Los zafio-vascos y el cuento de Amaiur

Van de anticastellanos pero el cuento que pregonan sobre la conquista de Navarra se parece bastante al que escribieron los liberales del XIX sobre los pobres comuneros de Villalar. Eso de utilizar la historia como un supermercado en el que se toma el trocito que más te gusta es un poco tramposo. Y peligroso. La historia no está para eso sino para estudiarla con la cabeza fría. Porque por esa regla de tres, lo mismo que nos fijamos en Amaiur podríamos emperrarnos en recordar los doce cañones que nos arrebataron por aquel entonces como trofeo los guipuzcoanos-castellanos y entonces… ¡al cuerno con la hermandad vasco-navarra!.

Todos esos rollos anticastellanos, como los antifranceses, fueron superados hace quinientos años. Las banderías de agramonteses y beaumonteses ya se extinguieron. Navarra, que era parte de Hispania desde tiempo inmemorial, siguió siendo un reino después de los estropicios del Duque de Alba y del cardenal Cisneros, siguió acuñando moneda, siguió teniendo tribunales, y cortes, y aduanas e instituciones propias. No hubo por tanto con en el cambio de dinastía de 1512-1521 ni pérdida del reino ni anexión sino una unión "eque-principal". Nuestro mayor trauma histórico -si eso es lo que buscan- lo produjo mucho después el liberalismo provincianista en 1840 y no la monarquía católica en 1512.

La parte más increible y graciosa de este cuento es ver a los nacionalistas zafio-vascos disfrazándose de caballeros legitimistas.  ¡Hay que ver qué locuras es capaz de hacer un enamorado! ¿Por qué, de paso, no van a Misa en latín y tratan de reconstruir la jerarquía nobiliaria? Lo cierto es que en aquella coyuntura nuestros hermanos vascongados actuaron más bien como hermanastros. ¿Por qué no lo reconocen y nos dejan en paz? ¿Ahora llegan los de Guernica a socorrer a los defensores de Maya? ¿Les parece bonito venir a ayudarnos con 500 años de retraso?. Si algún vascongado quiere congraciarse de verdad conmigo le invito a que celebremos juntos lo de Las Navas contra Miramamolín, que ahí -salvo que se hayan pasado al moro- no hay confusión posible sobre cuál es el bando de cada cual.

O sea, que si quieren imitar a los defensores del castillo de Maya que se navarricen y se hagan monárquicos y que se dejen de cuentos. Lo siento por ellos, pero en esa fiesta de los 500 años no tienen nada que conmemorar ni los panvasquistas ni los republicanos.

Jerónimo Erro

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín