¿POR QUÉ SE OPONEN SIEMPRE LOS MISMOS?

Hace unos cuatro años, tuve que hacer un viaje a París y volví por alguna razón que ya no recuerdo en el TGV París-Hendaya. El tren se ha quedado algo anticuado, tuvimos problemas, y el viaje se hizo largo, pero en esas circunstancias tienes la ventaja de que puedes hilar con los franceses que están igual de aburridos que tú, y enterarte de algunas cosas. Y me contaron que mucha gente de la zona de la Baja Navarra y el Béarn -al menos los que viajaban en el tren coincidían todos- está deseando que se lleve a cabo el proyecto de autovía Pamplona-Salies de Béarn. Según ellos, les costó mucho convencer a un gobierno francés en bancarrota de las bondades de un proyecto que impulsó el Conseil Général des Pyrénnes-Atlantiques, cuando su presidente era François Bayrou. Sin embargo, parece que aquellos viajeros vivían alejados de la realidad o el escenario ha cambiado. El Conseil Général des Pyrénnes-Atlantiques, ahora con Laserre, apoya igualmente el proyecto, pero se ha encontrado con una oposición organizada y muy violenta. Se suele decir que los franceses no quieren la autovía, lo cual no coincide con la opinión de aquellos viajeros con los que yo había conversado. Y como la diferencia de opiniones me resulta chocante, intento enterarme de lo que pasa. Es cierto que la Asociación Leia, en la que se han agrupado bastantes municipios del lado francés -país vasco-francés, Baja Navarra (Navarrais) y Béarn- se opone al proyecto. Las razones, las de siempre. Hay que preservar una zona aparentemente paradisíaca, que sería arrasada por la autovía y la convertiría en un pasillo para camiones de alto tonelaje, rompiendo su tradicional estilo de vida. Puede que tengan algo de razón en sus razones -aunque yo les diría que no se fíen mucho de los fondos de la PAC que financian todo ese tinglado- pero el problema es la gente que dirige la Asociación Leia y quiénes los apoyan. Curiosa coincidencia, la asociación es dirigida por una tal Michel Enaga, cuyo lema de campaña es 2×2 biderik ez. Además, son jaleados especialmente por el periódico Pays Basque y por el semanario EKaitza, y discutidos por Sud-Ouest, aunque algo tibiamente. ¿No les suena de algo? Ekaitza es un semanario político que se autodefine como de izquierda y abertzale, con sede en Bayona. Me pregunto qué pasa en esos pueblos del otro lado de los Pirineos. Creo que han contraído una enfermedad que se llama nacionalismo vasco. Y creo que la verdadera opinión pública de aquella zona está siendo amordazada por los de siempre. Pero nos quedaremos sin autovía. A lo más, conseguiremos una carretera de tres carriles. Gracias a nuestros amigos nacionalistas, que siempre quieren lo mejor para Navarra. Y para la Baja Navarra y el Béarn también.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín