al mundo de la sanidad. 

Estos cinco consejos tienen un corolario, y es que los padres tenemos que tener mucha paciencia. Educar no es difícil pero, eso sí, exige querer a los hijos y estar muy presentes en su caminar en la vida, que tendrá diversas maneras hasta que uno deje de ejercer aquí de padre por la muerte. Educar implica ser la instancia sonriente de la retaguardia de nuestros hijos y estar siempre disponibles para ellos. 

Muchas gracias, don Benigno. Gracias también al Foro Español de la Familia del que es presidente, y a CONCAPA-Navarra por organizar esta charla práctica para padres este jueves 4 de junio, en estos días de la Familia. 
.
.
José Fermín Garralda Arizcun

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín