LXXIX Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina (JEEM) en Pamplona (Navarra)

las próximas Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina (JEEM), convocadas por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) bianualmente, tendrán su sede en Pamplona (Navarra). Se trata de todo un acontecimiento social, político y educacional, pues asistirán representantes de las 40 facultades de Medicina de España, así como relevantes figuras públicas (tal y como el Ministro de Sanidad en funciones, don Alfonso Alonso acudió al último evento realizado por el CEEM).
El objetivo de esta Asamblea General es el de debatir las nuevas propuestas de los ministerios de Educación y Sanidad en todo lo referente a la educación médica y el sistema sanitario español, siendo el CEEM el órgano de representación más extendido e influyente en territorio estatal, miembro del Foro de la Profesión Médica, órgano consultor de varios ministerios. Dicha influencia queda patente en la paralización y reforma del Real Decreto de la Troncalidad o en la exitosa campaña «Medicina es Master«.

.

Los estudiantes de Medicina aprueban por unanimidad, en su LXXVIII Asamblea General celebrada en la Universidad de Cantabria, un documento con un compromiso de Misión, Visión y Valores a 10 años, punto de partida para la consolidación de un Plan Estratégico de gestión de la calidad.

Tras la decisión tomada por los representantes en la Asamblea anterior de formar un grupo encargado de guiar el llamado “Proyecto Héracles” queda culminada esta primera etapa que a través de un proceso participativo y abierto ha unido a los estudiantes alrededor de unos valores, visión y misión conjuntos.

Este grupo encargado de la redacción del documento ha estado formado tanto por miembros de Delegaciones y del Equipo de Oficiales actual, como por antiguos Presidentes de la organización.

Lucas de Toca, expresidente del CEEM, cofundador del FPME y vocal de la SEDEM, destaca: “En los últimos años, el Consejo ha crecido y se ha desarrollado mucho más de lo que podíamos haber imaginado. Los estudiantes han demostrado una profesionalidad y una voluntad de servicio hacia el sistema sanitario que creo han quedado perfectamente plasmados en la definición de la misión, visión y valores”.

El documento recoge el trabajo que realiza el CEEM representando, coordinando y defendiendo al colectivo estudiantil de medicina en España con el fin de conseguir estudiantes empoderados y motivados para luchar por el futuro de la medicina en cinco ejes principales: formación, actitud crítica, sistema educativo, sistema sanitario y futuro profesional. Un trabajo centrado en la Equidad, la Creatividad y el Entusiasmo.

Haber aprobado este documento por unanimidad prueba que los estudiantes de medicina tenemos claro por qué luchamos y que seguiremos haciéndolo con afán constructivo, creyendo en un CEEM que reivindica la formación centrada en el estudiante y enfocada a las necesidades del paciente y del sistema sanitario; que vela porque este, junto al sistema educativo, sean públicos, universales y solidarios; que busca que los estudiantes mantengan una actitud crítica, informativa y participativa y trabaja por un futuro profesional digno. En definitiva, un CEEM útil para aportar nuestro granito de arena a la sociedad», ha reafirmado Víctor Expósito, presidente del Consejo.

La Asamblea ha formalizado su compromiso con la sociedad de una forma que hace que los antiguos estudiantes nos sintamos orgullosos”, declara Lucas de Toca.

Se trata de la primera fase de un ambicioso proyecto de gestión de la calidad dentro de la organización que culminará con la presentación de un Plan Estratégico centrado en la mejora constante y activa de los sistemas sanitario y educativo y que aporte valor a la sociedad en general.

En palabras de Víctor Expósito: “Los estudiantes no somos personalidades influyentes, pero nuestras ideas influyen porque trabajamos día a día con coherencia y disposición. Este documento es solo el principio de un proceso abierto a los estudiantes donde marcaremos las líneas estratégicas para continuar creciendo. La única forma de mejorar constantemente es marcarse objetivos y un plan de acción, ejecutarlo y analizar los resultados. Con este proyecto podemos asegurar que los estudiantes . “

Nuestra Misión, Visión y Valores

Misión: Representar, coordinar y defender al colectivo estudiantil de Medicina del Estado, mejorando activamente los sistemas sanitario y educativo y aportando valor a la sociedad en general.

Visión: Generar un colectivo de Estudiantes de Medicina empoderado y motivado capaz de:

  • Luchar por una formación centrada en el estudiante y enfocada a las necesidades del paciente y del Sistema Sanitario.

  • Mantener una actitud critica, informativa y participativa.

  • Promover un sistema educativo público, de calidad y gratuito para construir una sociedad equitativa, inclusiva, justa, solidaria, innovadora e investigadora.

  • Velar por un sistema sanitario público, universal, solidario, equitativo, eficiente y de calidad, sustentado en la atención primaria y que fomente la cultura de salud entre la población.

  • Trabajar por un futuro profesional digno.

Valores: Nuestros ideales se agrupan en tres valores, uno de carácter ético, otro pragmático y el tercero emocional:

  • Equidad: Nos comprometemos con la libertad, la igualdad y el pluralismo. Defendemos la democracia como forma de garantizar la representatividad y la participación, el respeto como forma de entender y potenciar a cada ser humano, el diálogo como herramienta de búsqueda del consenso y la solidaridad como compromiso con la construcción de proyectos comunes.

  • Creatividad: Actuamos como motor del cambio aportando ideas nuevas con afán constructivo. Nuestro compromiso y dinamismo nos impulsan con autonomía y profesionalidad hacia la consecución de propósitos más grandes que nosotros mismos.

  • Entusiasmo: Creemos en las personas y por ello nos implicamos en aquello que hacemos con entrega y pasión, actuando con voluntariedad y vocación de servicio.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín