Sentencias contra la EpC.

Las instituciones que alientan el movimiento objetor a la asignatura Educación para la Ciudadanía, ante los pronunciamientos que el Tribunal Supremo ha divulgado, sobre los recursos presentados en Asturias y Andalucía, han manifestado que las sentencias refrendan el deber de imparcialidad del Estado en lo que se refiere al adiestramiento moral de los hijos. El Tribunal Supremo legaliza con sus veredictos el acierto de los padres, que han defendido su derecho a instruir en libertad a sus propios oriundos, cuando asevera que; “insistir en que el hecho de que sea ajustada a Derecho y que el deber jurídico de cursar la asignatura sea válido no autoriza a la Administración educativa a imponer o inculcar puntos de vista determinados sobre cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas”. 

Asimismo, indican que la aserción que hace el Tribunal Supremo al añadir que, “las asignaturas que el Estado, en su irrenunciable función de programación de la enseñanza, califica como obligatorias no deben ser pretexto para tratar de persuadir a los alumnos sobre ideas y doctrinas que reflejan tomas de posición sobre problemas ante los que no existe un generalizado consenso moral en la sociedad española. En una sociedad democrática, no debe ser la Administración educativa quien se constituya en árbitro de las cuestiones morales controvertidas”. Se solicita a las administraciones educativas, a los centros docentes y a los profesores de la materia, prudencia a la hora de emplear manuales, determinar contenidos o impartir la asignatura, que puedan considerarse adoctrinamiento de los escolares. Y proponen a los progenitores un seguimiento de estos temas, una vez que el Tribunal Supremo los recalca en sus laudos. (FEF)

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín