Como les iba diciendo, los navarros somos más de lo que parece. Por compararlo con algo… Por ejemplo: ¿Cuanta gente creen ustedes que lleva por el mundo el apellido “vasco”?
Ese referéndum instantáneo llamado Google – imperfecto y aproximado o certero como cualquier otro sondeo – nos ofrece 253.000 resultados cuando se buscan las palabras “Jose Vasco Garcia”. Pero, sorprendentemente, si lo que se busca es: “Jose Navarro Garcia” aparecen 300.000 resultados.
Pero aún hay más. Echemos un vistazo a esta curiosa máquina de contar las estrellas del ciberespacio y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Resultados de búsqueda en Google para “Navarra” (28.400.000) + “Nafarroa” (1.900.000).
TOTAL REFERENCIAS A NAVARRA: 30.300.000
Resultados de búsqueda en Google para “Vasconia” (281.000) + “Euskadi” (7.470.000) + “Euskalherria” (422.000) + “Euskalerria” (82.300) + “Pais Vasco” (15.100.000)
TOTAL REFERENCIAS AL PAIS VASCO (Que en muchos casos incluye a Navarra, claro): 23.355.300
Resultados de búsqueda en Google para “Vizcaya” (16.100.000) + “Bizkaia” (5.270.000)
TOTAL REFERENCIAS A VIZCAYA: 21.370.000
Resultados de búsqueda en Google para “Guipúzcoa” (11.400.000) + “Gipuzkoa” (4.720.000)
TOTAL REFERENCIAS A GUIPUZCOA: 16.120.000
Resultados de búsqueda en Google para Alava (12.400.000) + Araba (¡¡¡43.700.000!!!)
TOTAL REFERENCIAS A ALAVA: en torno a los 15.000.000 (porque no tiene sentido sumar la palabra “araba” que incluye millones de referencias en internet a la lengua, cultura y países “arabes”).
En definitiva, ¿dónde queda -según Google- ese típico discurso nacionalista-bilbainista según el cual la pobrecita Navarra, sin sus provincias hermanas, es poco menos que un cero patatero? Nadie duda de que a día de hoy los vascongados son más abundantes que los navarros, y hasta puede que tengan todos juntos más dinero que nosotros en el calcetín. ¿Y qué nos importa eso si les ganamos por “Googleada”?
Jerónimo Erro