Segunda vuelta polarizada

unidos-podemos-655x368

Dicen los entendidos que Navarra se ha convertido en una región podemita. ¡Menos lobos! eso lo verán así desde Madrid, yo no me lo creo, porque se diga lo que se diga, estamos en una situación donde muchos electores conocen las posibilidades reales de sus preferencias ante esta “segunda vuelta electoral” y claro que influye el que muchos electores saben de las posibilidades de su opción. Los votantes nacionalistas vascos saben que no van a conseguir ningún diputado, les falto cintura y les sobro sectarismo al no ir juntos y no turnarse a mitad de legislatura, y muchos aunque no lo digan apuestan por el voto útil, así que votaran a Podemos para que les pueda facilitar sus perspectivas de futuro como opción menos mala, para debilitar una posible mayoría constitucionalista.

Para tranquilidad del personal, recordemos que no se deben trasladar los resultados de la generales a las forales. Porque conocemos que nos comportamos de manera distinta, pues es mucho más fácil obtener representación en el Parlamento de Navarra (50 parlamentarios frente a tan sólo 5 diputados) con lo que no operará el voto útil como en estás generales. Si se confirmasen para Navarra la perspectivas anunciadas, se convertiría Unidos Podemos en la mayor fuerza política de Navarra. Esta coalición de extrema izquierda, aún ganando no cambiaría la representación en el Congreso de Diputados, pero mucho ojo lo que si cambiaría sería en el Senado, que aquí si que le pueden arrebatar el primer puesto al centro derecha y llevarse los tres senadores de la lista más votada.

En estas elecciones el no apoyar a la lista constitucionalista mejor posicionada para parar a los podemitas, posibilitaría el triunfo de su lista para el Senado al contar con el apoyo de muchos nacionalistas. Todos los del cuatripartito contemplan con sumo interés la posibilidad de darle la vuelta política al Senado. También deberían hacer una reflexión los votantes de Ciudadanos en Navarra que se limitaran a tiran sus votos a la basura tanto los del Congreso como los del Senado. Los socialistas navarros deberían contemplar votar distinto al Senado, pues en el Congreso no perderían el voto pues trabajan por mantener el 5º diputado, pero en el Senado su voto no contará para nada. Conocemos que en estas elecciones generales se producirán unos resultados ajustados y parecidos a los del 20D, salvo lo que signifique la unión de Podemos con IU, que van a intentar evitar que el PP conserve su mayoría absoluta en el Senado, cuestión no menor pues posibilitaría poder bloquear cualquier eventualidad de reforma constitucional sin consenso.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín